El clima en Neuquén

icon
14° Temp
88% Hum
La Mañana Las Lajas

CPEM N°5 de Las Lajas: testigo de muchas historias del interior

Creada en marzo de 1964, el edificio tuvo tres ampliaciones a lo largo de los años. Hoy sigue vigente el sueño y anhelo de aquellas personas.

La localidad de Las Lajas se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Neuquén, en el Departamento Picunches. Es una pequeña ciudad de las más antiguas de la provincia. Fundada el 8 de febrero de 1897, vinculada a la Campaña del Desierto. En la actualidad cuenta con 8.531 mil habitantes según el Censo realizado el año pasado.

Los territorios nacionales de la Nor - Patagonia fueron provincializados por Ley 14408 en 1955 e iniciaron su vida institucional en 1958.

Con el correr de los años se fueron asentando las primeras familias, se comienzan con las primeras infraestructuras para los diversos servicios, negocios, instituciones de salud, seguridad y educativas. Sobre éstas últimas “Instituciones educativas” nos centraremos en la presente Reseña Histórica, específicamente en el CPEM N°5.

Recordemos, que los primeros Centros de Enseñanza Media provinciales se crearon en 1960. Este Centro de Enseñanza Media Nro. 5 fue creado por Decreto N.º 0645/64 del 11 de marzo de 1964.

En un primer momento fue Escuela de comercio Nro. 5, a partir de 1969 Escuela de Comercio Nº 5 “Ejército Argentino” y desde 1971 Centro Provincial de Enseñanza Media Nº 5 “Ejército Argentino”, creada desde el principio con el Plan del Ciclo Básico de las escuelas nacionales comerciales, a través de un decreto firmado por el entonces Gobernador Felipe Sapag. Contaba en su creación con el siguiente personal docente:

¨ Director: Escribano Juan Pablo Ruiz

¨ Secretaria: Srta. Dolores Gatica

¨ Preceptor: Sr. Santiago Adad

¨ Portero: Sr. Jovenar Orrego.

La escuela fue inaugurada el 4 de abril de 1964 por autoridades civiles y militares, eclesiásticas, padres y alumnos. Funcionaba en un lugar cedido por la municipalidad sobre la Avda. Roca donde actualmente se encuentra el I.F.D. Nº 7. Desde 1987 tiene su nuevo edificio entre las calles Saavedra y Villegas, contando actualmente con seis primeros años, creándose el último de ellos (1er Año “F”) a partir del 15 de abril de 2008 debido al incremento de alumnos ingresantes, 5 segundos, 4 terceros, 4 cuartos y 4 quintos años; con una matrícula de 532 estudiantes.

La planta funcional del establecimiento ha ido en crecimiento. Compuesta por más de 100 personas entre directivos, secretarias, docentes, asesores pedagógicos, auxiliares de servicio. Este año tuvieron la incorporación de dos maestras de educación especial que trabajan de manera articulada con los docentes para acompañar a los estudiantes que requieren necesidades educativas especiales.

El edificio escolar tuvo tres ampliaciones desde 1987. La primera fue en 1996 porque el edificio original solo tenia 4 aulas. Aquí se construyeron tres aulas, la biblioteca y el laboratorio. También se implementa el turno tarde porque en sus comienzos únicamente había turno mañana.

En el año 2016, a la modalidad Perito Mercantil, se suma e implementa la nueva modalidad Bachiller, de este modo se comienza a brindar otra opción a nuestros estudiantes, dando la posibilidad a una nueva formación en su futuro académico y/o laboral.

cpem5.jpg

A lo largo de la historia del CPEM N°5, han pasado muchos estudiantes que han sido participes de diversas actividades como talleres de sexualidad, talleres de convivencia, viajes de estudios, viajes de egresados (Córdoba, Chile, Brasil, entre otros centros turísticos). Una de las actividades que sigue vigente hace más de 25 años son Los Interbandos. Esta actividad se realiza en mes se septiembre, durante la semana del día de las/os estudiantes. Participan todos los integrantes de la escuela, a través de competencias deportivas, literarias y artísticas (música, canto, baile, murales).

image.png
Vivero del CPEM.

Vivero del CPEM.

cpem55.jpg

Han pasado más de 50 años de la creación del CPEM N°5 de Las Lajas. Hoy sigue vigente el sueño y anhelo de aquellas personas. No solo lograron la construcción de un edificio, sino que forjaron el futuro de las generaciones futuras.

Llamamos por teléfono a la escuela, hablamos con su directora Prof. Mercedes y se encontraban con la realización del acto patrio del día de la Bandera. Instituciones del interior que cumplen su tarea de seguir educando a su pueblo. Nos enorgullece contar su historia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario