El clima en Neuquén

icon
19° Temp
37% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

Cuánto facturaron los foodtrucks en la Fiesta de la Confluencia

El boom gastronómico tuvo variadas opciones en los cuatro días. Fue un sector al que le fue bien pese a muchos detalles a corregir, como la conectividad para pagar.

La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 dejó un impacto económico sin precedentes en Neuquén, con un movimiento comercial que benefició a múltiples sectores. Sin embargo, uno de los grandes protagonistas del evento fueron los 80 foodtrucks, que registraron ventas récord a lo largo de los cuatro días del festival.

Según datos de las proyecciones a las que accedió LMNeuquén, cada foodtruck facturó en promedio $3.030.000 por día, lo que llevó a un total de $242.400.000 diarios en conjunto con todos los puestos. Es una estimación realizada con los datos del 2024,y de acuerdo a la cantidad de gente que entró en este festejo, que fue multitudinario.

Con esta tendencia, al cierre del festival, la cifra alcanzó los $969.600.000 en facturación total. Aún es una cifra que se está relevando, ya que algunos puestos gastronómicos tuvieron más concurrencia que otros.

Este año, con el boom de los pagos digitales, a través de billeteras electrónicas y QR, los foodtrucks tuvieron ese problema en el cobro, que es algo a mejorar el año que viene, debido a la cantidad de personas, y la saturación de la señal de celular.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes - puesto comida
Los foodtrucks fueron furor en la Fiesta de la confluencia 2025.

Los foodtrucks fueron furor en la Fiesta de la confluencia 2025.

Foodtrucks: la conexión, un pendiente por el desborde de gente

Pero ese inconveniente no alteró demasiado los ingresos de cada puesto de comida. Es que se supo que hasta algunos caros contaban con internet satelital, que también colapsó por la cantidad de conexiones.

Con cientos de miles de personas circulando por el predio durante el festival, la demanda de comida y bebidas fue constante, y generó ingresos millonarios para los 80 foodtrucks habilitados dentro del evento.

De acuerdo a los datos que maneja la comuna, cada día un foodtruck de comida facturó alrededor de $3.030.000, lo que hace que en los cuatro días de fiesta, la cifra alcance a $12.120.000.

Los números reflejan la magnitud del impacto económico que tuvo el sector gastronómico en el evento, con una demanda sostenida durante todas las jornadas de la fiesta.

Bastó saber que el patio de comidas estuvo saturado de personas, desde antes de los shows musicales y durante los números principales, como el de María Becerra. "Nunca dejaron de vender, salvo cuando se cortó la electricidad en un momento y en algunos carros, pero solo un momento", dijeron.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes - puestos comida

El éxito de los foodtrucks benefició a los propietarios de los carros y a un amplio ecosistema de trabajadores y proveedores. Se estima que cada unidad empleó a un promedio de 5 personas por turno, lo que generó alrededor de 480 empleos directos en el sector gastronómico del festival.

Además, la alta rotación de productos implicó una demanda significativa de insumos, lo que favoreció a distribuidores locales de alimentos, bebidas y materia prima.

De acuerdo a los datos que maneja la comuna, cada día un foodtruck de comida facturó alrededor de $3.030.000, lo que hace que en los cuatro días de fiesta, la cifra alcance a $12.120.000.

Fiesta de la Confluencia 2025 domingo (gente)
La cantidad de personas que asistieron a los shows de la Fiesta de la Confluencia tuvo su correlato en la economía local.

La cantidad de personas que asistieron a los shows de la Fiesta de la Confluencia tuvo su correlato en la economía local.

Si bien los foodtrucks fueron uno de los sectores con mayor facturación, el impacto económico de la Fiesta de la Confluencia se extendió a otros rubros como la hotelería: ingresos de $2.400 millones con un 80% de ocupación, la gastronomía tradicional (restaurantes y bares) con una facturación de $360 millones en cuatro días.

Además, según las proyecciones, fue en el transporte y combustible y ventas adicionales, se superaron los $240 millones. Otro párrafo aparte son los alrededor de 75 stands fuera del predio con $135 millones en facturación total.

El efecto multiplicador en los emprendedores

Uno de los espacios más destacados fue la feria Neuquén Emprende, donde más de 100 emprendedores de diversos rubros aprovecharon el flujo de visitantes para potenciar sus ventas. Según fuentes municipales, las ventas diarias promediaron los $41,2 millones, lo que se traduce en $165 millones en los cuatro días del evento.

Entre los rubros más rentables, se destacaron el textil: con $6 millones diarios, y un total de $18 millones los cuatro días, la madera: $13,2 millones durante la fiesta, marroquinería con $19,8 millones y astronomía (productos envasados) con $4,35 millones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario