La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno alertó sobre una página apócrifa que simula ser oficial y puede inducir a errores al momento de cruzar la frontera.
Una advertencia oficial emitida por la Unidad de Pasos Fronterizos de Chile encendió las alarmas entre los viajeros que planean ingresar al país trasandino: circula en internet un sitio web falso que imita la plataforma oficial utilizada para completar la declaración jurada de ingreso, paso obligatorio para quienes cruzan la frontera.
El sitio fraudulento replica visualmente el diseño del portal oficial, lo que puede llevar a la confusión de los usuarios. Sin embargo, al tratarse de una página no autorizada, la información cargada en ese dominio no es registrada por las autoridades migratorias, lo que podría derivar en problemas al momento de presentarse en un control fronterizo.
Desde el organismo chileno advirtieron que completar el trámite en la página errónea no exime al viajero de cumplir con los requisitos formales de ingreso al país, y alertaron que quienes utilicen esta plataforma trucha podrían sufrir demoras o incluso quedar imposibilitados de cruzar si no corrigen la situación a tiempo.
El formulario de declaración jurada es un requisito obligatorio implementado por el gobierno chileno para ordenar y controlar el ingreso de personas al país. De no estar correctamente completado en el sitio habilitado, los datos del viajero no figuran en el sistema oficial, lo que impide a los agentes de frontera verificar la información.
"El problema radica en que el sitio falso emula la estética y estructura del verdadero, lo que hace difícil para un usuario desprevenido notar la diferencia", señalaron desde la unidad oficial. Por eso, recalcaron la necesidad de prestar especial atención a la dirección web utilizada para cargar los datos personales.
Cómo verificar el sitio correcto
Para realizar la declaración jurada obligatoria, los viajeros deben ingresar únicamente al sitio institucional de la Unidad de Pasos Fronterizos del Gobierno de Chile: http://www.pasosfronterizos.gov.cl/descarga-formulario/. Se recomienda evitar acceder desde buscadores o enlaces de redes sociales, ya que pueden redirigir a portales no autorizados.
En caso de dudas, las autoridades sugieren consultar con los consulados chilenos o en los propios pasos internacionales habilitados, donde personal capacitado podrá brindar información actualizada y confiable.
El gobierno chileno trabaja actualmente en el rastreo y denuncia de la página fraudulenta. Si bien aún no se confirmó su origen, se están tomando medidas para dar de baja el dominio y evitar futuras confusiones. A la par, se refuerzan las campañas de concientización en redes sociales y medios de comunicación para alertar a los usuarios.
Mientras tanto, desde el organismo recomiendan máxima precaución al momento de realizar trámites migratorios en línea. Verificar la autenticidad del sitio es clave para evitar complicaciones que puedan frustrar el ingreso al país.
Cuáles son los nuevos horarios de los pasos fronterizos
Una gran cantidad de argentinos cruzaron la frontera hacia Chile desde el verano hasta este último fin de semana largo. Este éxodo es debido a los valores del mercado del país vecino son muy convenientes para los quienes viajan a comprar artículos de tecnología, televisores y más. En medio de esta gran circulación desde la provincia de Neuquén, la dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto informó los nuevos horarios que rigen desde el pasado domingo en cinco pasos fronterizos.
Aunque en Chile seguirá el mismo cronograma, en la provincia de Neuquén se atrasarán una hora:
- Cardenal Antonio Samoré (Villa La Angostura - Osorno):
Argentina 09:00 – 19:00 horas
Chile 08:00 - 18:00 horas
- Hua Hum (San Martín de los Andes - Panguipulli):
Argentina 09:00 – 20:00 hs
Chile 08:00 - 19:00 hs
*Disminuyen las frecuencias horarias de la barcaza “Hua Hum”. Solo DOS (2) frecuencias diarias, por lo que se acuerda una franja horaria de atención al público de 08:00/19:00hs. (ARG/CHL).
- Icalma (Villa Pehuenia - Icalma):
- Horario Argentina:
Egreso: 08:00 a 18:00
Ingreso: 09:00 a 19:00
- Horario Chile:
Egreso: 08:00 a 17:00
Ingreso: 08:00 a 18:00
- Mamuil Malal (Junín de los Andes - Curarrehue):
Argentina: 09:00 a 19:00hs
Chile 08:00 a 18:00hs
- Pino Hachado (Las Lajas - Liucura):
- Horario de Argentina:
Egreso: 09:00 a 18:00
Ingreso: 09 a 19:00
- Horario de Chile:
Egreso en Liucura: 08:00 a 17:00
Ingreso a Pino Hachado: 08:00 a 19:00
En el caso del paso fronterizo Pichachén (El Cholar - Antuco), cerrará este jueves 10 de abril por fin de temporada. A su vez, el paso Carirriñe (Junín de los Andes-Liquiñe) ya está cerrado desde el 25 de marzo por fin de temporada.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario