Desalojaron a la mujer que se había instalado en la calle Jujuy: cómo reaccionó y qué pasó con ella
La mujer vivía allí desde que denunció ser estafada en un alquiler. La Municipalidad montó un operativo con personal de Limpieza Urbana y apoyo de la Policía.
La mujer que se había instalado en la vereda de calle Jujuy, entre Elordi y Sargento Cabral, fue desalojada por personal de Limpieza Urbana con el apoyo de la Policía. La intervención se tornó tensa cuando la mujer reaccionó con violencia ante la presencia de los trabajadores, lo que obligó a su traslado, junto a uno de sus hijos, a la Comisaría Primera. Allí permanecerá hasta que finalicen las tareas de limpieza y la vereda quede despejada.
El procedimiento se realizó en respuesta a múltiples denuncias de vecinos que alertaban sobre la ocupación irregular de la vía pública y las condiciones de insalubridad en la zona. El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó que la intervención se llevó a cabo luego de reiteradas quejas de los frentistas y de la Policía, que consideraron que la situación ponía en riesgo la seguridad de quienes transitaban por la calle Jujuy.
"Hubo muchas quejas, convocados por los vecinos y la policía, por la inseguridad que causaba esto. Los peatones tenían que bajar a una arteria tan transitada como esta, poniendo en riesgo sus vidas. Además, los vecinos se quejaban de que hacían sus necesidades en baldes, lo que generaba un olor insoportable", explicó Haspert en diálogo con LMNeuquén.
El funcionario agregó que su área se encarga de retirar los residuos del lugar una vez que las personas son trasladadas: "Nuestro procedimiento es llevarnos todo lo que es basura. Ya habíamos hecho lo mismo cuando esta persona estuvo en la Catedral. Provincia y la policía nos convocaban y, una vez despejado el lugar, procedemos con la limpieza".
Según Haspert, el operativo se llevó a cabo en coordinación con el municipio, la Policía y la Provincia, ya que se trabaja en un esquema que busca garantizar que las personas en situación de calle puedan acceder a un alquiler con ayuda estatal. "Provincia, por lo que tengo entendido, hace un aporte importante para que estas personas puedan pagar un alquiler", indicó.
Un operativo con resguardos policiales
El funcionario también explicó que en situaciones similares el municipio ha enfrentado reacciones violentas: "En algunos casos previos nos han arrojado piedras, han roto vehículos municipales y hasta han lastimado a trabajadores. Por eso, cada vez que hay procedimientos de este tipo, acordamos con la policía que ellos acuerden la zona antes de que nosotros lleguemos".
Un trabajador de Limpieza Urbana relató lo que ocurrió este martes, minutos antes del desalojo: "Cuando estábamos por llegar, la Policía le explicó lo que íbamos a hacer, pero la situación se puso tensa, así que la llevaron a la Comisaría Primera para resguardarla".
El empleado también se mostró sorprendido por la cantidad de objetos que encontraron en el lugar: "Trajimos un camión de más de 20 metros y ya está lleno. En un principio no pensamos que íbamos a sacar tantas cosas".
Qué pasará con los objetos retirados
Desde Limpieza Urbana explicaron que se hará una clasificación de los elementos retirados. "Los chicos están separando lo que se va a dejar en resguardo para esta persona. Hay camas, colchones, mantas, algunas carpas, mochilas con ropa y zapatillas. Esas cosas las guardamos y, cuando ella lo solicite, se lo acercamos a un lugar o lo puede pasar a buscar en Richieri y Bahía Blanca", detalló Haspert.
Además, confirmó que la policía labrará un acta con un registro de los objetos que fueron resguardados para su posterior entrega.
Por ahora, la mujer y su hijo seguirán en la Comisaría Primera hasta que concluyan los trabajos de limpieza y la vereda quede completamente despejada. En tanto, las autoridades continúan evaluando soluciones para atender la creciente problemática de las personas en situación de calle en la ciudad.
Preocupación por el aumento de personas en situación de calle
Uno de los aspectos más alarmantes de este caso es que no se trata de un hecho aislado. Desde el municipio advierten que la cantidad de personas en situación de calle ha ido en aumento, lo que genera preocupación tanto en las autoridades como en los vecinos. "Esto es muy complicado porque vemos que esto va aumentando, cada vez se notan más personas en situación de calle. Es preocupante. Vienen a Neuquén en busca de trabajo petrolero y terminan en estas condiciones", señaló el trabajador de Limpieza Urbana.
Un vecino del sector relató la difícil convivencia con la mujer desalojada: "Nosotros teníamos miedo al salir de noche porque ya nos hablaban de forma violenta. Eran como acumuladores, los veíamos pasar por la noche trayendo cosas, electrodomésticos y otras cosas".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario