El clima en Neuquén

icon
16° Temp
36% Hum
La Mañana género

Desear con el género equivocado

Un discurso reciente cuestionó a las mujeres por postergar la maternidad para priorizar otras prácticas, que son habituales entre varones.

Por el repudio masivo que cosechó su discurso frente al Congreso de la Nación, el rector de la UCA tuvo que salir a pedir disculpas y desligar su pensamiento personal de la universidad que dirige. Y aunque invocó la misericordia del año jubilar para implorar por perdón, las disculpas no borran una realidad: sus dichos representan un pensamiento de género que persiste e incluso se vio fortalecido en los últimos años.

El 25 de marzo, día del niño por nacer, el académico cuestionó a las mujeres por retrasar la maternidad sólo para obedecer sus deseos más egoístas, que incluían objetivos tan banales y superfluos como viajar al extranjero, practicar deportes o incluso trabajar y desarrollarse profesionalmente.

Y cuestionó duramente al mercado, al que acusó de alejar a las mujeres de la abnegación maternal para perseguir objetivos únicamente basados en el consumo, como jugar al fútbol sólo por comprar y lucir ciertos botines.

Lo curioso es que mencionó prácticas que suelen ser incentivadas y hasta celebradas cuando son realizadas por varones. Los hombres viajados son cultos; los deportistas, saludables, e incluso los que gastan todo su capital para alentar a Messi en Qatar ostentan una pasión admirable, pero nunca consumista ni de absurdo fanatismo.

Así, el problema no es la acción superficial. Tampoco es el deseo. El problema es desear con el género equivocado, en una estructura social que distribuye de forma desigual el trabajo doméstico y la crianza de los hijos, si se entiende que criar excede las diferencias biológicas de la concepción y la lactancia.

La caída en la tasa de natalidad ya no es una tendencia exclusiva de grandes ciudades o países desarrollados. Las cifras de Neuquén demuestran que se trata también de una realidad local. ¿Y si la respuesta también se centra en el deseo, sea del género que sea?

Es esperable que la UCA bregue a favor del fortalecimiento de las familias. Pero las familias amorosas surgen, por lo general, de una maternidad deseada. Y hoy, cuando la abnegación de humildes esclavas parece una utopía lejana para las mujeres, la decisión de maternar debe responder al deseo, y una convicción con acuerdos y responsabilidades compartidas con los varones.

En un mundo plagado de padres ausentes y salpicado de casos tan dolorosos como el de Lucio en La Pampa, sólo una crianza amorosa y responsable puede garantizar el bienestar de las infancias. Y ahí, entre una abnegación utópica y una superficialidad absurda, el deseo aparece como la respuesta, sea del género que sea.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario