El clima en Neuquén

icon
14° Temp
41% Hum
La Mañana Distrito 7

Distrito 7: la Municipalidad aclaró que el ladrón no es el dueño del lote municipal

Los vecinos denunciaron que le habían entregado el terreno a una familia de delincuentes. El gobierno local salió a desmentirlo y explicó cómo se otorgan los lotes.

Tras la denuncia de los vecinos del Distrito 7, que aseguraron que el ladrón que recibió una paliza era beneficiario de un lote social, la Municipalidad de Neuquén salió a responder. Aclararon que la adjudicataria del terreno es, en realidad, su madre, y que él no figuraba en la inscripción como conviviente.

El pasado miércoles por la mañana, los habitantes del barrio atraparon a un hombre de unos 30 años cuando intentaba ingresar por los paredones a una vivienda, donde se encontraba una adolescente. "Cuando llegó el personal policial, vecinos tenían demorada a una persona. Un hombre, de aproximadamente 30 años, de esta ciudad", dijo el comisario a cargo de la Comisaría 20, Diego Rebolloso.

Los vecinos aseguraron que ya lo conocían porque deambulaba por el barrio hace un tiempo, ofreciéndose para hacer trabajos de limpieza y otras changas. Sin embargo, el conflicto escaló cuando agregaron que al hombre lo habían "echado" del barrio Villa Ceferino por haber cometido otros robos, y que la Municipalidad le había adjudicado un terreno en ese loteo social, el primero inaugurado en la meseta por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH).

Meseta distrito 6-7 (5).JPG

Los dichos de los vecinos fueron desmentidos por la Municipalidad de Neuquén. Marco Zapata, director del IMUH, aclaró que el lote fue entregado en 2022, durante la inauguración del Distrito VII, a Claudia Concepción Cabrera, la madre del hombre que causó el hecho de inseguridad y el altercado con los vecinos.

En diálogo con LMNeuquén, Zapata aclaró que la mujer figuraba como la única beneficiaria del terreno, y que esta persona no estaba anotada en el registro porque era mayor de edad y no era conviviente con la dueña del lote.

"Si bien no hay un requisito oficial de presentar antecedentes penales, nosotros los solicitamos y los comprobamos siempre", dijo el funcionario y agregó que la mujer cumplía con todas las condiciones para acceder a un lote, tanto en los registros municipales como en el Ruprovi, que se gestiona a nivel provincial.

"Como no se permite que las personas estén dos veces inscriptas, cuando son mayores de edad se van a inscribir solos, y ahí son borrados de adjudicación de sus padres. Sin embargo, queda antecedente de que están inscriptas con un hijo", dijo Zapata y agregó que, en este caso, la mujer se había anotado sola, sin convivientes mayores ni menores de edad.

marco zapata

De esta manera, se presume que el hombre haya frecuentado el barrio cuando hacía visitas a su madre, o que se hubiera mudado de manera posterior. En ese sentido, el director aclaró que las decisiones de vida que tomen los beneficiarios de los lotes "escapan al resorte del Instituto".

El distrito 7 fue entregado en el 2022, durante la inauguración del primer loteo creado por el Instituto en la zona de la meseta de Neuquén capital. Si bien todavía quedan casas en construcción, se trata de uno de los barrios más consolidados de la ese sector, aledaño a otros distritos que se fueron adjudicando por etapas.

La seguridad en el Distrito 7

Si bien la seguridad de los habitantes de Neuquén queda bajo la órbita de instituciones provinciales, Zapata aclaró que la Municipalidad siempre busca herramientas para generar entornos seguros para los vecinos, al menos desde la planificación de los barrios.

De esta manera, aclaró que el loteo se entregó con luminarias de gas de sodio, pero luego todas fueron reemplazadas por luminarias LED, una tecnología que busca la eficiencia energética pero también ofrece más iluminación, para así evitar zonas oscuras en los barrios.

distrito 7 neuquen.jpg

"No somos responsables de la seguridad desde el Municipio, pero entendemos la preocupación de los vecinos y trabajamos par eso", dijo Zapata, que aclaró: "Construimos oficinas en el distrito 7, la pusimos a deposición para que la use la Policía", detalló sobre el aporte que brindaron para que los agentes puedan asentarse cerca de la zona habitada.

Cómo fue la paliza al ladrón del Distrito 7

Este miércoles, la Policía acudió a un sector cercano a la Autovía Norte y calle Casimiro Gómez, donde un grupo de vecinos habían golpeado y retenido a un hombre de 30 años, al que encontraron intentando saltar un paredón para ingresar a una vivienda.

Algunas imágenes que se viralizaron a través de distintos grupos de Whatsapp muestran al delincuente golpeado y con sangre. También, con bastante tierra encima, por la paliza misma que sufrió en zona de meseta. Al respecto, el comisario consultado confirmó que fue agredido por los mismos vecinos que lo sorprendieron con intenciones de robo.

ladron paliza

De acuerdo a las diligencias realizadas en el lugar, el ladrón había intentado ingresar a una vivienda cuando se encontraba una chica de 14 años. "Había saltado un paredón de la casa lindante mediante. Una vez adentro, rompió una ventana con intenciones de ingresar al domicilio, pero no alcanzó a cometer el objetivo. Los vecinos lo agarraron en el patio y lograron aprehenderlo. Al instante llegó el personal y se lo puso a disposición de la Fiscalía de Robos y Hurtos", indicó Rebolloso.

El hombre fue detenido por la Policía y trasladado al hospital Heller. Sin embargo, tras el hecho, los vecinos pusieron el ojo en la Municipalidad de Neuquén, ya que consideraron que personas con antecedentes no deberían acceder a los lotes sociales del Estado.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario