El clima en Neuquén

icon
25° Temp
38% Hum
La Mañana El Bolsón

El Bolsón mantiene gran cantidad de atractivos turísticos que no están afectados por el incendio

Desde esa localidad rionegrina dan cuenta que la Ruta 40 está habilitada como así también las actividades gastronómicas, excursiones, paseos y visitas a establecimientos productivos.

La localidad de El Bolsón sostiene una importante cantidad de actividades para disfrute de los visitantes que no fueron afectadas por el incendio, que comenzó el jueves pasado en inmediaciones del paraje Mallín Ahogado. Con la Ruta 40 habilitada – entre Bariloche y El Bolsón – los turistas pueden acceder a la localidad y disfrutar de gran cantidad de excursiones, paseos y visitas a establecimientos productivos.

Además tienen la opción de recorrer otras actividades ubicadas en la Comarca del Paralelo 42, en el límite interprovincial con Chubut.

Debido al incendio, está restringido el acceso a refugios de montaña. Pero en el centro de El Bolsón, la actividad continúa con normalidad.

Dentro de los atractivos naturales que están abiertos, figura el cerro Amigo – que recibe a los visitantes todos los días de 8 a 21 horas, y el Bosque Tallado, que funciona de 8 a 17.

La visita a distintos establecimientos productivos, también está disponible para recibir a los visitantes. Cabaña Mico, por ejemplo, está abierta todos los días de 9 a 20 horas; Chacra Humus tiene visitas guiadas miércoles y jueves a las 18; y el Criadero de Truchas Río Negro funciona de 9 a 19 horas, todos los días.

El BOlsón- ccriadero de truchas- turismo-.jpg

El Museo de la cervecería El Bolsón también funciona con normalidad y lo mismo ocurre con Valkyria Gin, que cuenta con visitas guiadas y un salón, donde también se organizan degustaciones.

Todas las propuestas gastronómicas de la localidad están abiertas al público.

Buscan sospechosos de generar los incendios

Los brigadistas, bomberos, guardaparques y fuerzas vivas continúan combatiendo el fuego en la zona de Mallín Ahogado, que ya afectó más de 2.800 hectáreas. En este marco, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck expresó que el fuego que arrasa bosques y viviendas “es un acto criminal y doloso” y precisó que los peritos investigan bidones y una botella ubicada en el punto de origen del incendio.

En esta línea, el Subjefe de la Policía de Rio Negro, comisario General Elio Tapia, anunció que lograron identificar a sospechosos que se trasladaban en una camioneta en un área donde se registran nuevos focos. Los sujetos lograron darse a la fuga, por lo que se reforzarán los controles en determinados puntos de la zona afectada.

Recomendaciones a la comunidad

Desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) emitieron este martes una serie de recomendación a la comunidad y visitantes en general:

-Dado que estamos ante una emergencia, se solicita a la población mantenerla calma e informarse sólo por medios oficiales. Acompaña mucho el trabajo de los combatientes contar con una comunidad soldar y que promueve la armonía social.

-Evitar circular por los sectores afectados y no entorpecer las tareas de contra incendios.

-Por solidaridad con las personas afectadas, evitar el sensacionalismo, cuidar la privacidad de las personas y aportar al trabajo de las instituciones que ya trabajan en a emergencia.

Señalaron que "el incendio continúa activo por lo que los móviles de emergencia continúan circulando a lo largo del perímetro y es necesario que queden despejadas las rutas de acceso y circulación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario