El dolor de los neuquinos y un recuerdo especial tras la muerte del papa Francisco
LMNeuquén dialogó con varios vecinos que asistieron a la catedral para orar por el sumo pontífice. Uno de ellos, contó haberlo conocido y el detalle de una carta muy especial.
Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, decenas de vecinos de Neuquén asistieron a la Parroquia Catedral María Auxiliadora, ubicada en la avenida Argentina, para orar por el fallecimiento del papa Francisco. Por la tarde, a las 19, se dieron cita nuevamente para asistir a la misa convocada por el obispo Fernando Croxatto.
El Sumo Pontífice falleció durante la madrugada de este lunes tras meses de complicaciones de salud. A pesar de haber salido de su larga internación y haber aparecido en actos públicos, incluido el domingo de Pascuas, el Vaticano comunicó su fallecimiento esta mañana.
El testimonio de los vecinos de Neuquén tras la muerte del papa Francisco
Tras un recorrido realizado por LMNeuquén, un hombre mayor, que dijo haber conocido a Francisco a la distancia, afirmó que recibe su muerte "como se puede esperar la noticia (de la muerte) de alguien". El vecino afirmó que compartieron años formativos como jesuitas en Buenos Aires, Francisco siendo tres años menor que él. "Nadie pensaba en ese tiempo que iba a ser papa", relató.
Además, recordó que una vez en la santa sede, Francisco envío una carta -a su pedido- para el refugio Gabriel Brochero.
El vecino agregó que el Sumo Pontífice "tuvo un gesto delicado acá. Yo le pedí cuando él fue elegido papa que mandara una bendición a la gente del refugio brochero. Me lo mandó, mandó una carta muy afectuosa para toda la gente y una limosna para que eso caminara", recordó.
"Él se habrá ido al cielo y nos dejó con el gusto amargo de que nunca llegó acá", expresó. Respecto a las enseñanzas que dejó Francisco, el vecino declaró que "hay que ser auténtico y lo que uno dice tiene que vivirlo y él lo hizo desde el principio. Trataba de ser lo más auténtico posible. Buscaba no aparecer".
En la misma línea explicó que "Jesús dijo que tenemos que hablar y estar más cerca de los pobres, ser pobres. No quiere decir no tener cosas, sino no estar pegado a las cosas. Que realmente aprendamos eso y lo pongamos en la vida de todos los días."
Una vecina se expresó respecto al fallecimiento de Francisco: "Con mucha pena perdemos un argentino que ha hecho bien en el mundo". Según la mujer, el papa le enseñó a "hacer el bien sin mirar a quién y a no ofender al prójimo, todos los mandamientos que Dios nos mandó."
Otro vecino declaró que "es el regalo que nos hizo Dios, tener un papa argentino". En la misma línea, una mujer expresó con tristeza: "Se nos fue el papa. Está llorando el cielo. Sigamos creyendo en Dios"
Otro hombre relató que la noticia lo encontró con sorpresa, a pesar de los últimos meses del Sumo Pontífice, que fueron atravesados por diversos problemas de salud. "Yo esta mañana cuando lo leí no lo podía creer", dijo.
Contó que en la Parroquia Catedral María Auxiliadora se realizará una misa por el fallecimiento de Francisco a las 19 horas de este lunes. "Si viene un nuevo papa que sea servicial", expresó. En la misma línea, afirmó que Francisco era "muy carismático, muy honesto, trabajador, se preocupaba por la gente humilde, por los necesitados". Respecto a las enseñanzas que le deja el papa, dijo que "Uno tiene que agarrar esos consejos que dejó el papá e ir por el mismo camino".
La misa en fotos
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario