El clima en Neuquén

icon
22° Temp
40% Hum
La Mañana inauguración

El Nuevo Centro Ambiental Neuquén ya tiene fecha de inauguración

Se trata de la gran apuesta de Mariano Gaido en su último tramo de gestión. Será único en su tipo a nivel sudamericano en el que se invertirán 28 mil millones de pesos.

En los próximos meses el gobierno de la ciudad estará licitando el proyecto, en materia ambiental, más ambicioso que se conozca a nivel regional patagónico. Hablamos del Complejo Ambiental Neuquén (CAN). Se estima una inversión inicial de 28 millones de dólares y estará concebido para albergar, tratar y aprovechar los desechos que generen las ciudades de la Región Metropolitana Confluencia, en los próximos 50 años.

La planta recibirá, mensualmente, cientos de miles de toneladas de residuos y entre las novedades se cuenta una planta de biogás en la que los residuos tratados se transformarán en energía, generando GNC para vehículos, electricidad, así como vapor y calor para uso industrial.

Las políticas de gobierno y los políticos en campaña

Mientras los distintos espacios políticos se enfocan en las campañas electorales de este año, poniendo énfasis en lo peor del contrincante y sus orígenes, el intendente capitalino Mariano Gaido, ha decidido avanzar con el proyecto ambiental que ubicará a la provincia liderando el segmento de las políticas ambientalistas urbanas.

El CAN, la prioridad de Mariano

Una de las obras prioritarias para el mandatario comunal es la concreción del traslado del Complejo Ambiental Neuquén (CAN).

La iniciativa busca resguardar de manera conjunta a los vecinos y el ambiente. La inversión estimada es de más de 28 millones de dólares y se desarrollará en 160 hectáreas de una zona afectada, por ordenanza, dentro de la ampliación del ejido municipal.

El CAN brindará sus servicios a la capital provincial pero también recibirá los residuos domiciliarios de otras localidades del Área Metropolitana Confluencia.

La relocalización

Actualmente el CAN opera en una zona muy cercana al barrio Nueva Esperanza y desde hace dos años el municipio fijó como prioritario su relocalización en una zona lindante a la Ruta 67, alejada de la gran urbe. El intendente confirmó que la inversión será “más que importante” y que “se busca generar las condiciones de una ciudad y toda una región sustentable, limpia, sana y nuestros ríos saludables”.

humo complejo ambiental neuquen

Inversión y construcción por etapas

Se prevé que el CAN será licitado durante el primer semestre de este año y que podría estar operando a mediados del 2026. La construcción será por etapas, de acuerdo a la demanda creciente que registra la ciudad de Neuquén y el resto de las administraciones comunales que integran la región Metropolitana Confluencia.

“Cientos de miles de toneladas diarias serán depositadas en el CAN para su procesamiento, aprovechamiento y destino final”, según indica el informe al que tuvo acceso este cronista.

“El Nuevo CAN, atenderá el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU), Residuos Voluminosos, Residuos Comerciales y Residuos Verdes; por los próximos 50 años”, señala.

Denuncian inseguridad en el complejo ambiental

Según consta en el proyecto que será parte de las condiciones de la futura licitación “el relleno sanitario contará con la última tecnología disponible en el mundo, cumpliendo con los mayores estándares que establecen las normativas de cuidado ambiental”.

image.png

Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos

“El nuevo sistema de recolección, actualmente en trámite de Licitación Pública Internacional, contará con un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, donde el sistema de recolección urbana depositará los residuos, que serán desde allí trasladados y depositados en las celdas del relleno del Nuevo CAN”, indicaron desde el gobierno de la ciudad.

“El Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos forma parte de la nueva propuesta, y permitirá que los camiones recolectores que a diario circulan por la ciudad, ingresen a una infraestructura específica para volcar los residuos y de allí ser trasladados a la disposición final por vehículos especiales de mayor capacidad, logrando mayor seguridad en la operación del relleno sanitario”, indica el proyecto que tiene bajo análisis el jefe de Gobierno de la Ciudad.

El ambiente y las prioridades

“La política de higiene y cuidado ambiental también cuenta con programas de educación socioambiental, como es el programa de Separación de Residuos que se desarrolla en la ciudad, buscando generar un cambio de paradigma en la comunidad, tanto a corto como a largo plazo”, indicaron los técnicos que elaboraron el proyecto. “No obstante, el rápido crecimiento de la ciudad y del conglomerado urbano al que pertenece, demanda la ampliación de servicios e infraestructura en higiene urbana esenciales para asegurar un tratamiento adecuado de los residuos y contribuir a acciones concretas contra el cambio climático”, según detalla el informe.

En el nuevo Centro Ambiental se realizará la correcta separación y tratamiento de residuos urbanos, industriales, y comerciales, con circuitos específicos para cada tipo de desecho que aseguren su manejo y disposición final adecuados. “El Nuevo CAN contará con celdas para la disposición de residuos sólidos urbanos, equipadas con geomembranas que protegen el suelo, así como con una zona dedicada a la termodestrucción de residuos patógenos y una celda de seguridad exclusiva para su disposición”, según detalla el informe.

Generar energía desde de los desechos

Además, se destinará un espacio para el manejo de residuos orgánicos a través de una planta de compostaje y otra área para el tratamiento de líquidos lixiviados. El complejo incluirá una planta de biogás en la que los residuos tratados se transformarán en energía, generando GNC para vehículos, electricidad, así como vapor y calor para uso industrial.

La planta de reciclaje que funciona en el Complejo Ambiental Neuquén

El Nuevo CAN, albergará cientos de miles de toneladas de residuos originadas desde las localidades más importantes del primer y segundo anillo de la Región Metropolitana Confluencia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario