Se trata de Juan Manuel Kees, quien en otrora fue abogado de Zainuco, una organización concebida para defender a reos y detenidos.
Desde que tomó la polémica decisión de prohibirle al ministro de Seguridad, Matías Nicolini, que ingrese más condenados a las comisarías de la ciudad de Neuquén, el juez de Garantías, Juan Manuel Kees, es el blanco de críticas y cuestionamientos. En especial porque la medida es a favor de los delincuentes y en desmedro de los vecinos.
El magistrado puso una fecha límite: 4 de marzo. Según expresó su decisión, se argumenta en la supuesta superpoblación carcelaria, a la que el Gobierno provincial trata de solucionar con la ampliación de pabellones y con otras obras.
El juez no solo recibió el rechazo del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, quien adelantó que pedirá la revisión de esa medida, sino también los cuestionamientos del diputado provincial por el PRO, Marcelo Bermúdez, quien consideró que quizá amerite el proceso de juicio político.
“Este fallo implica que el jefe de Policía no pueda detener a más nadie en la provincia”, dijo Bermúdez. Y agregó: “Hoy los neuquinos nos levantamos más inseguros que ayer” y con el riesgo de que delincuentes de otras provincias vengan a Neuquén.
Primero distintos jueces, entre ellos el propio Kees, ordenaron las liberaciones de detenidos en procedimientos y ahora busca prohibir las detenciones.
Para muestra sobre un botón: el 25 de enero último se supo que Kees mandó a su casa, con prisión domiciliaria, a un delincuente con frondosos antecedentes, que ahora está involucrado en un robo. El asistente letrado de la fiscalía, Luciano Vidal, había pedido que quedara preso.
Defensor de los violentos del motín de 2003 en la U11
Juan Manuel Kees, quien acaba de cargarse el mote de juez pro presos, tiene antecedentes en la materia. Alcanzará con recordar lo ocurrido el 11 de enero de 2003, cuando hubo motín en la Unidad 11 (U 11) de Neuquén y se presentó como abogado para defender a los violentos. Kees acudió como integrante de la asociación Zainuco, consagrada a la defensa de los derechos de los reos.
Aquellos violentos habían fabricado armas caseras -facas, que les dicen- con las que se amotinaron y tomaron de rehén a un guardiacárcel, delito que por supuesto es muy grave.
Ahora, en esta nueva polémica, Kees prohibió que se alojen más delincuentes en las comisarías neuquinas tras hacerle lugar a una acción de hábeas corpus colectivo que planteó el Ministerio Público de la Defensa. La defensora general es Vanina Merlo, quien fue ministra de Seguridad durante la gestión de Omar Gutiérrez, en la que no se invirtió en la construcción de cárceles ni en patrulleros.
Ahora, en más de un año que va de la nueva gestión, las inversiones en Seguridad llevaron a que mejorara el combate al delito y a que haya más detenciones.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario