El clima en Neuquén

icon
15° Temp
41% Hum
La Mañana Cipolletti

En Cipolletti subastarán una calle que "no lleva a ningún lado"

Tras 10 años de conflicto, se aprobó la venta de una calle en desuso, cerca de Ruta 22, para regularizar terrenos de empresas.

El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó por unanimidad la ordenanza que desafecta del uso público una calle de 1.988,07 metros cuadrados a la vera de la Ruta Nacional 22, en el sector lindero al asentamiento Los Sauces. La decisión pone fin a un reclamo de más de una década de empresas locales y permitirá avanzar en la regularización dominial.

Se trata de una calle sin nombre, de 7 metros de ancho, que nunca cumplió una función real: carece de conexión efectiva, desemboca en un canal y parte de su traza fue ocupado por un asentamiento ya consolidado. Esta situación representaba un obstáculo legal para las firmas instaladas en la zona, que tenían limitado su acceso a escrituras y subdivisiones.

Durante la sesión, el arquitecto Carlos Rimmele, director general de Desarrollo Territorial del Municipio, explicó que “esto surge a raíz de una solicitud de las empresas que dan al contrafrente de esta calle”. Y agregó: “Esa calle tiene una particularidad: es un espacio que quedó interrumpido por una antigua toma ya totalmente consolidada. Las empresas pidieron ese espacio para agregarlo a su superficie. Se evaluó la situación y se concluyó que es una calle muy corta, no funcional para el lugar porque no llegaba a ningún lado. Además, lindaba con el asentamiento y era un lugar con mucha inseguridad, por eso las empresas ya la habían cerrado”.

Embed

Un reclamo de tres gestiones

Uno de los empresarios presentes en la sesión fue Adrián Garra, titular de CODELCO SA, quien detalló: “Venimos con este tema hace 10 años aproximadamente, desde la gestión de (Aníbal) Tortoriello cuando empezamos a hacer la subdivisión del terreno. Nos fuimos enterando de la existencia de esta calle, que en realidad termina en un canal. Hoy está trunca: una mitad está tomada y la otra quedó lindera a CODELCO. Esa calle no va a tener circulación nunca”.

Garra también señaló que “el alumbrado público, el cordón cuneta y la extensión de gas los hicimos nosotros” y reclamó por la inseguridad creciente. “Estamos expuestos a que se sigan metiendo por parte de la toma y nos complique más la vida”, afirmó.

Según detalla la ordenanza aprobada, la franja de terreno será dividida en dos: la porción A se anexará a la parcela 03-1-J-036-03A, y la porción B a la parcela 03-1-J-036-01B, conforme se indica en los planos adjuntos en los Anexos I y II. Previamente, el Ejecutivo Municipal había iniciado el procedimiento legal establecido por la Carta Orgánica Municipal, incluyendo la publicación de edictos y la apertura de un Registro de Oposición, que cerró el 31 de marzo sin recibir objeciones.

La venta del terreno será realizada por subasta pública, según lo estipulado por la Ordenanza de Trámite N.º 13/2024 y la Resolución Municipal N.º 1482/2024. La tasación oficial, certificada por el Colegio de Martilleros Públicos, fue fijada en $106.264.200. Los costos derivados de las mensuras y escrituras serán responsabilidad del comprador, tal como establece el Artículo 3° de la norma.

Concejales menos Napoli.png
Los concejales aprobaron por unanimidad, a excepción de la edil Nápoli ausente de la sesión por motivos personales.

Los concejales aprobaron por unanimidad, a excepción de la edil Nápoli ausente de la sesión por motivos personales.

El objetivo es claro: normalizar la situación de las tres empresas radicadas en el lugar, todas a nombre de CODELCO, y permitir que cada una pueda escriturar su parte del terreno”, señaló Garra. “Necesitamos más metros cuadrados para poder hacer la escritura y que cada una esté reglamentada”.

Con esta medida, el Municipio busca dar respuesta a un reclamo histórico, ordenar el uso del suelo en un sector clave para el desarrollo económico local y consolidar su política de regularización territorial, al tiempo que se podrá en valor un espacio que, lejos de cumplir una función pública, se había transformado en un foco de conflicto e inseguridad.

En la subasta pública no sólo estarán autorizados a participar los empresarios lindantes al sector, sino también todo aquel ciudadano que lo considere.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario