El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana animales

En Neuquén se castraron 70 animales durante este fin de semana

Las campañas masivas, los rescates y las adopciones generan una diferencia. Se atendieron 227 mil animales desde 2019. Los detalles.

Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén. Este sábado en su quirófano de mayor capacidad, ubicado en Parque Industrial, un equipo de 35 personas entre veterinarios, asistentes y ayudantes realizó prácticamente la misma cantidad de castraciones que las que se efectúan diariamente en el conjunto de salas de operaciones municipales distribuidas en la ciudad.

Para más precisión, se hicieron 70 castraciones, 134 fueron desparasitados y se pusieron 54 dosis de antirrábica.

Para la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, este éxito que pone a la ciudad a la vanguardia en materia de salud animal y control poblacional se explica en que “los vecinos se han apropiado de estos operativos, los han tomado como propios, tenemos una excelente repercusión cada vez que se hace una jornada”.

Castraciones Municipalidad de Neuquén_01.jpg
El equipo que hace las cirugías a los animales, junto a Andrea Ferracioli.

El equipo que hace las cirugías a los animales, junto a Andrea Ferracioli.

“Tuvimos asistencia perfecta”, remarcó, para señalar que además se ofrecieron en la misma jornada los servicios de vacunación antirrábica y de desparasitación.

Animales no humanos: "Feria Animalada"

Esta iniciativa es una más de las programadas en el Mes del Animal No Humano. Ferracioli citó que este lunes dos quirófanos móviles se trasladarán a los barrios Confluencia Urbana y El Progreso, en tanto se mantendrá todo el mes el ubicado en el sector 7 de Mayo. Los turnos se habilitarán a las 9 de ese día de manera presencial.

Al día siguiente se desarrollará una capacitación sobre Derecho Animal y uso de la aplicación AMVOZ en la que participarán las áreas de Zoonosis de las municipalidades de Zapala, Mariano Moreno, Plaza Huincul, Caviahue, Copahue, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.

La funcionaria anticipó que la esperada “Feria Animalada” llegará el sábado 26 en el Hotel Hilton “donde se podrán realizar adopciones, vacunación, habrá charlas, juegos y sorteos para toda la familia”.

Y finalmente, para el martes 29, Día del Animal, se organizó un curso de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) para animales en el salón de la comisión vecinal del barrio Provincias Unidas, en Río Mocoretá y Alberti. Ferracioli advirtió que el cupo máximo es de 100 personas y que es necesario inscribirse en un link que se difundirá a través de las redes de la subsecretaría de Ciudad Saludable.

Como los datos reflejan parte de lo realizado, la subsecretaria municipal recordó que en lo que va de la gestión del intendente Mariano Gaido y de la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, a cargo de Luciana De Giovanetti, de la cual depende su cartera, se realizaron: 110.735 esterilizaciones a animales no humanos, lo que da un promedio de 90 cirugías diarias en los quirófanos municipales.

Las cifras, también de maltrato animal

Además, en el mismo periodo, fueron desparasitados 227.000 animales no humanos, se realizaron 841 adopciones exitosas a un promedio de cuatro por semana, no solo de perros y gatos sino también de chivos y caballos rescatados de crueldad y maltrato.

Al respecto, citó que labraron 531 oficios, 18 necropsias y 86 allanamientos. “Hemos salvado más de 150 animales de la crueldad y el maltrato, y por medio del número gratuito 147 recibimos denuncias por cuidado irresponsable: se han hecho 3858”.

Por otro lado, Ferracioli habló del programa de captura, esterilización y vacunación de gatos ferales: “Hemos destrabado más de 20 colonias en diferentes barrios, un programa novedoso en el país que se da también en otras partes del mundo”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario