El gobernador apunta a ordenar las cuentas y reducir gastos de la Provincia. Esta vez, fueron apuntados tres expolicías.
Desde la asunción de Rolando Figueroa como gobernador de Neuquén, en diciembre de 2023, se inició un proceso de revisión para apartar de la administración pública a los estatales que no iban a trabajar o que no cumplían las pautas de conducta. La purga de ñoquis ya se tradujo en el despido de al menos 37 empleados, y este martes se sumaron otros tres.
"La tolerancia cero que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa se llevó puestos a tres policías a los que les endilgaron numerosas indisciplinas, que decantaron primero en arrestos policiales y ahora en despidos", informaron desde el gobierno de Neuquén.
Se sumaron, de este modo, a una larga lista que incluye a ñoquis, a agentes que incurrieron en inasistencias injustificadas, a otros que presentaron licencias médicas truchas, y hasta a sujetos que seguían cobrando su sueldo en gestiones anteriores, incluso cuando pesaba sobre ellos una condena judicial.
Los tres nuevos casos
Uno de los tres casos que se conocieron este martes es el siguiente: el 4 de abril de 2024, la Jefatura de Policía le solicitó al Ejecutivo neuquino la destitución por cesantía del ahora ex oficial subinspector Jairo Adrián Alberto López, a quien le endilgaron faltas al Reglamento del Régimen Disciplinario Policial (R.R.D.P.) y al Reglamento de Actuaciones Administrativas Policiales.
En su expediente consta que registra un total de 126 días de arresto policial, lo cual supera los límites. Es por eso que le aplicaron el Artículo 26° del R.R.D.P. que expresa lo siguiente: la “…acumulación de sanciones con más de sesenta (60) días de arresto o veinte (20) días de suspensión en el lapso de un (1) año, será considerada causal de cesantía (…) A los efectos del presente artículo, tres (3) días de arresto se consideran equivalentes a un (1) día de suspensión”. En virtud de eso, lo echaron.
El mismo artículo les aplicaron a los otros dos despedidos. Al ahora ex oficial ayudante Juan Carlos Fritz Astudillo le contabilizaron un total de 89 días de arresto policial, entre el 27 de febrero de 2023 y el 03 de enero de 2024. Mientras que al ahora ex agente nuevo cuadro (escalafón oficinista), Gustavo Martín Catricura, le aplicaron un total de 111 días de arresto policial, en el período comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 19 de julio de 2024.
Despido por certificados truchos
La semanada pasada, el Gobierno de la provincia de Neuquén despidió a otros tres empleados estatales: un ñoqui, otro que fue condenado por homicidio y una mujer que presentó certificados médicos truchos. En este último caso, se supo que mintió en la declaración indagatoria que le tomaron quienes trabajaron en el sumario administrativo del que fue objeto por su inconducta.
Una de las cesanteadas es la ahora exagente de planta permanente del ministerio de Gobierno, Nadia Ayelén Rivera. El 20 de marzo de 2023 le iniciaron sumario administrativo por haber presentado certificados médicos apócrifos (o truchos).
Según consta en el expediente, los auditores le consultaron al médico y este aseguró que el sello que surge de los certificados le pertenecía, pero la firma y letra, no. Es por eso que realizó la exposición policial correspondiente. Además, es pediatra y no atiende adultos.
Luego, las direcciones de los hospitales Centenario y Bouquet Roldán certificaron que no obran en sus registros que ese médico haya atendido a Rivera, quien no logró sostener sus dichos. De hecho, la instructora sumariante la encontró administrativamente responsable de haber presentado certificados médicos adulterados con fechas 28/11/22, 12/12/22, 13/12/22, 26/12/22, 03/01/23 y 16/01/2023.
Otros problemas de conducta
De los 40 empleados públicos despedidos en poco más de un año de gestión se cuentan personas que tenían condenas por homicidio y otros delitos graves, personal que llegó borracho a su lugar de trabajo y otros que fueron registrados con drogas ilegales en su poder.
Sin embargo, el mayor volumen de despidos corresponde a las personas que tenían una gran cantidad de faltas injustificadas y hasta abandono de sus lugares de trabajo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario