Así lo confirmó una mamá de un estudiante quien además contó que el asombroso hallazgo ocurrió hace un mes y que recién ahora avanza la investigación.
La comunidad educativa de la Escuela 164 de Caviahue está más que preocupada tras confirmar que un mes atrás habría aparecido en un aula de 4° grado una pequeña bolsa que tendría marihuana. La encontraron los niños y
"Llega mi hijo un viernes y me cuenta que uno de sus compañeros encontró una bolsita Ziploc con yerba dentro. Y yo le digo, bueno, debe ser una travesura. Pero mi hijo me dice que no, que debe haber sido algo grave porque fue la policía", recordó Ivana, una mamá de un estudiante de la escuela de Caviahue.
Esta mamá relató, en declaraciones a LU5, que esa situación pasó un viernes y que ella pensó que a la semana siguiente les darían explicaciones a las familias que nunca llegaron.
"Pasó un mes y nos citan a los padres de toda la escuela a una reunión. Y nos empiezan a decir lo que pasó, lo que ya todo el mundo sabía y como es un pueblo chico se empieza a contar un montón de historias", informó la mujer.
Luego explicó que les dijeron que la investigación está en la Fiscalía y que en ese momento del hallazgo no pudieron reaccionar y avisar a las familias de lo que había pasado.
"Nos empiezan a decir que ellos van a empezar a hacer jornadas de capacitación, de contención y nos piden a los padres que estemos más presentes, que estemos detrás de los nenes porque nos dieron a entender como que un nene de 9 años podría estar fumando", contó con preocupación la mujer.
La madre explicó además que en el aula que un compañero de su hijo encontró la supuesta bolsa con marihuana por la mañana es una oficina donde se reúnen docentes por lo que dio a entender que la droga podría ser de uno de ellos.
La escuela donde fue encontraron la bolsa con marihuana es la que funciona actualmente en un hotel ya que el edificio sufrió un incendio.
La madre contó que no tienen más información que esta y reclamó que como en las empresas petroleras les hacen análisis de sangre a sus trabajadores, también les hagan este tipo de análisis a los docentes.
"La verdad que a nosotros como padres nos preocupa. Si estamos dejando nuestro más preciado tesoro en manos de profesores y maestros necesitamos saber que estén en condiciones", comentó.
Incendio
En junio del año pasado se incendió la única escuela de Caviahue. Los vecinos contaron que la autobomba demoró más de 10 minutos en llegar debido a las condiciones climáticas para circular por la localidad.
Las llamas se desataron pasadas las 22 y, aunque se dio inmediato aviso al cuartel de bomberos, tardaron unos 15 minutos en llegar al establecimiento. Pese a tratarse de un camión 4x4, el estado de los caminos con formación de hielo y nieve acumulada retrasó el viaje.
Según se conoció, la autobomba tiene capacidad de agua para 2 mil litros, pero el fuego se propagó sin ningún control y la comunidad educativa de la escuela temía por las pérdidas totales.
Pese a la cantidad de tiempo de trabajo, no pudieron controlar el incendio, por lo que pidieron apoyo al cuartel de Loncopué, desde donde enviaron una autobomba. "Ojalá no explote por el sistema de gas", observaron mientras trabajaban en el lugar.
La destrucción fue total en la única escuela de la localidad, donde funcionan la primaria 164, sus salas de nivel inicial y la secundaria, el CPEM N° 74.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario