El clima en Neuquén

icon
23° Temp
73% Hum
La Mañana docente

Es docente jubilado y transformó su chacra en un original camping: dormis, pileta y animales para visitar

Alejandro decidió crear un espacio para que se pueda disfrutar en familia o con amigos, pero que tuviera un atractivo para seguir educando a los más chicos. Su camping además de tener una granja, ofrece una pileta, quinchos , parrillas y un amplio espacio para acampar.

Sin dudas, las más de dos décadas de docencia marcaron la vida de Alejandro, un ingeniero agrónomo que nunca ejerció la profesión y se dedicó de lleno a formar alumnos. Su pasión por el campo, la agronomía y los animales hicieron que transformara una chacra familiar en un camping con un atractivo muy especial: visitas guiadas por una granja, donde los niños pueden disfrutar de tener contactos con distintos animales y aprovechar un momento especial al aire libre.

Fue en el año 2000, cuando Alejandro Prenna decidió empezar el proyecto de transformar la chacra familiar en un camping recreativo. Allí se dedicaban a la actividad frutícola de la familia en la chacra, pero con el paso de los años se fueron retirando y quedó como un espacio de uso familiar, de recreación, donde seguían haciendo cultivos en pequeña escala solo para consumo.

Si bien se recibió de ingeniero agrónomo pero nunca ejerció la profesión - solo realizó algunos asesoramientos- y le dedicó 28 años de su vida a la docencia en la escuela agropecuaria EPEA N°2, donde dictó todas las materias agrícolas. Paralelamente a su práctica como docente fue armando el complejo.

ON - Camping Araucaria (1).jpg

"Primero armamos un complejo orientado al agroturismo educativo, con una granja de animales diversos, esa fue la primera actividad y después por la de demanda empezamos a incorporar actividades recreativas, en eso surgió la pileta y un sector de acampe, fuimos incorporando quinchos y demás cosas", contó el propietario del camping "Las Araucarias" en diálogo con LMNeuquén.

Hoy, lo que fue una chacra familiar se convirtió en un proyecto recreativo y educativo, donde grandes y chicos pueden ir a pasar el día para disfrutar de la pileta, jugar en los grandes espacios verdes, pero también hay posibilidad de quedarse a pasar el día disfrutando de un rico asado en familia o con amigos. Y para quienes deseen quedarse a descansar durante la noche o varios días, cuenta con espacios para instalar las carpas, motorhome, casilla rodante o alquiler los dormis que hay en el lugar.

ON - Camping Araucaria (3).jpg

Las visitas a la granja

Ahora el predio tiene un uso mixto, donde siguen con la actividad de granja pero principalmente de uso educativo: "Vienen estudiantes de nivel inicial y primario mayormente de las escuelas de la zona, los chicos vienen a visitar los animales y se hacen diversas actividades", contó.

Alejandro está al frente de estas visitas guiadas a la granja todos los días, desde hace 24 años. "Las hago yo siempre, hacemos distintas actividades donde participan los chicos, como darle de comer a los animales, tomando contacto con las crías y ordeñando las vacas", detalló.

ON - Camping Araucaria (6).jpg
ON - Camping Araucaria (17).jpg

En la granja hay pavos reales, patos, ovejas, vacas, cerdos, aves de corral, conejos, caballos; y con todos ellos se pueden interactuar. Pero también está la posibilidad de realizar proyectos con las escuelas como la elaboración de quesos junto con los chicos, pero esto requiere de planificación previa.

ON - Camping Araucaria (14).jpg

El espacio está abierto durante todo el año, pero la mayor concurrencia se da en los primeros meses de clases- marzo, abril y mayo- y luego desde septiembre, debido a que son los meses con mejor clima para disfrutar del aire libre.

En el día a día, Alejandro se dedica a limpiar la pileta, saca la basura del camping y la lleva a los centros de transferencia, pero la mayor parte del día la ocupa en alimentar a sus animales, darles el cuidado necesario, limpiar sus corrales, y luego atender a la gente. Pero gran parte de su energía está puesta en el cuidado de la granja.

"Sigo principalmente con la tarea educativa, creo que era mi destino, pero bueno creo que ahora me enseñan a mi los chiquitos, los del jardín y nivel inicial que siempre vienen. Para ellos es atractivo venir, es asombroso lo que pasa, la adrenalina que les genera tener un animal al lado es tan lindo de ver que me llena de orgullo", afirmó.

"Me da felicidad ver a un nene contento, también vienen chicos de escuelas especiales y esos chicos viven momentos únicos, viven toda la experiencia con total entusiasmo". "Me da felicidad ver a un nene contento, también vienen chicos de escuelas especiales y esos chicos viven momentos únicos, viven toda la experiencia con total entusiasmo".

Incluso, destacó que hay docentes que llegan con sus alumnos para visitar a los animales como parte de la actividad escolar y le confiesan que habían visitado el lugar cuando eran pequeños. eso es algo que lo llena de orgullo y satisfacción. "Hace 24 años que estoy, la vida ha pasado y las pequeñas cosas que hemos hecho están sembradas y cuando viene un docente y me cuenta que vino cuando iba al jardín y ahora con sus alumnos, es algo gratificante", reconoció.

Camping Las Araucarias

Alejandro tiene dos hijos, una es veterinaria y el otro ingeniero, también es abuelo de tres nenas y un nene, la mayoría comparte mucho tiempo él, disfrutar del lugar que construyó su abuelo con mucha pasión y lo acompañan en las visitas guiadas. "Mis nietas, aunque son chicas, le enseñan a los nenes a ordeñar las vacas y saben explicar todo sobre los animales que criamos ", admitió.

Acampe, pileta y aire libre

"Las Araucarias" fue sumando con el paso de los años diversas actividades y atractivos, entre ellas una pileta para poder refrescarse en los días de calor que disfrutan las familias en la temporada de verano, y que además ofrece la posibilidad de celebrar cumpleaños allí de una manera diferente. También tiene dos quinchos para poder realizar distintos eventos.

Cuenta con dormis y espacios para instalar carpas y disfrutar de varios días de estadía, aunque también hay quienes llegan con motorhome o casillas rodantes. En el último tiempo ha llegado mayor número de visitantes. "Recibimos turistas que vienen de paso principalmente, porque es el camping más cercano a la ciudad de Neuquén que hay, está en la pasada sobre la ruta. Además viene mucha gente del sur a disfrutar de estos lugares, vienen europeos que se quedan siempre varios días- también de paso hacia la cordillera- turismo de descanso de viaje", dijo.

ON - Camping Araucaria (60).jpg

Alejandro reconoció que en temporada estival la pileta es lo más elegido por las familias, y aseguró que a comparación del año pasado ha habido un aumento de visitantes. "La pileta es el atractivo del verano, nosotros buscamos siempre continuidad y por eso fuimos incorporando distintas actividades".

ON - Camping Araucaria (61).jpg

Ubicación y tarifas

El camping "Las Araucarias" está ubicado en la Ruta Nacional N° 22 en el kilómetro 1232 en la ciudad de Plottier. Cuenta con parrillas, electricidad, agua caliente, sanitarios, piscina, alquiler de quinchos, dormis y una granja. .

Los valores de los distintos servicios que ofrecen va

rían según los días o la temporada:

-El uso diario de pileta en este verano es de $8.000 de lunes a jueves, y $10.000 viernes, sábados domingos y feriados. La pileta funciona hasta primeros días de marzo de 12.00 a 20.00 horas todos los días.

ON - Camping Araucaria (58).jpg

-El costo para acampar es de $15.000 por día por persona y $12.000 por persona si es un grupo familiar.

-Para visitar la granja en temporada escolar el valor es de $3.000 y $4.000 por alumno/a con la opción de sumar un refrigerio casero. Esta tarifa podría sufrir modificaciones en el transcurso del 2025.

- El alquiler de dormis cuesta $50.000 para 4 personas.

ON - Camping Araucaria (4).jpg

-El uso de quinchos para cumpleaños con pileta incluida es de $350.000.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario