El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana UNCo

Estudiantes de la UNCO en Chos Malal podrán acceder a las becas Gregorio Álvarez

Esta decisión se toma tras la apertura de la nueva sede el pasado jueves. Hasta cuándo habrá tiempo para postularse y quiénes podrán hacerlo.

Este jueves 24 de abril se inauguró en el norte neuquino una nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO). La ciudad de Chos Malal ahora tendrá la posibilidad de albergar una sede que permitirá el acceso a un título universitario.

En este contexto, el gobierno de la Provincia de Neuquén abrió de forma exclusiva para los estudiantes de las nuevas carreras la inscripción a las becas Gregorio Álvarez.

Con más de 600 estudiantes ya inscriptos, la etapa de postulación estará disponible entre el lunes 28 de abril y el viernes 9 de mayo.

ACUERDO UNCO CHOS MALAL.webp
El gobernador Figueroa se reunió con la rectora de la UNCO, Beatriz Gentile, para firmar el acuerdo de esta nueva sede.

El gobernador Figueroa se reunió con la rectora de la UNCO, Beatriz Gentile, para firmar el acuerdo de esta nueva sede.

Esta posibilidad, de acuerdo a información que brindó el gobierno, será de manera exclusiva para quienes se hayan inscripto en alguna de las carreras recientemente lanzadas en la sede de Chos Malal, que incluyen cuatro tecnicaturas en dos áreas.

La inscripción a las becas forma parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a la educación superior en zonas históricamente postergadas, ofreciendo igualdad de oportunidades para jóvenes del norte neuquino.

¿Cuáles son las becas Gregorio Álvarez?

El programa de becas Gregorio Álvarez fue una de las primeras políticas públicas lanzadas por el gobierno provincial, tras la asunción de Rolando Figueroa, y se mostró como "el plan de ayuda estudiantil más importante de la historia de la provincia y un caso inédito en el contexto actual del país".

Todos los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, deben ser alumnos regulares de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia del Neuquén para ser beneficiario de esta ayuda económica.

En 2024 el programa alcanzó un total de 19.232 becarios de todos los niveles educativos de la provincia. Por única vez, en el nivel Inicial la beca fue de $120.000, mientras que en el nivel Primario fue de $140.000; el nivel Medio contó con dos pagos de $160.000 y en el nivel Superior todos los meses los beneficiarios recibieron $160.000 de beca.

La nueva sede de la UNCO en Chos Malal cuenta con más de 600 inscriptos

Hasta el momento ya se inscribieron unas 600 personas, siendo un 70% mujeres. Además de Chos Malal, los estudiantes son de distintas localidades y parajes cercanos.

En esta primera etapa se podrá estudiar en la sede los tres primeros años de las carreras de ingeniería en Agrimensura y licenciatura en Tecnología Minera, que conducen a la obtención de los títulos intermedios de técnico universitario en actividades extractivas con las orientaciones en petróleo, minas o laboratorio y control de calidad; y de Topógrafo universitario. Las preinscripciones estarán abiertas desde el 14 hasta al 30 de abril.

Esta sede logró ponerse en marcha gracias al trabajo conjunto entre el https://www.lmneuquen.com/neuquen/julieta-corroza-dijo-que-la-unco-llego-quedarse-el-norte-neuquino-n1187947, la municipalidad de Chos Malal y la Universidad Nacional del Comahue (UNCO).

https://www.lmneuquen.com/neuquen/julieta-corroza-dijo-que-la-unco-llego-quedarse-el-norte-neuquino-n1187947El próximo 5 de agosto se pondrá en funcionamiento la sede y al día siguiente comenzarán las clases de carreras que se dictan en el Centro Regional Universitario Zapala (CREUZA), la unidad académica que tendrá a su cargo la gestión del proyecto en el norte neuquino

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario