El clima en Neuquén

icon
17° Temp
36% Hum
La Mañana becas

Extienden inscripciones para renovar las becas Gregorio Álvarez

La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.

Desde la cartera educativa de la provincia de Neuquén se informó que se extiende el plazo para las solicitudes de renovación de las becas Gregorio Álvarez, y se contará además con un segundo periodo para recibir solicitudes de nuevos ingresantes al programa.

Se indicó que por decisión del gobernador Rolando Figueroa, teniendo en cuenta la realidad de la provincia, el monto estipulado como límite de ingresos mensuales del grupo familiar, para ser admitidos como estudiantes beneficiarios, fue revisado y se incrementó en forma considerable.

En esa línea se determinó que para las familias con hasta 2 integrantes que estudian, los ingresos mensuales del grupo familiar no deberán superar las 4,5 veces el salario mínimo, vital y móvil del mes de enero de 2025. En grupos familiares, con 3 o más estudiantes, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán llegar hasta las 6,5 veces el salario mínimo, vital y móvil de enero de 2025.

inicio de clases escuela alumnos primaria.jpg

La dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, detalló además que, tomando en cuenta estos nuevos parámetros, el periodo para la renovación del beneficio y la actualización de información, para quienes fueron becarios en 2024, se extiende ahora hasta el viernes 21 de marzo.

En tanto, se habilitará otro periodo de inscripciones para nuevos becarios, desde el martes 25 de marzo, hasta el viernes 4 de abril.

Para ambos casos se recuerda que -sin excepción- los postulantes deberán presentar toda la documentación requerida en el sitio https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/. Desde allí se podrán consultar requisitos, con actualización de la documentación. También se podrán evacuar dudas a través del correo [email protected] o de los dispositivos habilitados en comisiones vecinales, comisiones de fomento o municipios con referentes del programa que acompañan el proceso de inscripción.

Inicio de clases escuela 201-AC.jpg

Cómo renovar las becas Gregorio Álvarez: el paso a paso

El Gobierno provincial lanzó una nueva convocatoria para renovar las becas Gregorio Álvarez, que ya perciben muchos estudiantes. De acuerdo a la información oficial, los beneficiarios pueden volver a solicitarla a partir del 28 de febrero y hasta el 14 de marzo. Sin embargo, es bueno recordar que hay ciertos requisitos para acceder.

Los estudiantes tienen que ser argentinos nacionalizados. Ser nativos de la provincia de Neuquén o acreditar residencia los últimos cinco años, contados retrospectivamente desde la presentación de la solicitud. Tienen que tener entre 4 y 35 años: en todos los casos se cuenta la edad que cumple el alumno en el año calendario de la postulación al beneficio.

Familias con hasta 2 (dos) integrantes que estudien, deben acreditar en forma fehaciente la situación socioeconómica por la cual atraviesa su grupo conviviente, cuyos ingresos mensuales no deberán ser superiores al monto equivalente a 3 (tres) veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) correspondiente al período de inscripción al que se aplica.

En caso de integrar un hogar con 3 (tres) o más miembros que estudien, los ingresos del mismo podrán resultar hasta un 50% por encima de lo establecido en el punto precedente.

Inicio de clases escuela 201-AC (3).jpg

Las personas que soliciten la beca no podrán gozar de otra beca estudiantil de carácter similar independientemente de la entidad otorgante. Tampoco podrán cobrar paralelamente el beneficio del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROG.R.ES.AR) ni el Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano u otras becas afines.

Para los niveles inicial, primario y secundario hay que ser alumno regular de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia de Neuquén.

Para los niveles terciario/universitario hay que ser egresados del nivel secundario y no adeudar materias al momento de la inscripción.

Serán admitidas las postulaciones de alumnas y alumnos que estudien en escuelas de otras provincias, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en institutos terciarios de la provincia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario