Fiesta de la Confluencia 2025: el carrito cordobés que innova con un trago único
Cada año aparecen propuestas novedosas en el predio de la isla 132. El trago que es furor este año.
La edición 2025 de la Fiesta de la Confluencia comenzó en una jornada de altas temperaturas. Se espera que este clima siga durante todo el fin de semana y, en ese contexto, hubo un foodtruck que se destacó por su oferta novedosa, con un trago diferente para combatir el calor.
Alejandro llegó desde Jesús María con su carrito de tragos. Aunque suele estar presente en cada Festival de Doma y Folklore de esa ciudad cordobesa, nunca se había animado a vender en una tierra tan lejana como Neuquén. "En Jesús María conocimos a otro comerciante de Fernández Oro, y él nos contó de esta fiesta y nos invitó a venir", aseguró.
Ante las cámaras de LMPlay, mostró su novedosa propuesta, que ya se ganó un lugar en los paladares cordobeses pero todavía resulta exótica para los neuquinos: la sangría granizada.
"Es una bebida a base de vino, limón, azúcar y alguna receta de la abuela, pero se hace en la máquina de jugos granizados", contó el emprendedor. A cada vaso se le puede sumar un licor saborizarlo, con opciones disímiles que van de frutilla a blue curacao. Sin embargo, la sangría por sí sola ya tienta por su sabor, por lo que muchos la toman también sin el licor añadido.
"En Córdoba empezó a tomarse hace como 20 años y ahora es muy conocida", aseguró sobre su trago, que imita una sangría tradicional con vino y limón, pero que suma la innovación del granizado en la máquina, para servirse bien helado.
Si bien este año sólo trajeron una propuesta alcohólica, en sus visitas a los festivales cordobeses también llevan una opción con jugos. "Esta vez no lo trajimos porque es algo más común", dijo sobre una oferta que compite con los licuados frozen pero que son la opción elegida por los niños y los que tienen que conducir.
Antes de comenzar el furor por las ventas, Alejandro quedó sorprendido por el tamaño de la Fiesta de la Confluencia. Incluso sin percibir la convocatoria total, vio el despliegue de seguridad y los metros cuadrados de superficie que ocupan tanto el escenario como los sectores gastronómicos.
"Trabajamos dentro del predio de Jesús María y a también afuera", dijo Alejandro y agregó que habían escuchado sobre la popularidad de la Fiesta de la Confluencia. "Pero la distancia era muy grande, hasta que nos invitó un colega y nos animamos a venir", dijo.
Con la experiencia de Jesús María, saben que la banda Ke Personajes convoca a un gran volumen de público y muchos de ellos se animan a probar la sangría. "Justo va a estar noche acá también", dijo Alejandro, que se quedó impresionado con la convocatoria de la banda y el éxito de sus ventas tras ese show.
Una bebida para el calor
Oriundo de Córdoba, Alejandro imaginó que Neuquén iba a recibirlo con un clima más frío, por lo que dudaba sobre la aceptación de su trago. Sin embargo, se sorprendió al notar las temperaturas por encima de los 30 grados, y con promesa de mantenerse así durante todo el fin de semana.
La propuesta helada es una opción para combatir el calor, y se vende en dos presentaciones: de medio litro y de 800 centímetros cúbicos. El vaso más chico se vende a 8 mil pesos y la opción más grande cuesta 12 mil pesos. Incluye cualquier agregado de licor que elijan los clientes.
"Muchos de los clientes eligen combinar dos licores, como frutilla y durazno, que son los que más salen", relató el emprendedor, con expectativas de tentar al público con su oferta.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Las mejores fotos del cierre de Ke Personajes que hizo explotar la Isla 132
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario