Fiesta de la Confluencia 2025: los elementos más curiosos secuestrados en los controles y cacheos
Para velar por la seguridad del público, los visitantes deben pasar por dos controles de acceso. Qué elementos se encontraron.
Como cada año, la Fiesta de la Confluencia impone una serie de reglas de seguridad en cuanto a los elementos permitidos y los que están prohibidos para acceder al predio. Para llegar al escenario hay que pasar al menos dos cacheos, en los que un gran número de agentes policiales revisa que nadie ingrese con reposeras o elementos peligrosos.
Desde temprano, los ingresos por calle Linares y Río Negro registraron filas de visitantes que esperaban para atravesar los cacheos reglamentarios. Por motivos de seguridad, desde la organización de la Fiesta de la Confluencia difundieron una lista de elementos prohibidos, con algunos elementos más obvios -como las armas- y otros más curiosos -como las camisetas de fútbol- que pueden ser retenidas en los filtros de ingreso.
Este sábado, en una de las noches más convocantes por la presentación de reconocidas bandas de rock, el número de visitantes se multiplicó y, con ellos, los elementos secuestrados durante los cacheos.
Luciana de Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Neuquén, llamó a respetar las normas para garantizar la seguridad y el acceso ágil al predio. También explicó que en los ingresos se secuestraron elementos no permitidos por la organización de la fiesta.
Durante la transmisión en vivo de LMNeuquén y LU5, detalló que se secuestraron elementos curiosos, desde armas de fuego hasta un martillo, además de aerosoles y otros elementos que podrían ser potencialmente peligrosos.
Los elementos prohibidos más cuestionados fueron, además, las reposeras, que muchos querían utilizar para evitar pasar tantas horas de pie dentro del predio. A esos reclamos se sumaron los que se oponían a la prohibición de acceder con camisetas de fútbol.
Pese a esta alerta por parte de la organización, durante los primeros días de la Fiesta se pudo observar la presencia de visitantes con camisetas de algunos equipos, como el Inter de Miami, o de la Selección Argentina. También se pudo ver a algunas jóvenes con remeras amarillas y verdes y la palabra Brasil, pese a que tampoco estaban permitidas.
La decisión llamó la atención de los presentes, que no consideraron necesario ocultar los fanatismos deportivos para evitar conflictos en el público. En otras ediciones, la mayor polémica fue por las banderas de rock. Este año no estuvieron específicamente prohibidas, y se vieron algunas flameando en la presentación de las bandas más populares, como ya es ritual en cada recital de rock.
Elementos no permitidos en la Fiesta de la Confluencia
- Armas de fuego, elementos punzantes, explosivos
- Puntero láser
- Líquidos, gases inflamables
- Conservadora
- Pirotecnia
- Bebidas alcohólicas o energéticas
- Cualquier tipo de sustancia ilegal
- Drones/equipo profesional de fotografía
- Animales o mascotas
- Pelotas
- Instrumentos musicales
- Mochilas grandes
- Computadoras
- Carteles políticos, religiosos o pancartas
- Cualquier tipo de vehículo
- Carpas, sombrillas, cualquier tipo de silla
- Selfie stick
- Bocina de aire
- Peluches
- Camisetas de clubes o países
- Banderas de países
- Luces brillantes
- Pistola de agua
- Pintura en lata
- Handys
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
¿Estuviste en la última noche de la Fiesta de la Confluencia? ¡Buscate en las fotos de LMNeuquén!
Piedras y cristales, el stand en la Fiesta de la Confluencia 2025 que mueve tu energía
Fiesta de la Confluencia 2025: en fotos, una multitud disfrutó el show de María Becerra
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario