El clima en Neuquén

icon
24° Temp
43% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

Fiesta de la Confluencia 2025: un 70% de las plazas hoteleras ocupadas

Más de 15 mil turistas viajaron desde lejos sólo para ver los shows. Cómo impacta la Fiesta en la hotelería neuquina.

La Fiesta de la Confluencia es uno de los festivales populares más convocantes de la región, y la afluencia del público se traduce también en una alta convocatoria de turistas que se alojan en los hoteles de la capital. Este miércoles por la noche, el 70% de las plazas hoteleras estuvieron ocupadas, y se espera que la cifra crezca hacia el fin de semana.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, aseguró que este miércoles se registró un 70% de ocupación, aunque esperan que los días viernes y sábado la cifra aumente al menos al 80%, no sólo por la presencia de artistas convocantes, sino también por los días libres del fin de semana.

Pese a que la ocupación hotelera fue menor a la de ediciones anteriores, cuando se notó un derrame incluso en localidades cercanas, como Cipolletti o Plottier, la gran afluencia de pública se traduce en un importante derrame económico para la ciudad.

"Febrero es uno de los meses más tranquilos para la actividad turística en Neuquén, pero se potencia gracias a la convocatoria de la Fiesta de la Confluencia", dijo Cayol a las cámaras de LMPlay, durante la transmisión especial de LMNeuquén y LU5 desde el predio de la isla 132.

Hoteles - ocupacion - turistas (1).JPG

Según detalló, esperan al menos unos 15 mil turistas que llegan de destinos que se quedan a unos 500 kilómetros de la ciudad. El resto de los visitantes llegan desde ciudades más cercanas de la Patagonia Norte, mientras que otro gran porcentaje son turistas que no se alojan en la ciudad pero que viajan en el día para disfrutar de un show en especial.

"Tenemos gente del norte de la Patagonia, de más de 100 kilómetros, provincia de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario", dijo Cayol. Agregó que la procedencia de los turistas está asociado a los que tienen vuelos directos o conexiones aéreas a través del aeropuerto Presidente Perón

"Son más de 15 mil turistas que vienen de destinos de más 500 kilómetros. Un 30% viene directo a la Fiesta y otros que lo incorporan a su calendario de vacaciones", dijo el funcionario sobre la decisión de muchos turistas de combinar los shows de la noche con otras actividades diurnas, que se vinculan al disfrute del río Limay, las bodegas o el turismo paleontológico.

Además del público que se aloja en Neuquén capital, también se ve un importante volumen de recreacionistas. ¿Quiénes son? Los visitantes que viven a menos de 50 kilómetros de la ciudad y que llegan sólo para ver el show.

"El volumen de recreacionistas permiten sostener este tipo de actividades porque garantiza un piso de público", dijo Cayol y agregó que este tipo de visitantes no paga noches de alojamiento pero sí consumen tanto en el predio de la Fiesta de la Confluencia como en la ciudad.

El movimiento económico en la Fiesta de la Confluencia

La presencia de personas que gastan dinero en la ciudad se derrama no sólo en los foodtrucks o los puestos artesanales de la Fiesta de la Confluencia sino también en otros comercios en las zonas aledañas a la isla 132. Estaciones de servicio, taxistas y locales de comidas se benefician con el impacto económico del evento.

Se estima la participación de más de un millón de personas durante los cuatro días del festival. Afirmaron que dejará unos 50 mil millones de pesos.

"El impacto económico que genera una fiesta de esta naturaleza es muy fuerte, más allá de lo social y de lo que representa en términos de identidad neuquina. Es una Fiesta Nacional que forma parte de la agenda del país y es la más convocante", destacó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana.

SFP Fiesta de la confluencia gaido conferencia turismo gastronomia (9).JPG

Y afirmó que se espera que durante las cuatro jornadas del festival circulen más de 50 mil millones de pesos, con la presencia de más de un millón de personas. Además, resaltó que se generarán alrededor de 15 mil puestos de trabajo directos e indirectos, relacionados con la preparación y el desarrollo del predio.

La feria Neuquén Emprende contará con la participación de más de 200 emprendedores, mientras que Confluencia de Sabores ofrecerá más de 70 food trucks. "Toda esa gente produce, pero también tiene proveedores, lo que genera un efecto multiplicador y una cadena de producción muy significativa", explicó el funcionario.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario