¿Gloria Ruiz podría ir presa? El avance de la Justicia y la millonaria cifra que alcanzaría la defraudación
La exvicegobernadora, destituida a finales del año pasado, enfrenta un combo de delitos por los cuales quedaría desterrada de la política, además de existir muchas posibilidades de terminar tras las rejas.
Gloria Ruiz sabe que una sombra la acecha y en las penumbras de los días que se suceden hay susurros de barrotes que la desvelan. El futuro más inmediato le depara una formulación de cargos por un combo de delitos que la podrían llevar a pasar una temporada en prisión, algo inédito en la política provincial.
El 19 de noviembre de 2024 pasará a la historia como el día que destituyeron a la vicegobernadora Gloria Ruiz por irregularidades en el manejo de los fondos públicos.
Además, en la misma jornada, la fiscalía de Delitos Económicos le notificó que la investigaban por varios delitos, motivo por el cual tuvo que designar abogado defensor. En paralelo, la fiscalía recibió ese día, de la mano de una testigo del entorno de Ruiz, un sobre con boletos de compraventa que la comprometen aún más en sus manejos irregulares.
Un febrero que arde
La fiscalía a cargo de Pablo Vignaroli no se tomó descanso durante la feria y continúo avanzando en la causa de Ruiz, analizando mucha información que va tomando forma a tal punto que estarían casi configurados con certeza los delitos de defraudación a la administración pública y enriquecimiento ilícito.
Incluso, se han tomado declaraciones testimoniales y resta alguna que otra más, pero auguran que lo más seguro es que en febrero se concrete la audiencia de formulación de cargos.
Hablar de defraudación a la administración pública y enriquecimiento ilícito es fuerte porque son figuras complejas y muchas veces difíciles de demostrar, pero hay que convenir que la desprolijidad de Gloria Ruiz ha facilitado mucho las cosas.
Cuando el 19 de diciembre la Legislatura destituyó a Ruiz, durante la audiencia hicieron un repaso de un racimo de irregularidades como pagos a personas que no estaban designadas, contrataciones millonarias que se otorgaron en forma directa y los depósitos arbitrarios a cuentas de familiares. Su hermano, Pablo Ruiz, fue el primero en quedar en el ojo de la tormenta y en su caso se analiza la figura del peculado.
Por su parte, la fiscalía en conjunto con el Departamento de Delitos Económicos, realizó una profunda investigación sobre los manejos de Gloria Ruiz en la que fueron reuniendo elementos de pruebas por la compra de dos camionetas y dos terrenos de dudosa procedencia.
En algunos casos, personas de su entorno facilitaron información como el sobre del que dimos cuenta en la nota del domingo.
Manejos burdos e irregularidades
Uno de los ejemplos más básicos es el manejo que hizo con una compraventa para terminar quedándose con una camioneta Toyota SW4.
En el boleto por el cual vende uno de sus vehículos, al final figura un texto de puño y letra del presunto comprador donde dejan constancia que le presta los 53 millones de pesos a Ruiz por el plazo de dos años.
Además, el valor de la operación por la cual compra la SW4 no coincide con el valor declarado en el Registro del Automotor. Se adquiere por una cifra de casi el doble al valor del mercado. El que hizo ese negocio es un visionario o como todos intuyen se trató una burda maniobra de manipulación.
Por otro lado, surgió la famosa pileta que mandó a instalar en un loteo del barrio Manzanar de Plottier que Ruiz dice no tener a su nombre, pero ya comenzaron a surgir datos y testimonios que la complican.
De hecho, el mismo día que la destituyeron en la Legislatura y en la justicia le notificaron que estaba bajo investigación, una testigo acudió a fiscalía y entregó un sobre papel madera que recibió de mano de Gloria Ruiz y que contiene documentos claves.
Se trata de tres comprobantes de compraventa, dos son de terrenos y uno de una camioneta Amarok.
Los terrenos, para que se ubiquen, son el de la pileta y el otro está ubicado en un loteo de Roca y Candole en Plottier. Este último lo habría recibido a cambio de habilitar el dicho loteo.
El dato común de los tres boletos de compraventa es que tienen el nombre del vendedor, pero el espacio destinado al comprador está en blanco.
De hecho, el dueño de la Amarok que recibió entre 28 y 30 millones de pesos por la camioneta, se negó a entregársela porque no querían cerrar el boleto de compraventa con el nombre del comprador y hacer la transferencia. Todavía la Amarok está en su poder.
Del poder y el ostracismo
A nadie le cabe dudas de que Gloria Ruiz está condenada al ostracismo. Todos la rehúyen, pero ella percibe que aún tiene poder por lo que no da la sensación que no está viendo el panorama completo.
El poder no es algo que se tenga, sino que se ejerce y Gloria Ruiz creyó que estando en un cargo público tan relevante, como intendenta y vicegobernadora, la ponían en una posición de privilegio y principalmente le brindaba impunidad.
Lo más interesante del poder es ver cómo se marean los humanos cuando son puestos en determinados cargos.
No hay que olvidar la máxima que reza: “si quieres saber cómo es una persona, dale poder”.
Sería muy interesante hacer un proffiling de la vice destituida, ya que seguramente de base arrojaría rasgos propios de una persona manipuladora y narcisista que goza cuando tiene poder y control.
Hoy no tendrá poder, pero supo construirlo pateando la calle y regenteando votos que la ayudaran a llegar a las sillas y sillones indicados.
La finalidad de sus campañas, a la vista está, que no era el bien común, sino el bien propio, motivo por el cual hoy solo le queda un pequeño séquito cuyos integrantes son en gran parte de su familia, el resto le soltó la mano.
Barrotes o destierro
Obviamente que todo el material reunido por la fiscalía debe ser probado, pero por la información observada por LMNeuquén todo indica que la acusación por defraudación a la administración pública y enriquecimiento ilícito tienen bases sólidas.
En el actual escenario hay elementos suficientes como para probar la defraudación. En cuanto al enriquecimiento ilícito, Ruiz deberá justificar los bienes y cómo o de dónde obtuvo el dinero para adquirirlos.
La cuenta es sencilla, hay que ver su patrimonio al momento de asumir la intendencia de Plottier, el salario público que percibió y lo mismo con su corto paso por la Legislatura. Ese cálculo, un perito contable lo hace en cinco minutos.
Luego se cruza información con el valor de los vehículos y los terrenos y el resultado queda a la vista.
Si quiere complejizar un poco más la ecuación argumentando que recibió dinero prestado, sus benefactores tendrán que justificar el origen de esos fondos.
En las estimaciones preliminares que se barajan sobre el monto al que asciende la maniobra de Ruiz, la cifra ronda los 400 millones de pesos actualizados a enero de 2025. No es un dato menor.
Ahora, el Código Penal establece que la defraudación a la administración pública tiene una pena que va de los seis meses a los seis años de prisión. En tanto, el enriquecimiento ilícito arranca con una base de dos años de mínima y seis años de máxima.
Entonces, si la fiscalía prueba estas figuras de acuerdo con las evidencias reunidas, la suma de máximas es de 12 años de prisión, pero sabemos que los jueces siempre buscan un equilibrio y dado el caso y el impacto, se puede hablar de un piso de cuatro años de prisión que es de cumplimiento efectivo. Lo que significa que Gloría Ruiz sería visitada en la U16 que es la cárcel de mujeres que está en inmediaciones del aeropuerto neuquino.
Hay que decir que la fiscalía está dispuesta a llevarla a juicio a Gloria Ruiz, pero también existe la posibilidad de un acuerdo.
De pasillo revelaron: “Si se presenta y asume los hechos, se puede hacer un acuerdo de responsabilidad con una pena de tres años de prisión en suspenso. No va presa, pero le queda el antecedente y la inhibición perpetua para ejercer cargos públicos”.
Es de suponer, por el perfil de Gloria Ruiz, que va a tensar la situación hasta el extremo, pero si no quiere pasar una temporada en las sombras, en algún momento tendrá que poner los pies sobre tierra, aceptar seguir en libertad y convivir con el destierro político.
Te puede interesar...
Lo más leído