Hay más entradas a la Fiesta de la Confluencia para buenos contribuyentes: cómo acceder
Lo anunció la Municipalidad de Neuquén. Los vecinos que tienen al día sus tributos tienen una nueva oportunidad de obtener entradas para disfrutar en el sector preferencial.
La Municipalidad de Neuquén anunció que los buenos contribuyentes, es decir, aquellos que tienen al día sus tributos, tienen una nueva oportunidad de obtener entradas para disfrutar en el sector preferencial la Fiesta de la Confluencia que inicia este jueves.
El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, comentó que “el intendente Mariano Gaido resolvió iniciar una nueva tanda para los ciudadanos que estén con sus tasas al día".
El funcionario recordó que en diciembre pasado se entregaron entradas a buenos contribuyentes. Luego, observó que el sistema es amigable y que, tras constatar la identidad del o la vecina que quiere acceder a este beneficio, “el sistema verifica si estás al día con sus tributos y a partir de allí se genera todo un mecanismo para que finalmente pueda tener acceso al sector preferencial”.
Para acceder a las entradas, hay que ingresar a la página oficial del municipio. Allí, hay que completar los datos personales y el sitio informará si sos buen contribuyente. A continuación te llegará un correo electrónico con un código e instrucciones para acceder a las entradas, a través del sitio Entrada Uno, donde también pueden adquirirse comprándolas.
Fiesta de la Confluencia 2025: grilla para el jueves 6 de febrero
Durante el fin de semana del jueves 6 al domingo 9 de febrero de 2025 se presentarán artistas de renombre nacionales e internacionales, que se dividirán en las cuatro fechas disponibles.
El evento, que en 2016 fue catalogado como fiesta provincial y en 2022 logró el estatus nacional, iniciará el día jueves con cinco artistas que cantarán ante el público a lo largo del día.
El primero será el colombiano Juanes, un hombre con una importante influencia en Argentina y Latinoamérica a lo largo de su carrera. Lo sigue Soledad Pastorutti, más conocida como "La Sole", una de las más importantes del folclore argentino.
En tanto, también habrá un espacio para la cumbia y la música movediza: Ke Personajes, liderada por Emanuel Noir, un grupo que se caracteriza por sus letras festivas y pegadizas, como también Los Palmeras, otro de los más importantes en la música tropical.
Finalmente, se espera la presencia de Juan Fuentes, un compositor y folclorista salteño, ex integrante del grupo Los Huayra.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Reglas curiosas en la Fiesta de la Confluencia: ¿prohibido llevar camisetas de fútbol?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario