El clima en Neuquén

icon
26° Temp
34% Hum
La Mañana incendio

Incendio en el Parque Nacional Lanín: cómo sigue la situación en el Valle Magdalena

Las tareas de combate contra el fuego continuaron durante toda la jornada, con 500 personas, incluyendo brigadistas y personal de logística.

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan que se combatió el fuego durante toda la jornada. El incendio se mantiene activo, el área afectada es de aproximadamente 15.000 hectáreas.

El Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria para lograr contener el incendio. Personal en terreno: 500 personas, incluyendo más de 200 brigadistas.

Dispositivos Sanitarios: Puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, y dos puestos médicos avanzados móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.

Incendio Valle Magdalena.jpg

Centro de Coordinación: El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.

Medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 2 Aviones AT, 2 helicópteros con helibaldes, 1 helicóptero Bell del Ejército Argentino.

Medios aéreos Provincia de Neuquén: 2 helicópteros para el traslado de personal al sector Este (Cabeza del Incendio), 1 helicóptero Augusta A 109 contratado, 5 helicópteros operando en la cola y flanco derecho del incendio,1 Bell 429 LV-CIP de la Dirección Provincial de Aeronáutica de la Provincia, 1 Eurocopter AS350 CC DET (contratado), 2 Bell 205 (contratado), Bell 407 (contratado), 3 aviones hidrantes operando en la cabeza del incendio.

Incendio Valle Magdalena (1).jpg

Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Se realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 6 drones

Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén.

Brigadistas de distintas provincias llegaron a Neuquén para combatir el incendio en el Parque Nacional Lanín

Neuquén continúa recibiendo el apoyo de delegaciones de bomberos de distintas provincias, que se suman a los operativos para combatir los incendios en la región. En el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, la Coordinación Única de Operaciones (CUO) ha declarado alerta roja, movilizando recursos y brigadistas de varias federaciones del país.

Brigadas especializadas en incendios forestales de La Pampa, Córdoba y Santa Fe se encuentran operando en distintas zonas críticas. La Federación La Pampa trabajó hasta las 20 en la cola del incendio, mientras que las Federaciones Córdoba y Neuquén realizaron evacuaciones preventivas en la comunidad de Chiquilihuin hasta las 2 de la madrugada.

Desde las 7 de la mañana de este domingo, los bomberos de La Pampa y Neuquén trabajan en la Ruta Provincial N° 60, controlando focos secundarios y evitando que el fuego cruce la ruta. Córdoba fue dividida en dos grupos para intervenir en Aucapán y Chiquilihuin, donde el fuego amenaza viviendas y ya se han realizado evacuaciones.

Neuquén agradece la solidaridad de los bomberos que llegan de otras provincias.jpg

En respuesta a la convocatoria del CUO, actualmente se encuentran en la zona 52 bomberos voluntarios de las Federaciones de Neuquén, La Pampa y Córdoba, equipados con mochilas forestales, herramientas especializadas, motosierras, sopladoras, motobombas, equipos de comunicación y kits de primeros auxilios. Además, se desplegaron 11 camionetas, siete de ellas con kit forestal montado.

También se sumó la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, que envió un contingente de 40 brigadistas altamente capacitados, quienes prestarán colaboración en Junín de los Andes durante una semana. La delegación incluye personal especializado en comando, tecnología, salud y logística.

Desde el Sistema Provincial del Manejo del Fuego, ya son 170 los brigadistas de distintos puntos de Neuquén que participan en la emergencia. Asimismo, Parques Nacionales mantiene operativos a 50 brigadistas, mientras que en las próximas horas llegarán 12 más desde Mendoza, enviados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. También se destaca la colaboración de la Fundación Tierras Patagónicas, que ha aportado 23 brigadistas que trabajan activamente en el combate del fuego.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario