El clima en Neuquén

icon
27° Temp
34% Hum
La Mañana incendio

Incendio en el Parque Nacional Lanín: tuvieron que evacuar brigadistas en peligro por el viento

Los puso en una situación de riesgo y debieron ser replegados. Gobernador y funcionarios sobrevolaron la zona ante una posible evacuación de comunidades, que no fue necesario.

El viento complicó la octava jornada de combate a los incendios forestales en la provincia que afectan más de 5 mil hectáreas del Valle de Magdalena, dentro el Parque Nacional Lanín (PNL). Tuvieron que replegar brigadistas que quedaron en riesgo y cortar antes de tiempo las tareas para tratar de controlar el fuego.

Estamos replegando los brigadistas porque fue un día muy complejo. Tuvimos que evacuar a los brigadistas que estaban en el terreno por el viento y por las características de comportamiento de este incendio se vieron con alto riesgo de quedarse, así que se los evacuó”, aseguró en horas de la tarde de este jueves, la secretaria de Emergencias Médicas y Gestión de Riesgos de la provincia, Luciana Ortiz Luna.

La funcionaria formó parte del equipo integrado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el jefe de Corfone, Jorge Lara, que sobrevoló la zona afectada junto con el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa.

El mandatario decidió suspender su participación en la apertura oficial de la Fiesta de la Confluencia en la capital neuquina para viajar a la zona del siniestro. “Nuestro deber es estar junto a los brigadistas para proveerlos de todo lo que esté a nuestro alcance para contener este incendio que se encuentra avanzando. Estuvimos sobrevolando la zona más afectada por el fuego, que se encuentra disperso en distintos focos”, resumió.

Figueroa dijo que “se necesitan medios aéreos de gran magnitud para poder contener la cabecera principal del incendio” e indicó que se va a gestionar y a poner todos los recursos a disposición.

INCENDIO- PARQUE NACIONAL LANÍN- SOBREVUELO- GOBERNADOR.jpg

Cómo están las comunidades

Ortiz Luna mencionó la situación de las comunidades de la zona. Dijo que sobrevolaron la zona con el gobernador porque les habían avisado que el fuego estaba muy cercano. Pero que, finalmente corroboraron que no era así, razón por la cual suspendieron la evacuación que tenían pensado para hoy.

“Sí tienen las comunidades mucho humo sobre sus viviendas, hemos reforzado con ambulancias en forma permanente las dos comunidades (Chiquilihuin y Linares)”, agregó Ortiz Luna en declaraciones a LU5.

Arribo de bomberos a la zona cero

Dada las condiciones meteorológicas, que no les permitió seguir operando por hoy, la funcionaria dijo que están a la espera de nuevos brigadistas.

El gobierno le pidió ayer apoyo operativo de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios y de la Coordinación Única de Operaciones (CUO) del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios la debido a la situación crítica generada por el incendio y los fuertes vientos registrados en las últimas 24 horas.

Esta mañana partió un contingente de Bomberos Voluntarios de la Regional Centro hacia la zona afectada para colaborar con los brigadistas que trabajan intensamente en la contención del fuego. El equipo está bajo la coordinación del jefe del cuartel de Cutral Co, Darío Campos, e integrado por voluntarios de los cuarteles de Plaza Huincul, Añelo, Centenario, Plottier, El Chañar, Picún Leufú, Mariano Moreno y Cutral Co.

INCENDIO- BOMBEROS VOLUNTARIOS- LA PAMPA.jpg

Esta tarde estaban en camino los bomberos de La Pampa, que hicieron una breve parada en el Cuartel de Cutral Co, antes de partir rumbo al PNL.

“Mañana llegan nuevos medios aéreos que fueron contratados este por el gobierno provincial. Llegan dos nuevos helicópteros, un avión y posiblemente más para sumar a este incendio que realmente está con un comportamiento muy muy muy peligroso”, destacó Ortiz Luna.

Cómo siguen mañana las tareas en el PNL

La funcionaria dijo que, con la colaboración, a partir del viernes, de nuevos brigadistas más algunas herramientas y más vehículos se va a subir el trabajo a las 7 de la mañana “se va a trabajar en cada uno de estos puntos los más complejos, la cola del incendio, la cabeza del incendio y uno de los laterales que estas tres áreas fueron las que realmente han evolucionado con mayor velocidad y se van a distribuir por tierra, por aire todos estos equipos”.

Dijo que se espera un punto de inflexión, que “el incendio que nos deje poder atacarlo y que realmente podamos tener un buen resultado antes del mediodía, que es cuando se levanta lo que se llama a cinturón térmico que hace que el oxígeno ingrese a la atmósfera del incendio y ahí vuelve a prender los focos y aumentar el riesgo. Así que esas primeras horas de la mañana para nosotros van a ser clave”.

INCENDIO- PARQUE NACIONAL LANÍN- nicolini.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario