El clima en Neuquén

icon
23° Temp
40% Hum
La Mañana incendio

Incendio en Valle Magdalena: noticias positivas en el avance contra el fuego

Los evacuados regresaron a sus hogares y se aprovechó la ventana de tiempo para intensificar el combate aéreo. La operación avanza sobre la zona de Quillén.

Desde el campamento base de operaciones, la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de la provincia de Neuquén. Luciana Ortiz Luna brindó precisiones sobre los trabajos de este miércoles y la planificación para avanzar sobre un incendio forestal sin precedentes en la región de Valle Magdalena.

Pese a la alerta meteorológica que complicó las tareas el pasado lunes, este miércoles se celebraron algunos logros parciales que inyectaron optimismo entre los combatientes. A los brigadistas del sistema provincial de Manejo del Fuego y Parques Nacionales se sumaron bomberos de la Policía de Neuquén y voluntarios de distintas provincias. Hoy, hay casi 350 personas combatiendo las llamas en los puntos críticos.

Ortiz Luna explicó que se logró contener y enfriar la zona de la cola del incendio. Es decir, la zona sur, que está cercana a Junín de los Andes. Por eso, para este jueves se prevé avanzar sobre la cabeza del incendio, en la zona noroeste, y el flanco izquierdo, más próximo a Chile, donde se encuentra una región intangible de bosques de gran valor para el patrimonio natural provincial.

Luciana Ortiz Luna.mp4

En diálogo con LMNeuquén, la funcionaria explicó que van a trabajar con soporte aéreo desde el campamento de Mamuil Malal, donde se montó un helipuerto improvisado, y también desde la zona de Quillén, con unos 150 brigadistas que van a atacar este sector de difícil acceso, que no tiene senderos ni intervención humana que facilite la logística del combate.

Tal como se puede ver en el mapa, la zona 5 del incendio se pudo enfriar, por lo que ahora se trabaja en el flanco izquierdo, que incluye las zonas 2, 3 o 4. Gracias a esta novedad, se celebró un hito que demuestra el avance de los esfuerzos: los 25 evacuados de la comunidad mapuche Chiquillihuin, que estaban rodeados de fuego y afectados por el humo, pudieron regresar este miércoles a sus hogares.

mapa incendio magdalena.jpg

Durante la jornada del martes y miércoles se trabajó con tareas de enfriamiento en el sector y un sobrevuelo de la zona que garantizó que están dadas las condiciones de seguridad.

Además se dispuso una ambulancia, bomberos y brigadistas en la comunidad con permanencia las 24 horas. “Cualquier situación que ocurra, ustedes van a tener un equipo de gente que va a estar al lado de ustedes”, aseguró la secretaria Luciana Ortiz Luna.

Luciana Ortiz Luna

Pese al enorme despliegue del gobierno provincial, con decenas de aeronaves sobrevolando con helibaldes, o el aporte de distintas provincias, el avance del fuego se basa en condiciones climáticas que propician que las chispas se multipliquen. La escasa humedad en el ambiente y la aparición de vegetación baja inflamable en el último invierno multiplicaron el fuego, que según Ortiz Luna, se generó por causas humanas.

Por eso, muchos se ilusionan con la posibilidad de que la lluvia se encargue de apagar el fuego. "Por ahora, la lluvia no va a llegar", se lamentó la secretaria. Desde Parques Nacionales especulan que el combate contra el fuego seguirá hasta marzo, porque no hay pronóstico de precipitaciones.

IMG_1899.JPG

En las próximas semanas, el avance o el retroceso del fuego dependerá solamente del esfuerzo coordinado por la provincia y la férrea voluntad de los brigadistas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario