El clima en Neuquén

icon
32° Temp
18% Hum
La Mañana ciclo lectivo

Inicio del ciclo lectivo en fotos: con emoción y alegría, así empezaron las clases en Neuquén

Desde muy temprano las familias acompañaron a sus hijos para tener todo listo para el reencuentro con sus maestras y sus compañeros.

Este martes 25 de febrero se dio inicio al ciclo lectivo 2025 en Neuquén para 192 mil estudiantes que transitan las instituciones educativas del Estado provincial, en todos los niveles y modalidades del período marzo-diciembre.

Desde muy temprano las familias acompañaron a sus hijos para dejar las mochilas listas para el reencuentro con sus maestras y compañeros.

Las calles de la ciudad se volvieron a copar de niños vestidos de blanco con caritas de emoción por su primer día de clases. LMNeuquén logró capturar esa emoción en varias fotos.

Inicio de clases escuela 201-AC (4).jpg
Inicio de clases escuela 201-AC (7).jpg
Inicio de clases escuela 201-AC (11).jpg
Inicio de clases escuela 201-AC (13).jpg
Inicio de clases escuela 201-AC.jpg

El gobierno provincial destacó que "para llegar a esta instancia con las escuelas en condiciones, se trabajó en forma intensa" y se dispuso una inversión superior a los 21 mil millones de pesos en infraestructura y mantenimiento de edificios escolares, durante todo el verano. Además, se abrieron procesos licitatorios para la adquisición de mobiliario escolar, leche en polvo, equipamiento deportivo y material didáctico por un monto total de 4.143.350.000 pesos; se crearon 25.466 horas cátedra, 1.408 cargos docentes y 52 cargos de auxiliares de servicio, entre otras acciones.

A través del Plan Verano de infraestructura, se detalló que se concretaron mejoras en escuelas de las siete regiones de la provincia. Los trabajos consistieron en readecuaciones y nuevas instalaciones eléctricas, reemplazo de revestimientos, refacción y renovación total y parcial de techos, con impermeabilización de cubiertas y cambios de chapas; protección calefactores, sistemas cloacales nuevos, veredas, renovación y construcción de nuevos sanitarios, poda y retiro de árboles, rampas de accesibilidad, cambio de carpinterías, readecuación de espacios; mejoras de playones y salones de usos múltiples.

Por otro lado, se informó que se ejecutaron trabajos de calefacción por 1.200 millones de pesos; a lo que se sumaron ampliaciones y redes nuevas de gas. También se repararon y se cambiaron calderas, una de las acciones que, como la de los sistemas de calefacción, tendrá continuidad durante todo el año. Además, se avanzó con las ejecuciones de veredas junto con el ministerio Trabajo y Desarrollo Laboral, a través de cooperativas.

"El mantenimiento escolar significó la realización de trabajos en cerca de 300 edificios escolares, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos en las regiones del interior, y de más de 10 mil millones en la región Confluencia", sumó el gobierno.

Todo está dispuesto para el inicio del ciclo lectivo del período escolar que concentra a la mayor cantidad de estudiantes de la provincia, y que se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario