La Fiesta de la Confluencia 2025 quedó oficialmente inaugurada: "Neuquén enamora"
La inauguración contó con la participación representantes de los gobiernos municipal y provincial, además de artistas y emprendedores.
Durante el mediodía de este jueves se realizó el acto de inauguración de la 12° edición de la Fiesta de la Confluencia. En él, funcionarios de gobierno, artistas y representantes de diversos sectores de la economía dieron declaraciones antes de cortar el tradicional listón.
La previa del acto protocolar fue protagonizada por música folklórica en vivo, antes de dar lugar a los discursos de los funcionarios públicos, responsables de la organización de la Fiesta Nacional.
El intendente Mariano Gaido agradeció a todos los presentes, en especial a Julián Weich, a quien reconoció como una "figura" que colabora para que la Fiesta de la Confluencia tenga cada vez más alcance y se convierta en un festival internacional.
El jefe comunal se permitió romper el protocolo del acto para hacer pasar adelante a representantes de las cámaras de gastronomía, hotelería y agencias de turismo, que se tomaron unos minutos para agradecer las políticas del municipio y la provincia para promover el turismo, que beneficia especialmente a sus tres rubros.
“Neuquén enamora y este festival es nuestra oportunidad de que muchos puedan conocernos, conocer nuestra ciudad y participar de una fiesta de nivel internacional que está a la altura de grandes eventos”, sostuvo el jefe comunal, quien resaltó que es una oportunidad para impulsar el turismo y que derrama beneficios en amplios sectores de la sociedad.
“Esta fiesta genera desarrollo económico en el turismo, en la hotelería, en la gastronomía y en nuestros emprendedores porque pusimos nuestra pasión en impulsar una nueva economía en la ciudad y porque el sector privado de esta forma genera trabajo”, sostuvo.
Por último, Gaido agradeció a todas las personas que participaron en la organización de este evento para que esté a la altura de los festivales más convocantes de Latinoamérica. Entre ellos mencionó al gobierno provincial, a la Policía de Neuquén, al sistema público de Salud, a todas las áreas municipales y a la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén: “Está todo previsto para que sean cuatro días bien neuquinos”, finalizó el intendente.
María Pasqualini: "hoy compite con el Cosquín Rock y el Lollapalooza"
La Secretaria Jefa de Gabinete, María Pasqualini, fue la primera en dar su discurso. Primero, la funcionaria agradeció a los ganadores (allí presentes) y a todos los participantes del certamen Pre-Confluencia, en el que artistas locales compiten para poder presentarse en el escenario Confluencia. En esta edición, afirmó Pasqualini, se presentaron 312 artistas en el concurso, de los cuales se eligieron 8.
"El año pasado se inscribieron 201 y el anterior 115. Esto demuestra la importancia que tiene el certamen para los artistas locales y regionales, que tienen la posibilidad de presentarse en el escenario Confluencia junto a artistas nacionales y dar ese salto cualitativo de que un país entero los vea", dijo la Jefa de Gabinete municipal.
Pasqualini declaró que 200 emprendedores "le dicen sí" a la Fiesta de la Confluencia. Afirmó que la Fiesta es "un motor económico, una oportunidad". También agradeció a las cámaras hotelera, gastronómica y de agencias turísticas y a la productora Fénix, "que puso todo en un escenario mágico y en una grilla que hoy compite con el Cosquín Rock y el Lollapalooza".
La funcionaria mencionó el operativo montado por la Policía provincial, a cargo del Ministerio de Seguridad de la provincia. "Venimos trabajando hace un mes", explicó. Habló de la importancia de la seguridad en la Fiesta, ya que se trata de un evento para "disfrutar en familia". Por último, Pasqualini agradeció a todos los neuquinos por "confiar en la Fiesta más convocante del país".
Ousset se hizo presente en lugar de Figueroa
El siguiente en dar su discurso fue el Ministro Jefe de Gabinete provincia de Neuquén, Juan Luis Ousset, quien se hizo presente en lugar del gobernador Rolando Figueroa. Ousset explicó que el gobernador se encuentra supervisando los operativos para combatir los incendios en la región de Los Lagos.
El funcionario dijo que es un buen momento para saludar a los brigadistas y expresar el acompañamiento a todos los damnificados por los incendios en el sur de la provincia.
Por otro lado, el ministro bromeó respecto a que la Fiesta de la Confluencia ya apunta a competir con el festival "Rock in Río", que tiene artistas de calibre internacional. Ousset expresó que la mejor forma de "tener una fiesta cada vez mejor es siendo ambiciosos".
“Estamos en la ciudad capital de la provincia no sólo más linda, sino con mayor potencialidad”, destacó Ousset y aseguró que la provincia del Neuquén “sin lugar a dudas va a sacar adelante a nuestro país, porque tiene energía, petróleo y gas, pero porque también tiene turismo y porque estamos trabajando para -cuando ya no tengamos gas y petróleo- poder tener otras actividades como esta que estamos llevando adelante ahora”.
El ministro dijo que la fiesta “nos permite mostrar al resto del país que tenemos cultura, emprendedores, identidad y que pretendemos que toda nuestra patria pueda visitarnos”. “Neuquén está al servicio del resto de nuestros conciudadanos para mostrarles las bellezas que tenemos y todo lo que es nuestra cultura y nuestra gente. Los esperamos con los brazos abiertos para que puedan participar de esta edición y de las que se vengan”, agregó.
Julián Weich: "La mejor manera de disfrutar es que todos la pasen bien"
El reconocido conductor televisivo, Julian Weich, que realizará la conducción de toda la Fiesta de la Confluencia, también brindó unas palabras durante el acto. "La mejor manera de disfrutar algo es que todos la pasen bien, porque si no es compartido el disfrute, no es disfrute", dijo Weich y agregó que "hoy está todo dado para que todos la pasemos bien".
El conductor habló del valor que tiene la Fiesta de la Confluencia a nivel nacional. Dijo que el evento sirve para que "todo el mundo se entere que al sur de Bolivia hay un país que vale oro".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario