El clima en Neuquén

icon
Temp
100% Hum
La Mañana Fundación BPN

La Fundación BPN y la Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajean a Marcelo Berbel con un emotivo concierto

Una noche de música, emoción y cultura patagónica en el Cine Teatro Español, con entrada solidaria y la participación de artistas de la familia Berbel.

Este viernes, a las 21 hs, el escenario del Cine Teatro Español será el punto de encuentro de la cultura, la música y la memoria. Allí se llevará a cabo un homenaje sinfónico a don Marcelo Berbel, uno de los máximos exponentes de la poesía y la identidad neuquina, organizado por la Fundación BPN en colaboración con su familia y con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Neuquén, dirigida por Andrés Tolcachir.

La iniciativa surgió desde la Fundación como una manera de reconocer el legado cultural de don Marcelo Berbel, cuya obra marcó generaciones y sigue vigente en la voz de artistas, docentes, músicos y amantes de la identidad de Neuquén. En diálogo con LMNeuquén, Marlene Velásquez Herwitt, presidenta de la Fundación BPN, compartió los detalles de este emotivo proyecto y extendió la invitación a toda la comunidad.

“Quisimos hacer un homenaje a don Marcelo Berbel para recordar y resaltar su figura y su gran contribución a la cultura”, explicó Velásquez Herwitt. “Nos reunimos con Marite y el dúo Berbel, Ayelén y Traful, para empezar a soñar este evento. La familia se sorprendió con la propuesta y nos agradecieron profundamente”.

marcelo berbel

El homenaje no solo incluirá un concierto sinfónico, sino también la proyección de un cortometraje de ficción basado en una de las poesías de Marcelo Berbel. La pieza fue realizada por Néstor Berbel, nieto del poeta y trabajador de la Fundación, quien llevó al cine el universo literario y sensible de su abuelo.

“Néstor hizo una película bellísima basada en una de las poesías de don Marcelo. Es un trabajo hecho con mucho amor, que suma una dimensión más al homenaje y que nos emociona profundamente”, señaló la presidenta de la Fundación.

La velada contará con un momento muy especial: la interpretación del himno provincial por parte de Marite Berbel junto a la Orquesta Sinfónica. “Va a ser un instante muy emotivo. La Orquesta Sinfónica de Neuquén está cumpliendo 25 años este 2025, y hacerlo en el marco de un homenaje a Marcelo Berbel es algo muy significativo”, subrayó Velásquez Herwitt.

Marcelo Berbel estatua.jpg
Marcelo Berbel y la cultura que lo inmortaliza en la ciudad de Neuquén.

Marcelo Berbel y la cultura que lo inmortaliza en la ciudad de Neuquén.

Una orquesta de excelencia para un legado eterno

El concierto estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Neuquén, una de las más reconocidas del país, que este año celebra su 25° aniversario. “Es una orquesta de excelencia, de las mejores a nivel nacional. Para nosotros, como neuquinos, es un orgullo poder contar con ella y que sea parte de este homenaje”, destacó la titular de la Fundación BPN.

“Queremos que este homenaje sea también un acto de encuentro y de celebración de nuestras raíces. La música de Marcelo Berbel nos atraviesa a todos los que nacimos o vivimos en esta tierra”, expresó Velásquez Herwitt.

Entrada solidaria: cultura que alimenta

Una de las particularidades más valoradas del evento es su modalidad solidaria: las entradas se canjean por una caja de leche de 800 gramos o un kilo de yerba, y pueden retirarse personalmente en el Cine Teatro Español. La iniciativa busca reunir donaciones que luego serán distribuidas a comedores y organizaciones sociales.

Fundación BPN y la Orquesta Sinfónica de Neuquén hacen un homenaje a Marcelo Berbel

“En experiencias anteriores pedimos alimentos no perecederos, pero la mayoría de las veces solo donan arroz y polenta. Esta vez decidimos pedir leche y yerba, que son productos esenciales y que serán donados”, explicó Velásquez Herwitt.

La respuesta del público ha sido abrumadora: las entradas están casi agotadas. “Superó todas nuestras expectativas. Muchísima gente se acercó, y eso nos llena de alegría. Significa que don Marcelo está más presente que nunca en el corazón de los neuquinos”, agregó.

Ante la gran demanda, desde la Fundación no descartan abrir una segunda función. “Queremos que toda la gente que quiera asistir pueda hacerlo. Si se llegan a agotar las entradas, vamos a buscar la forma de repetir la presentación”, anticipó Velásquez Herwitt.

Marcelo Berbel.jpg
Marcelo Berbel, un referente de la identidad neuquina.

Marcelo Berbel, un referente de la identidad neuquina.

Un mensaje que trasciende generaciones

El homenaje se enmarca en las acciones culturales que impulsa la Fundación BPN, que en los últimos años ha reforzado su compromiso con la difusión del arte local, la memoria colectiva y el acceso a la cultura. “Desde la Fundación trabajamos para apoyar la identidad neuquina, y en ese camino don Marcelo Berbel es una figura central. Su obra es nuestra historia cantada y contada en poesía”, remarcó.

La presidenta de la Fundación también puso en valor el trabajo conjunto con la familia Berbel, cuya participación fue clave para la curaduría del evento.

Con un fuerte llamado a la participación, la Fundación invita a todas las familias, jóvenes, adultos mayores y amantes de la música y la poesía a sumarse al homenaje. “Queremos que la gente se entere, que sepa que estamos haciendo esto con muchísimo amor. Y que se acerque, que escuche, que sienta. Que don Marcelo siga vivo en nuestras voces”, concluyó Velásquez Herwitt.

Hremanos Berbel.jpg
Los hermanos Hugo y Néstor junto a su padre, Marcelo Berbel.

Los hermanos Hugo y Néstor junto a su padre, Marcelo Berbel.

El viernes 25 a las 21, el Cine Teatro Español será mucho más que un escenario: será un espacio de memoria, emoción y agradecimiento. Porque homenajear a don Marcelo Berbel es también reafirmar la identidad patagónica, revivir la voz de los cerros, el viento y los ríos, y seguir construyendo una cultura que nace de la tierra y se proyecta al futuro.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario