La testigo y el sobre que complican a Gloria Ruiz
Lo recibió la fiscalía de Delitos Económicos y tiene tres boletos de compraventa que ponen contra las cuerdas a la vicegobernadora destituida.
El caluroso verano no da tregua y Gloria Ruiz ya lo sabe. Ni siquiera la feria judicial le ha dado un respiro a la vicegobernadora destituida. Ahora, una testigo, un sobre y tres boletos de compraventa han complicado aún más la ex intendenta de Plottier. Sus manejos desprolijos e irregulares le podrían terminar costando aún más caro.
Como dijo Charly, “¿Ustedes creyeron que habían visto lo peor? Todavía no han visto nada”.
El aloe vera y las propiedades
Son las 10 del viernes y la temperatura ya pisa los 30 grados. El aire es caliente y hay que saber alternar la respiración y el tranco con la hidratación.
Al entrar a la Ciudad Judicial el microclima cambia, todo es más fresco y la feria vuelve los espacios mucho más amplios.
La novedad de que Gloria Ruiz suma nuevas irregularidades ya se conoce, pero hay detalles que todavía no han trascendido y que nos encargamos de recabar.
En un pasillo, una fuente de años saluda y lanza una primera chanza sobre el caso de la vice destituida: “¿Viste cómo le dicen a Ruiz? Aloe vera, cada día le encuentran más propiedades”.
El chascarrillo es asertivo porque la investigación que lleva adelante el fiscal jefe Pablo Vignaroli cada vez tiene más elementos y evidencias que complican a la ex mandataria de Plottier y vicegobernadora neuquina destituida en diciembre pasado.
Un día para el olvido: 19 de diciembre
Si bien la fecha está asociada al estallido de la crisis del 2001, con corridas y muertos en todo el país, en Neuquén ha sido resignificada a partir de la figura de Gloria Ruiz.
Tras un año al frente de la Legislatura provincial, Ruiz fue destituida en una maratónica sesión que duró cuatro horas y media. La Cámara le declaró la “inhabilidad moral” hasta diciembre de 2027 tras observar contrataciones irregulares y manejos de fondos discrecionales.
Ese mismo día, Ruíz con su abogado mediático, Carlos Broitman, que tienen un historial de defensa de varios capos narcos, se cruzó a la Ciudad Judicial, lindante con la Legislatura, para que la Fiscalía de Delitos Económicos le notificaran que estaba siendo investigada por la compra de una camioneta Toyota SW4, contrataciones directas, contratos con la firma FMO y la instalación de una pileta en un terreno en Plottier que sería de su propiedad.
Es decir, se la investiga por lo que podría configurarse como un enriquecimiento ilícito y fraude a la administración pública. Por ese motivo tuvo que designar abogado defensor.
De lo que no se enteró Ruiz ese día, es que una testigo que está siendo preservada por la fiscalía, entregó un sobre con nuevas evidencias que la complican aún vez más.
Historia de un sobre
Cuando a fines del año pasado, Gloria Ruiz advirtió que su situación se complicaba fue a ver a una abogada de su entorno con la intención de que le recomendara un colega que la pueda defender. Varios fueron los abogados neuquinos que se negaron a tomar el caso porque a decir verdad Ruiz estaba en un tobogán de salida, pero su soberbia le obturó la visión.
En medio de la charla con la abogada, la exintendenta de Plottier sacó un sobre de papel madera, lo extendió y le pidió que se lo guardara.
El acto reflejo de la letrada fue meterlo en el interior de un maletín. Había confianza, pero no existía el secreto profesional porque Ruiz no era su clienta.
Lo cierto es que cuando todo estalla y la Legislatura inhabilita a Ruiz, esta persona temiendo quedar involucrada en algo, abrió el sobre y descubrió elementos comprometedores.
Es por ese motivo, el mismo 19 de diciembre, acudió a la unidad fiscal que investiga a Ruiz y mantuvo una reunión en la que entregó el sobre que generó sorpresa hasta en los funcionarios judiciales.
“En el interior había tres boletos de compraventa de dos terrenos en Plottier y una camioneta Amarok. La característica común de estos boletos es que están identificados los vendedores, pero no los compradores. El espacio está en blanco”, develó una fuente a LM Neuquén.
¿Se entiende la maniobra? Había dejado en blanco el lugar del comprador para luego poner el nombre y apellido de quién fuera necesario en caso de complicaciones.
Los boletos
Siguiendo con el derrotero de los boletos, se pudo establecer que uno de ellos corresponde al terreno donde se instaló la famosa pileta que no está pudiendo utilizar Ruiz pese a las altas temperaturas que en su caso siguen escalando.
El otro terreno se ubica en un loteo que está en calle Roca y Candole. Sobre este terreno se aguarda un testimonio develador de parte del propietario que se encuentra complicado de salud por lo cual está internado y no ha podido declarar.
No obstante, del círculo íntimo del hombre surgió la versión de que ese terreno se lo tuvo que dar a Ruiz, cuando era intendenta de Plottier, a cambio de que habilitara el loteo.
Esta versión es sumamente comprometedora, por lo que la fiscalía aguarda a que el hombre se recupere y pueda ampliar con más detalles.
Por último, está la camioneta Amarok cuyo dueño informó a la fiscalía que se la pagaron de contado. Fueron entre 28 y 30 millones de pesos, pero el hombre se negó a entregarla porque pidió concluir la operación que incluye completar el boleto de compraventa y realizar la transferencia para evitar cualquier tipo de problemas.
Vale recordar que para que sea legal la venta de un vehículo además del 08 y la revisión técnica, debe hacerse la transferencia a nombre del nuevo propietario.
La reticencia de Ruiz a realizar el trámite completo es el motivo por el cual el vendedor no ha entregado el vehículo, aunque ya recibió el dinero.
Colgada clandestina
El dato que sigue es un perla dentro de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Delitos Económicos, no solo porque muestra la desmesura de Ruiz sino también porque es bastante reciente.
LM Neuquén confirmó que Ruiz había tenido unos retrasos en el pago de las facturas de luz por lo que acudió a la Cooperativa Eléctrica de Plottier para regularizar. Allí se le ofreció enviarle las facturas por mail, modalidad que aplican con los grandes consumidores.
Ruiz aceptó y brindó el correo de su secretaria para que le enviaran las boletas de su casa y del terreno de la pileta cuyo medidor está a nombre de un tercero. En cuanto al terreno de Roca y Candole todavía no tiene medidor de luz.
Esta información fue de mucha utilidad para la fiscalía que acudió a mediados de enero a la Cooperativa Eléctrica de Plottier y secuestró todos los correos electrónicos vinculados con la causa. Esta evidencia está siendo peritada y podría demostrar que el terreno de la pileta es propiedad de Ruiz.
Pero hay otro dato más, a principios de este año le cortaron la luz al terreno de la pileta por falta de pago. En vez de regularizar la situación, se colgaron en forma directa del tendido eléctrico en forma clandestina. ¡Bochornoso!
La Cooperativa Eléctrica de Plottier lo descubrió y sancionó al hombre a cuyo nombre figura el medidor. Por este motivo, el hombre fue a una escribana donde terminó develando que el terreno no era de él sino de Gloria Ruiz y su esposo. Otro elemento más que se suma a la causa.
“Todavía no se sabe si ya volvieron a conectarlos al tendido eléctrico porque todo es muy reciente”, confió una fuente LM Neuquén.
Si bien Ruiz está notificada de la investigación que se le sigue, todavía no hubo formulación de cargos y sería casi un hecho que durante febrero la fiscalía formalice la acusación contra la ex intendenta de Plottier y vicegobernadora provincial destituida.
Te puede interesar...
Lo más leído