La propuesta está orientada a personas desocupadas que deseen capacitarse en áreas ligadas a la gestión en salud.
Con un claro objetivo que se persigue y se mantiene desde el inicio, que es brindar una experiencia de aprendizaje que aporte conocimientos, habilidades y herramientas para la inserción laboral, una vez más las Escuelas de Formación de Leben Salud abren sus puertas y ofrecen capacitaciones y especializaciones para el 2025.
Las ofertas incluyen una formación orientada a “Gestión de pacientes” y otra sobre “Higiene y Hotelería Sanatorial”. Áreas ligadas a la salud que ofrecen amplia salida laboral en la región patagónica.
La Escuela de Formación surgió en el 2022 como una iniciativa con el propósito de integrar dos necesidades: cubrir puestos de trabajo con personas capacitadas y fomentar la inserción laboral de jóvenes sin trabajo formal.
Sus impulsores explicaron que la primera escuela fue orientada a la “Gestión de pacientes” que brinda un entrenamiento teórico-práctico para desempeñarse en el rol de “recepcionista de pacientes”.
Una formación que tuvo, en los últimos años, numerosos egresados quienes destacan en cada cierre de edición que el aprendizaje que se llevan va mucho más allá de lo laboral ya que suman temas como autoconfianza, organización de tiempos, trabajo en equipo, comunicación efectiva, resolución de situaciones, entre otros.
En 2024, luego de mucho aprendizaje, se lanzó una nueva Escuela para otro puesto de trabajo: la Escuela de “Higiene y Hotelería Sanatorial” que ofrece un entrenamiento específico para las posiciones de maestranza en instituciones de Salud.
Las Escuelas de Formación se articulan con el Programa “Fomentar Empleo” de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, cuyo “objetivo es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad”.
Programa de formación
Los coordinadores y responsables de la propuesta destacaron “todo el aprendizaje interno que nos proporcionó el hecho de tener que diseñar un plan de formación de cero, que incluya todo lo que debe saber hacer un buen recepcionista, desde nuestras normas de calidad y calidez interna”.
El contenido de la formación, fue planificado, diseñado y desarrollado por profesionales de Leben Salud, colaboradores con experiencia que pusieron y ponen a disposición todos sus conocimientos para que estos jóvenes se lleven una vivencia plena, que en muchas ocasiones es lo más cercano a su primer empleo.
Por tal razón, el dictado de las clases es facilitado por “formadores” en la teoría y “tutores” en la práctica, que acompañan el día a día explicando cada tarea. Para ello también fue necesario desarrollar habilidades específicas para estos roles en los colaboradores, por lo que también se dictaron talleres para que cuenten con mayores herramientas para poder compartir su conocimiento y llevarlo a la práctica.
“El resultado es una experiencia real en el puesto de trabajo, que les abre a los jóvenes, posibilidades concretas de aplicar a futuro a posiciones de “gestión de pacientes” o de “higiene y hotelería sanatorial” ya sea dentro de Leben Salud o en otras instituciones médicas. Oportunidades de empleo formal concreto e inmediato”, se destacó.
“Gestión de pacientes”
El entrenamiento en “gestión de pacientes” brinda formación relacionada a las áreas de atención, asistencia y orientación al paciente, tipos de financiadores, circuito y control de órdenes, ingreso de estudios al sistema, asignación de turnos, manejo de agendas y códigos de prestaciones.
En relación a “Higiene y Hotelería Sanatorial”, los responsables de la Escuela, precisaron que la formación se basa en la importancia de la Higiene en el Ámbito Sanitario: Impacto en la prevención de infecciones, los protocolos y normativas en salud, uso adecuado de equipos de protección personal (EPP), procedimientos de limpieza específicos y técnicas de desinfección según distintas áreas (internación, ambulatorio), gestión de residuos hospitalarios, gestión del hotelería sanatorial, entre otros contenidos.
¿A quiénes están dirigidas las Escuelas de Formación de Leben Salud?
La Escuela de Gestión de Pacientes a jóvenes de 18 a 24 años que se encuentren desocupadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa.
La Escuela de Higiene y Hotelería Sanatorial a jóvenes de 18 a 24, mujeres desocupadas mayores a 25 con hijos a cargo, sin aportes registrados en los últimos 90 días.
La duración de cada propuesta es de 2 meses y contempla jornadas diarias de 4 horas de lunes a viernes y los participantes reciben un estímulo económico.
Al finalizar todos los alumnos participantes recibirán un certificado que acredita las horas de entrenamiento y formación, el cual está avalado por Leben Salud y la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Números alentadores
- Se llevan realizadas ocho ediciones de la Escuela de formación, “Gestión de Pacientes”, dos ediciones de la Escuela de “Higiene y Hotelería”.
- En total se formaron y entrenaron 95 personas.
- De ese total, el 80% fue contratado con empleo formal en Leben Salud.
¿Cómo aplico a la formación?
Podés enviar tu CV a [email protected]. En el asunto colocar: Escuela de Formación
Para mantenerse informado de las fechas: en IG portalempleos_lebensalud
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario