El clima en Neuquén

icon
23° Temp
33% Hum
La Mañana Fiestas

Las fiestas populares neuquinas no paran: las que siguen en el calendario

Caviahue - Copahue espera por los cerveceros. Mientras que, El Sauce, renueva su propuesta con un plato típico.

Las fiestas no paran en Neuquén durante el verano. La cerveza artesanal, una marcha registrada en la provincia; y uno de los platos típicos de la región centro, la humita, serán las tentaciones para convocar a turistas y visitantes para disfrutar de gratos momentos en este caluroso febrero y también en marzo venidero.

El próximo fin de semana será la Fiesta Nacional de La Cerveza Artesanal Neuquina 2025 en Caviahue-Copahue con atractivas propuestas, tanto para la degustación de bebidas, como así también por la grilla de artistas que se programarán para la ocasión.

Kapanga será el encargado de cerrar los festejos con un espectáculo, en tanto que los organizadores se comprometieron a difundir en las próximas horas el resto de la grilla de artistas que participarán del evento.

image.png

La Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal Neuquina tiene su origen en el año 2013, con la intención de generar una celebración que involucre a toda la población de Caviahue, y que, por sus características, atraiga a visitantes y turistas.

Cita en El Sauce

Por otra parte, en instalaciones de la subsecretaría de Turismo presentaron la 28° edición de la Fiesta del Choclo y las Humitas, que tendrá lugar en la localidad de El Sauce del 7 al 9 de marzo. Participaron la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano; el presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, Edgardo Torres; el referente del área de Cultura local, Mario Churrarín, y representando a la organización del evento, Luciana Leiva.

image.png

Cerda, valoró el papel de estos encuentros en la promoción del turismo y aseguró que "las fiestas populares han sido clave en la dinamización de la economía regional. Esta celebración, con 28 años de trayectoria, sigue creciendo en convocatoria y ofreciendo una experiencia auténtica a los visitantes".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento, Edgardo Torres, destacó el crecimiento del evento y las mejoras en la infraestructura. Anunció que "Este año inauguraremos un nuevo escenario y sumamos más instalaciones para el confort del público. Nos sorprendió la venta de entradas anticipadas, con visitantes que llegarán desde distintas provincias".

Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, subrayó la importancia de las fiestas populares para el desarrollo turístico, "estas celebraciones reflejan la identidad de cada región y generan un gran impacto en la economía local. La Fiesta del Choclo y las Humitas tiene una grilla envidiable y sigue siendo un atractivo fundamental en el calendario de eventos de Neuquén".

image.png

Luciana Leiva detalló la programación de la fiesta, que incluirá actividades como danzas folclóricas, la Bailanta Campera con más de ocho bandas regionales, destrezas criollas y jineteadas nocturnas. "El viernes 7 de marzo tendremos la presentación de Los Charros de Luchito y Rafael, nuestro grupo principal. El sábado se realizará el desfile y acto protocolar con la participación de autoridades y por la noche estarán presentes artistas como Tamara Aguilar, con su tributo a Ana Gabriel, Valentino Merlo y Los Dragones. Además, Sharon y los Camperos del Chamamé se sumarán a la grilla de espectáculos", afirmó Leiva.

La Fiesta del Choclo y las Humitas nació en 1995 como un reconocimiento al esfuerzo de los productores locales y se consolidó como una de las festividades más importantes del centro de la provincia. El Sauce está ubicado a la vera del arroyo Picún Leufú, a 25 kilómetros de la localidad de Picún Leufú.

festejo-mayo-humitajpg.jpg

Las personas interesadas en obtener más información de la fiesta y venta de entradas pueden contactarse al siguiente número telefónico: 2942556613.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario