El clima en Neuquén

icon
28° Temp
24% Hum
La Mañana NASA

Las impactantes imágenes satelitales que captó la NASA del humo en el Parque Nacional Lanín

El combate contra el fuego sigue en Valle Magdalena y ya hay 23.844 hectáreas afectadas.

El incendio que se desató hace tres semanas en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín continúa activo a pesar de las lluvias que se registraron en las últimas horas. Ya afectó más de 23 mil hectáreas y advirtieron que las condiciones meteorológicas son "desafiantes".

Bomberos y brigadistas siguen combatiendo las llamas del incendio que fue calificado como el más grande de la historia de Neuquén. No obstante, se espera que las lluvias que comenzaron a caer este domingo, sean un alivio y una esperanza.

En estas circunstancias y ante los incendios que también se registran en otras partes de la Patagonia, la NASA publicó impactantes imágenes satelitales del humo que fueron registradas en la zona de los incendios en Neuquén.

INCENDIO PARQUE LANÍN- VOLCÁN LANÍN

Al compartir las imágenes, se recordó que durante febrero, diferentes incendios se desataron a lo largo de las laderas orientales de la cordillera de los Andes en la Patagonia, y precisaron que para el 11 de febrero, los incendios habían quemado unas 30.000 hectáreas (115 millas cuadradas) de bosque en la región centro-sur de Argentina, lo que obligó a cientos de residentes a evacuar sus hogares.

"El humo del incendio en el Parque Nacional Lanín fue captado por el satélite Aqua de @NASAEarth el 9 de febrero de 2025. Además de una vista detallada del humo desplazándose a través del Valle Magdalena que fue adquirida ese mismo día por nuestro satélite Landsat 9", explicaron.

Embed

El combate del fuego continúa

Según la información brindada este lunes por las autoridades, el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén detallaron que el incendio en “Valle Magdalena”, se mantiene activo y la superficie actualizada es de 23.844 hectáreas.

"Ayer por la tarde cayeron precipitaciones con un registro 4.83mm de lluvia en la estación meteorológica de Tromen. Durante la mañana se están realizando las evaluaciones técnicas pertinentes para analizar el real impacto en el terreno", afirmaron.

superficia fectada incendio.jpg

Y explicaron que la táctica principal para hoy se centrará en Sector 4 – cola y cabeza del incendio: con líneas de agua y herramientas de mano, construcción de cortafuegos con maquinaria pesada para afianzar las líneas realizadas y trabajando sobre puntos calientes.

Los 17 medios aéreos (12 helicópteros y 3 AT aviones hidrantes y 1 Boeing 73 con 15 mil litros y Airbus Helicopter 3.500 litros de agua) se suman al trabajo en diferentes sectores.

La ayuda de la lluvia

Las precipitaciones y el incesante trabajo de los brigadistas ayudaron a una disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich visitan este lunes la zona del Rahue, para monitorear las tareas que se llevan adelante.

La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos informó que la lluvia permitió que el incendio forestal en el Valle Magdalena haya reducido su ritmo de expansión, por lo que han mejorado las condiciones del terreno y han contribuido a estabilizar el ambiente natural, trayendo alivio al campamento base del Parque Nacional Lanín, ubicado en el área de Tromen.

El Parque Nacional Lanín actualizó la información satelital del área afectada por el incendio, que es de 23.844 hectáreas.

incendio lanin ok.webp

En los últimos cinco días el fuego amplió su perímetro en 713 hectáreas, una cifra menor en comparación con las etapas previas del siniestro. La evolución diaria del crecimiento del incendio fue de 1.700 hectáreas del 30 de enero al 13 de febrero, mientras que fue decreciendo del 13 al 18 de febrero (200 hectáreas por día) y del 18 al 23 de febrero (142 hectáreas por día).

Para este último periodo de cinco días, la cabeza del incendio (al Este) se propagó a una velocidad de 10 metros por hora (m/h), mientras que el sector de la cola del incendio (al Oeste) Cañadón Grande y Valle Las Yeguadas, se propagaron a 28 m/h y 11 m/h, respectivamente.

Participan del operativo el Parque Nacional Lanín, ministerio de Seguridad de la Provincia Neuquén a través de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, y el EPEN.

El gobernador Rolando Figueroa acompañará a ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que llegará este lunes a la provincia para monitorear los trabajos que llevan adelante los brigadistas en coordinación con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en la zona del Rahue.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario