El clima en Neuquén

icon
11° Temp
54% Hum
La Mañana ceramistas

Los ceramistas de FaSinPat y una deuda al EPEN de más de 2 mil millones de pesos

El poder político que gobernó la provincia durante los últimos 20 años alimentó el sueño de la “paz social” a un costo enorme e injusto.

El poder político que gobernó la provincia durante los últimos 20 años alimentó el sueño de la “paz social” a un costo enorme e injusto. Mientras que cualquier usuario del EPEN con dos facturas de electricidad impagas sufre el corte del suministro, la planta ceramista que opera FaSinPat, ex empleados de Zanon, hace 14 años que figuran como morosos y se les mantiene el suministro eléctrico.

La situación no es antojadiza, ni se debe acusar a los muchachos de la ex Zanon de estar operando ilegalmente. Lograron el status de morosos por “tres lustros” porque hubo gobiernos, oficialismo y oposición; junto a funcionarios del Poder Judicial que obraron en favor de los deudores. La figura de cambio en los últimos 15 años fue “arreglar” para evitar “que corten la ruta”.

corte ruta 7 zanon fasinpat

Observando los resultados y la falta de cumplimiento a los acuerdos alcanzados por ministros de distintos gobiernos provinciales, dirigentes de las sucesivas conducciones de FaSinPat; y jueces y fiscales que actuaron oportunamente; podemos concluir que la extorsión a los gobiernos, al menos al sector ceramista, le ha dado inmejorable resultados.

A lo largo de los últimos 15 años acumularon un ahorro de más de 2 mil millones de pesos, es lo mismo que decir 2 millones de dólares. Si no pagaron cada factura de servicio eléctrico, como se comprometieron en distintas actas acuerdo, la pregunta que embarga a muchos es ¿adonde fue todo ese dinero?

Nuestro viejo amigo, asesor de varios gobernadores neuquinos con mandato cumplido, fue muy claro en su respuesta. “El dinero que no se usó para abonar los servicios de electricidad fue destinado a la política”, comentó.

La pregunta debería ser “cómo es que no le pagan al EPEN, pero sí tienen guita para pagar el gas”. “Es muy simple, el proveedor del gas es un privado, ahí no hay tranzas políticas ni funcionarios que atienden en ambos escritorios”, agregó.

Los ceramistas y el poder acumulado

“Los ceramistas llegaron a tener una cuota importante de poder porque hubo ministros y funcionarios aliados que alimentaron esta locura de evitar los cortes de ruta a cualquier precio”, indicó.

Fasinpat.

FaSinPat debe responder un requerimiento judicial que nació a instancias del EPEN. La empresa de servicios eléctrica provincial, con participación de sus trabajadores en la conducción, llevaron el reclamo de la deuda multimillonaria a la justicia.

Es el primer litigio entre dos organizaciones con participación obrera en sus conducciones. Cada uno haciendo valer las razones del sector que representan.

Mientras tanto, FaSinPat con 2 mil millones de pesos de deuda por consumo eléctrico sigue con el servicio conectado. En Centenario, una jubilada cuenta las monedas porque adeuda dos facturas de servicio y si el martes próximo no paga, “se queda sin luz".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario