El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana uber

Los taxistas y remiseros piden retrasar la llegada de Uber a Neuquén

Apuestan a fortalecer el uso de una aplicación propia de la Municipalidad y luego evaluar el uso de otras plataformas.

Los taxistas y remiseros de Neuquén capital se presentaron este lunes en el Concejo Deliberante para dar su opinión sobre el posible desembarco de Uber en la ciudad. Consideraron que hace falta postergar su habilitación para implementar, primero, una aplicación propia de la Municipalidad que agrupe a todos los conductores habilitados de taxis y remises.

Tal como estaba previsto en la agenda del Concejo Deliberante de Neuquén capital, este lunes los concejales recibieron a representantes de los choferes y propietarios de taxis, dueños de bases y remiseros, para conocer su postura en relación a dos proyectos de ordenanza que apuntan a la habilitación de plataformas como Uber, Cabify o Didi en la ciudad.

Pese a la resistencia que generaron estos sistemas de transporte, que conectan a usuarios con conductores, la plataforma Uber ya comenzó a funcionar de manera irregular en la ciudad. Por eso, los concejales insisten en la importancia de avanzar con una ordenanza para dotar al servicio de un marco regulatorio.

Los bloques del PRO y Fuerza Libertaria presentaron dos proyectos distintos para habilitar este tipo de plataformas, pero los taxistas siguen rechazando su llegada. Según trascendió, en la reunión de este lunes consideraron que hacía falta postergar la habilitación de Uber para poder fortalecer primero una aplicación propia de la Municipalidad, similar a la que ya funciona para COLE, donde los usuarios puedan pactar viajes con remiseros o taxistas con habilitación.

uber.jpg

Los representantes de los taxistas tuvieron tiempo este lunes, en la reunión de la comisión de Servicios Públicos, para exponer su postura en relación a la aplicación que prevé lanzar la Municipalidad y el uso de estos nuevos sistemas privados de transporte urbano.

"Pidieron analizar más el tema, lanzar primero la app municipal para ver cómo les va y retrasar el tratamiento de los proyectos para habilitar Uber", explicó Denisse Stillger, la concejal del PRO que encabeza uno de los proyectos para habilitar estos sistemas.

sesion preparatoria concejo deliberante neuquen

En la reunión de este lunes se presentaron Eduardo Lira, Genaro Domínguez y Fabián Palazzo, por los choferes de taxis, Alejandro Cavallotti y Pablo Gómez, que son titulares de bases de taxis y Darío Hernández, de los taxistas autoconvocados. También se sumó Cecilio Cobos, referente de los propietarios de taxis y Sergio Torino, referente de los remiseros, entre otras personas invitadas al encuentro.

Cavalotti, propietario de Radio Taxi Avenida, explicó que el sector atraviesa una situación difícil a partir de la pérdida de la rentabilidad frente a las inversiones que les exigen para prestar el servicio. “No nos oponemos a la modernización, pero exigimos una competencia leal y legal”, expresó en declaraciones a un portal local.

Qué dicen los proyectos de ordenanza

Los proyectos de ordenanza que avanzan en el Concejo Deliberante se diferencian, sobre todo, en el canon que deben pagar a la Municipalidad tanto los choferes como los conductores que brindan el servicio. Además, se distinguen por el nivel de control y exigencias para cada prestador.

El proyecto del PRO implica el pago de un canon anual por parte de los titulares de cada aplicación. A su vez, se estableció que cada conductor que quiera prestar el servicio haga un pago anual de 1,7 millones de pesos a las arcas municipales. "No hay una postura unificada sobre el canon que se debe pagar, nosotros tomamos el caso modelo de Mendoza, y es un pago similar a la habilitación de una licencia comercial para otra actividad", detalló Stillger.

Por su parte, desde Fuerza Libertaria proponen montos más bajos. Aunque el pago del canon anual es de 15 millones de pesos para cada aplicación, los conductores sólo pagarían 880 mil pesos por año para poder ofrecer viajes en Uber. "En el caso de las aplicaciones sería un único pago, mientras que los conductores podrían pagar en 3 o 4 veces", detalló Artaza, quien aclaró que estas plataformas pagan un canon similar en otras ciudades donde están activas.

UBER
La famosa app de viajes UBER está disponible en otras ciudades de la Patagonia.

La famosa app de viajes UBER está disponible en otras ciudades de la Patagonia.

Otro punto que diferencia a ambas iniciativas son las regulaciones de control. Desde Fuerza Libertaria buscan que los autos tengan distintivos y que sean controlados por la Municipalidad, que va a unificar los criterios y requisitos para ofrecer los viajes entre todas las plataformas que funcionen en Neuquén.

Desde el PRO, en cambio, explicaron que van a estipular requisitos mínimos, pero cada aplicación podrá diferenciarse en sus criterios. Por ejemplo, Uber permite mayor antigüedad de los autos, mientras que Cabify sólo permite los traslados en vehículos más nuevos.

En todos los casos, se exige que los choferes cuenten con la licencia de conducir profesional, que no tengan antecedentes penales y que tengan un seguro que cubra el coche y a los pasajeros en caso de un accidente de tránsito.

La postura libertaria desde la Legislatura

La diputada provincial Brenda Buchiniz pidió este lunes al presidente de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén ser convocada para sumar su proyecto al debate por la habilitación de plataformas como Uber, pero sin canon.

La iniciativa que fue presentada en marzo, plantea autorizar los servicios de transporte como Uber, Didi y Cabify, pero rechaza que se le aplique un canon, al tiempo que elimina tributos municipales a taxis y remises para igualar en cero la carga tributaria de ambos servicios.

Buchiniz advierte que, de avanzar en la aplicación de un canon a Uber, se encarecería el servicio. Por eso, apuntó al intendente Gaido y sus concejales por priorizar la recaudación por sobre la necesidad de ampliar y mejorar el servicio de transporte a los usuarios.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario