Mapa completo de las fotomultas en Neuquén: dónde están las 200 cámaras que captan infractores
La Municipalidad de Neuquén ya completó el total de cámaras previstas. Dónde están y de cuánto son las multas, según una conocida app.
Después de la polémica inicial, el sistema de fotomultas ya forma parte de la trama urbana de la ciudad de Neuquén. En marzo, la Municipalidad terminó de instalar el total de cámaras planificadas, por lo que ya hay 200 puntos de la ciudad que monitorean el tránsito y registran las infracciones de los automovilistas en la capital. Las multas van de los 50 mil al millón y medio de pesos.
Si bien los dispositivos son visibles en esquinas y semáforos de la capital, conocer dónde están ubicadas las cámaras en los recorridos más habituales puede resultar útil para ser más cuidadosos en el trayectos y evitar ser multados por alguna contravención de tránsito.
Waze, una aplicación móvil que es utilizada para planificar recorridos a través del seguimiento satelital, ofrece un mapa de la ciudad que permite detectar dónde están ubicadas las 200 cámaras que están activas para realizar fotomultas.
Dónde están ubicadas las cámaras de las fotomultas
Los corredores con mayor circulación y las calles más transitadas suelen tener cámaras de control en todos los semáforos. Entre otras avenidas, se cuentan la Avenida del Trabajador, Primeros Pobladores, Mosconi, y se le suman calles céntricas, como Alderete, San Martín o Alberdi.
En sentido norte-sur, hay cámaras en las calles de mayor circulación, como la avenida Olascoaga y Argentina, las calles Jujuy, Salta, Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán o Entre Ríos.
Sin embargo, la app permite configurar un recorrido e identificar, en tiempo real, las zonas complicadas para circular, la presencia de baches, calles cerradas por obras e incluso cuáles son los semáforos que hacen controles y multas.
Aunque Waze se puede utilizar a través de un sitio web, sólo la aplicación móvil permite ubicar los semáforos equipados con cámaras, que pueden emitir las multas. Por eso, se aconseja buscarlo en las tiendas de aplicaciones de cada teléfono para conocer en detalle dónde se localizan los semáforos con dispositivos de control.
Cuál es la infracción más recurrente en la ciudad
Según las estadísticas del municipio capitalino, al 27 de marzo, por infracciones detectadas, la multa que sigue siendo la más predominante entre los conductores es la de invasión de la senda peatonal con el 55,8%; mientras que en segundo lugar están los infractores del giro indebido con el 30%. En tercer lugar, y un tanto relegado, se encuentra el cruce del semáforo en rojo con el 14%.
También hay ciertos horarios picos en los cuales son recurrentes las fotomultas. Hasta la fecha mencionada, el pico máximo de fotomultas se labraró al mediodía con el 8,9%. El segundo horario más complicado es a las 17 con el 8,5% y a las 16 con el 8,4%.
Aumentaron los precios de las fotomultas
Tal como está establecido por la ordenanza municipal, el valor de las fotomultas se ajusta en base al precio del combustible. Por lo tanto, cualquier variación en los precios de nafta y gasoil impacta de lleno en los montos que deben pagar los automovilistas que cometen infracciones al transitar por Neuquén capital.
El 1 de abril se dio la última actualización de precios en las estaciones de servicio de todo el país, con un incremento del 2%. En Neuquén capital, el litro de nafta se consigue por 1094 pesos y ese es el valor para calcular el módulo de cada sanción económica a los conductores.
Los precios de las fotomultas varían según la gravedad de la infracción y también si se hace un pago voluntario de manera anticipada, lo que permite acceder a un descuento del 50%.
A continuación, una lista muestra los nuevos valores, que van de los 50 mil pesos a 1,6 millones, según la gravedad de la infracción.
SEMÁFORO EN ROJO
$218.800 (200 UF Min)
$1.641.000 (1500 UF Máx)
$109.400 (pago voluntario)
INVADIR SENDA PEATONAL
$109.400 (100 UF Min)
$218.800 (200 UF Máx)
$54.700 (pago voluntario)
GIRO INDEBIDO
$109.400 (100 UF Min)
$328.200 (300 UF Máx)
$54.700 (pago voluntario)
CIRCULAR SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD
$54.700 (50 UF Min)
$547.000 (500 UF Máx)
$27.350 (pago voluntario)
UTILIZAR EL CELULAR MIENTRAS SE MANEJA
$106.700 (100 UF Min)
$547.000 (500 UF Máx)
$54.700 (pago voluntario)
ESTACIONAR EN DOBLE FILA
$54.700 (50 UF Min)
$547.000 (500 UF Máx)
$27.350 (pago voluntario)
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Después de vivir un siglo: Marcelo Berbel y su huella imborrable
-
TAGS
- fotomultas
- Neuquén
- cámaras
- mapa
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario