El clima en Neuquén

icon
27° Temp
28% Hum
La Mañana MNBA

MNBA: están los ganadores del concurso nacional de anteproyectos para ampliar el auditorio

La Municipalidad de Neuquén informó que Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide, residentes en Neuquén, son los responsables del trabajo.

La Municipalidad de Neuquén dio a conocer los ganadores del concurso nacional de anteproyectos para ampliar las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Se trata de Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide, de Neuquén.

María Pasqualini, secretaria Jefa de Gabinete, resaltó la multitudinaria participación a este concurso que contó con un total de 39 trabajos. “Este número supera ampliamente a la presentación de certámenes anteriores que el municipio ha realizado junto al Colegio de Arquitectos como en este caso”.

“Es un orgullo que tanta gente se haya presentado para ser parte de este proyecto tan importante para todos los neuquinos y neuquinas”, dijo.

El MNBA, en pleno crecimiento

Pasqualini señaló que “la ciudad está convertida en un polo turístico con gran afluencia de público a los eventos culturales que realiza la gestión. Este aumento sustancial de espectadores hizo que tomamos la decisión de refuncionalizar los espacios con los que ya contaba la capital”.

El jurado a cargo de evaluar las propuestas estuvo conformado por Mariano Crusellas, Lucia Hollman, Juan Basso, José Luis Basualdo, Facundo López y Agustina Tosello, todos profesionales con amplia trayectoria en el ejercicio de la arquitectura.

mnba vinos exposicion (7).jpeg

Los ganadores del primer puesto son Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide de Neuquén.

El segundo lugar fue para Juliana Deschamps, Fabio E. Estremera y Javiera Gavernet de Buenos Aires

El tercer premio es para Diego Arraigada y Leonardo Rota procedentes de Santa Fé.

También hubo menciones especiales para Miguel Buscazzo y Germán de Río Negro; para Lucía Carla Mariotto, Enrico Cavagilá y Luciano Intile de Buenos Aires y Marcos Garbín e Ítalo Parietti, ambos de Mendoza.

La historia del MNBA

En septiembre de 2004, al cumplir la ciudad cien años, se inauguró el edificio del MNBA, construido para funcionar como museo de arte y cuyo diseño le pertenece al arquitecto Mario Roberto Álvarez quien recibió ese año el primer premio de la Bienal Nacional de Arquitectura por ese proyecto.

inauguración- muestras- MNBA-2.jpg

Para la historia de la arquitectura argentina, Álvarez constituye una de las personalidades que, por convicción y profesión, fue capaz de materializar la modernidad funcionalista en la Argentina, modernidad con sesgo internacional en su origen pero devenida en propia gracias al tesón y solidez que supo infundir su obra a lo largo de casi setenta años de labor.

ARQUITECTURA SIGLO XX RACIONALISMO

En el siglo XX aparece un nuevo concepto de arquitectura acorde con las necesidades de una nueva sociedad, principalmente relacionado con la demanda de viviendas dignas por parte de la clase trabajadora. Este movimiento llamado Racionalismo plantea la búsqueda de una arquitectura basada en la razón. Surge y se desarrolla entre 1920 – 30.

MNBA

Los principios que guiaron la arquitectura se guiaron por el interés especifico por el uso al que se destina la construcción, en primer lugar, considerando que la forma sigue a la función, la belleza radica en la funcionalidad. Entre las características se destacan el Predominio de líneas rectas, los volúmenes elementales, la estructura a la vista, las fachadas asimétricas y el uso de hierro, hormigón armado y vidrio.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario