El clima en Neuquén

icon
19° Temp
55% Hum
La Mañana incendio

Múltiples focos de incendio en el Parque Nacional Lanín: cuál es la situación

La última actualización realizada por el personal que trabaja en el Parque Nacional Lanín indica que el área afectada es de aproximadamente 15.200 hectáreas.

El incendio que se desató en el Valle Magdalena, del Parque Nacional Lanín, se mantiene activo con un área afectada de aproximadamente 15.200 hectáreas. Bomberos voluntarios de toda la provincia se organizan para sumar apoyos y reforzar la lucha contra el fuego que no da tregua a los brigadistas.

En el último parte de las 17:00 de este miércoles, el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal dio a conocer las acciones coordinadas en diversos sectores, tales como la "cabeza" del incendio, en el sector 1, donde se trabajó en 2 focos secundarios con herramientas manuales y medios aéreos.

Asimismo, en el "flanco derecho" (sector 6) se combatió con herramientas manuales para continuar afianzando. En la "cola" (sector 5) se implementaron herramientas manuales, líneas de agua y medios aéreos; y en el (sector 4) se trabajó con medios aéreos y vuelos de drone para monitorear el área.

incendio valle magdalena 01.jpg

Los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y el Gobierno de Neuquén operaron en el traslado del personal y lanzamientos de agua; mientras que Vialidad Provincial trabajó en líneas de defensa con maquinaria vial.

Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, estancieros y comunidades.

incendio valle magdalena 02.jpg

Otro recursos aplicados en el incendio

El Comando Unificado detalló el despliegue de personal y equipos aéreos en el terreno:

-Hay 700 personas afectadas, incluyendo más de 200 brigadistas.

-Medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 2 Aviónes AT, 2 helicópteros con helibaldes, 1 helicóptero Bell del Ejército Argentino.

-Medios aéreos Provincia de Neuquén: 2 helicópteros para el traslado de personal al sector Este (Cabeza del Incendio), 1 helicóptero Augusta A 109 contratado, 5 helicópteros operando en la cola y flanco derecho del incendio,1 Bell 429 LV-CIP de la Dirección Provincial de Aeronáutica de la Provincia, 1 Eurocopter AS350 CC DET (contratado), 2 Bell 205 (contratado), Bell 407 (contratado), 3 aviones hidrantes operando en la cabeza del incendio.

-Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Se realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 6 drones.

PNL

- Dispositivos Sanitarios: Puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, y dos puestos médicos avanzados móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.

- Centro de Coordinación: El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.

- Centro de evacuados: Gimnasio anexo N° 187 hay 25 personas que se están quedando en el centro de evacuados. Las mismas tienen las necesidades básicas cubiertas, asistencia de salud mental y asistentes sociales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario