La Muni de Cipolletti presentó el proyecto de Vialidad Nacional para terminar con los choques al puente del Tren del Valle. La respuesta fue la que esperaban.
"Las obras públicas deben ser realizadas por el sector privado", suele repetir el presidente Javier Milei. Y Vialidad Nacional aplicó esa política al extremo en Río Negro. En Cipolletti el primer intento por aplicar la receta presidencial fracasó: el Municipio presentó el proyecto para bajar el nivel de la Ruta 151 a la Federación de Cámaras Empresariales, que rechazó invertir.
Desde el Municipio confirmaron que el intendente Rodrigo Buteler y autoridades provinciales se reunieron con referentes de la Federación de Cámaras Empresariales, que agrupa a las cámaras empresarias de distintos sectores de la economía, especialmente vinculados a Vaca Muerta.
En el encuentro, Buteler expuso los problemas que acarrean los constantes choques contra la base del puente ferroviario sobre la Ruta 151 y el proyecto técnico de Vialidad Nacional para evitarlos. La obra, muy compleja, requiere mover seis ductos que pasan bajo la ruta, incluido un gasoducto, y cuesta 4000 millones de pesos.
En la misma reunión, los representantes de las empresas le anticiparon al Municipio que "no tienen interés" en financiar el proyecto, algo que en el Ejecutivo cipoleño presumían. Los empresarios le respondieron a Buteler que la obra debe hacerla el Gobierno nacional. "Aseguran que -los choques al puente ferroviario- aún no les generan ningún impacto", dijo el intendente.
Buteler planteó a las empresas la necesidad de pensar a mediano plazo porque "todo lo que está vinculado a Vaca Muerta está creciendo. Hoy no es un problema, pero en un año lo será". Sin embargo, no obtuvo respaldo.
El Municipio reclama la obra para bajar un metro la rasante de la Ruta 151 desde antes de la vuelta del Tren del Valle y, con las suspensiones que provocan los choques, volvió a la carga. El organismo nacional respondió siempre en forma negativa a disponer de financiamiento y solo aceptó elaborar el proyecto técnico de la obra, que entregó en la última semana de marzo.
"Veremos si ante esta negativa, Vialidad cambia de postura. Si decide hacer la obra o si quiere avanzar la obra de la Ruta 22, por otro lado. El país necesita de los dólares de Vaca Muerta y el colapso de las rutas es un obstáculo que se debe resolver", estimó Buteler.
Que los camiones choquen antes del puente, ¿el plan B?
En el Municipio de Cipolletti se descartó de plano financiar la obra, por el costo y porque "es una obligación de Vialidad", se afirmó: "Es como si en la ciudad se rompe un semáforo y el Municipio no lo quiere arreglar", repiten en el gobierno local.
Con un panorama complejo en torno a la obra de fondo, en el Ejecutivo cipoleño analizan volver a implementar medidas preventivas para evitar los choques. Entre otras ideas que se reflotaron, se encuentra la posibilidad de instalar pórticos sobre la ruta, que sean mucho más robustos que los instalados en el pasado.
Desde el sindicato de Camioneros habían planteado esa situación hace algún tiempo, pero en el Municipio la rechazaban porque las rutas nacionales no son de su jurisdicción. Sin embargo, ante la "desidia" de Vialidad, se transformó en una alternativa concreta. "También es jurisdicción de Vialidad el mantenimiento de la ruta y la banquina, y lo hacemos nosotros", dijo un funcionario municipal.
Esa posible disputa "jurisdiccional" entre Vialidad Nacional y el Municipio ya tiene un antecedente. Cipolletti y Roca, entre otras ciudades, pusieron semáforos en la ruta nacional y los mantienen pese al reclamo del organismo nacional. "Es algo discutible, pero tenemos que priorizar la seguridad de los cipoleños", dijo Buteler.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Cuál es el estado de salud de las personas que sufrieron un choque en la Ruta 40
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario