El anuncio lo hizo el intendente Mariano Gaido esta mañana. El proyecto transformará el Parque Central.
Esta mañana se conoció al equipo de arquitectos que resultó ganador del concurso para la construcción de una nueva sala de auditorio y convenciones que se integrará al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y que incluye la refuncionalización del Parque Central. El intendente Mariano Gaido anunció que este año empezará la obra.
“Para nosotros es un orgullo estar en el MNBA, un lugar icónico de la ciudad, el cual hemos tomado la determinación de revalorizarlo para acompañar y fortalecer a la economía del turismo”, aseguró el intendente, a la vez que felicitó a los 39 estudios de arquitectura que participaron en la convocatoria. El jefe comunal fue el encargado de entregar el premio al grupo de arquitectos que obtuvo el primer premio. Durante el acto, los profesionales contaron y mostraron al público el proyecto que transformará el Parque Central.
Además confirmó que la obra comenzará este año. “Necesitamos la infraestructura de un nuevo espacio de jerarquía que nos permita ofrecer eventos multitudinarios como la Feria del Libro y las diferentes exposiciones que tenemos en nuestra capital”.
Respecto a la obra, señaló que “los trabajos se van a desarrollar con fondos propios provenientes del superávit que rápidamente transformamos en obras para las y los neuquinos”. A su turno, María Pasqualini, secretaria Jefa de Gabinete, explicó que el nuevo auditorio será utilizado como un gran centro de convenciones donde también se podrá proyectar cine, ofrecer operas y obras de teatro, ya que contará además con camarines. La sala contará con una capacidad para 600 personas y buscará mejorar la oferta cultural de la ciudad, especialmente tras eventos recientes, donde muchas personas quedaron fuera de propuestas culturales por falta de espacio.
Pasqualini señaló que el proyecto ejecutivo estará listo dentro de 90 días y a partir de allí entrará en proceso licitatorio.
Los ganadores del proyecto
Los ganadores del primer puesto fueron Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide de Neuquén; el segundo lugar fue para Juliana Deschamps, Fabio E. Estremera y Javiera Gavernet de Buenos Aires y el tercer premio lo ganaron Diego Arraigada y Leonardo Rota procedentes de Santa Fe.
Lucia Beverini, arquitecta del área de Jefatura de Gabinete, expresó que este momento tiene que ver con "el punto cúlmine del proyecto. Se seleccionaron tres proyectos ganadores, con tres menciones, y hoy estamos recibiendo a los ganadores del primer premio para que nos cuenten cómo es el proyecto, de qué trata y hacia dónde vamos".
El arquitecto Javier Gatica comentó que estuvieron trabajando dos meses en el proyecto que recibió la mención. "Estamos muy contentos", expresó y contó que fue una motivación como también un desafío que el proyecto inicial fue realizado por Mario Roberto Álvarez, una eminencia de la arquitectura. "La forma en que lo diseñamos es bastante simple, no tocamos el edificio existente", contó.
Por su parte, Bernardo Rosello, contó que se trata de una oportunidad para poder intervenir no solo el museo sino cuestiones a escala urbana, "para poder ordenar fragmentos que hoy se ven desconectados", en referencia a los trabajos que proponen para el Parque Central.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario