El clima en Neuquén

icon
28° Temp
26% Hum
La Mañana obras

Obras e inauguraciones en el aniversario de San Martín de los Andes

La ciudad cumplió 127 años y el gobernador Rolando Figueroa estuvo para anunciar avances en la pavimentación de la ruta 63 y la construcción del CPEM 96.

Diez empresas presentaron este martes sus propuestas para pavimentar la ruta provincial N° 63, en el tramo de 19 kilómetros que va desde el empalme con la ruta nacional Nº 40 hasta Villa Meliquina. El acto de apertura de sobres se realizó en la sede del municipio de San Martín de los Andes y lo presidió el gobernador Rolando Figueroa.

El acto licitatorio fue parte de la agenda de actividades por el 127º aniversario de San Martín de los Andes, que incluyó una serie de anuncios e inauguraciones del gobernador para obras en la localidad.

Además de la ruta a Meliquina, Figueroa realizó la apertura de sobres la construcción de un edificio para la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 y firmó el contrato para la ejecución de la obra del CPEM 96. Además, anunció ampliaciones y refacciones para el CPEM Nº 13 y la Escuela Nº 33 de Quila Quina.

aniversario san martin de los andes

Como parte de las actividades que el gobernador compartió con el intendente Carlos Saloniti, se firmaron convenios con ADUS y COPADE para brindar asistencia y cooperación en el desarrollo territorial. Además, se prevé para el resto de la jornada que Figueroa efectúe anuncios de obras para el aeropuerto Chapelco e inaugure la Escuela 48 de Lago Hermoso.

La ruta a Meliquina

El gobernador celebró la gran cantidad de oferentes y remarcó que “nunca se veía este interés por realizar diferentes obras. Muchas veces quedaban licitaciones desiertas”.

Destacó a los equipos de trabajo de la Upefe y de Vialidad provincial por los avances en infraestructura vial. “Estamos haciendo o están en proceso de construcción casi el 60 por ciento de lo que se ha hecho en toda la historia de la provincia”, aseguró.

aniversario san martin de los andes

Indicó que la construcción de rutas para el turismo forma parte también de “pensar el Neuquén post Vaca Muerta”, pero para eso es necesario generar “inversiones que generen desarrollo. Por eso no es menor 600 kilómetros de ruta”, enfatizó.

El mandatario enumeró el tramo que va desde Las Ovejas a Varvarco, que está en proceso de adjudicación y que “también impactará acá, porque a través de la ruta 23 vamos a planificar un producto nuevo turístico que es la Ruta de la Fe”.

“Esa Ruta de la Fe parte desde Ailinco, que se conmemora el día 11 de febrero, todas las festividades religiosas, pasando por San Sebastián, por el Cristo Luz de Huinganco, hasta Villa La Angostura que también tienen para rescatar parte de la Ruta de la Fe”, dijo y destacó que en su totalidad conforma “un atractivo a nivel internacional”.

Además, se encuentra en etapa de adjudicación la Cuesta del Rahue, y se repavimentarán 50 kilómetros de la Ruta 46, antes de llegar a la Cuesta; el paso Mamuil Malal, Lolog, “muy importante para San Martín de los Andes”, a lo que ahora se suma Meliquina. También se refirió a Villa Traful, donde “ya se tiraron los primeros kilómetros de asfalto en la etapa desde la Ruta de Siete Lagos hasta la villa”.

aniversario san martin de los andes

Figueroa explicó que tanto la obra de la ruta hacia Meliquina, como la ruta que une Andacollo y Huinganco, presentaban “un inconveniente para trabajar y para mantener” esos caminos porque “existe tanto tránsito que no se puede casi mantener porque se va haciendo serrucho permanentemente”.

Por esto, les pidió a los vecinos de Meliquina la paciencia necesaria. “En dos años nos vamos a acordar que eso va a ser historia”, dijo y anunció que en la Región Alto Neuquén “la Ruta Andacollo-Huinganco, que estamos terminando ya, la vamos a inaugurar en el mes de abril”.

La ruta provincial N° 63 de acceso al lago y la Villa Meliquina es una ruta escénica con un imponente contenido visual. Su recorrido en medio de bosques nativos, forma parte del circuito de Siete Lagos.

Obras escolares: nuevo edificio, ampliaciones y refacciones

Con el compromiso de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar condiciones óptimas para la comunidad educativa, el gobernador y el intendente rubricaron acuerdos para la construcción del nuevo edificio para el CPEM 96, para obras de ampliación y refacción del CPEM Nº13 y de la Escuela Primaria Nº 33 de Quila Quina. Además, se firmaron convenios con la ADUS y el COPADE para brindar asistencia y cooperación en el desarrollo territorial.

Con respecto al nuevo establecimiento para el CPEM 96, el gobernador destacó la posibilidad de contar “con un colegio secundario en Cordones del Chapelco. Hace un año muchos pensábamos, ¿Cómo lo vamos a hacer? y lo hicimos ordenando al Estado. Eso es muy importante remarcarlo”.

Subrayó las obras ejecutadas por el municipio “porque se administra de manera eficiente. Ha cambiado el paradigma de cómo somos ciudadanos y en qué nos llama, en este caso a las comunidades, a participar como ciudadanos desde otro plano. Estas soluciones se logran en conjunto”.

aniversario san martin de los andes

Figueroa comentó que “cada placa que nosotros pongamos en una inauguración de obra en esta gestión va a ser gracias a los recursos del pueblo de Neuquén. Sin personalismo, no vamos a poner el nombre del intendente, del gobernador, ni nada que se le parezca”, y agregó que “estamos administrando los recursos de todos los neuquinos y es gracias al pueblo de Neuquén. Por eso es muy importante que asumamos, como ciudadanos también, cuáles son nuestras responsabilidades”.

Finalmente, manifestó que “las soluciones no son fáciles. Estamos haciendo posible lo difícil, trabajando en comunidad, protegiendo la neuquinidad y nuestra forma de vida. Acá tenemos que estar todos juntos para poder brindar soluciones a la gente. Eso es lo que nos hemos propuesto en esta provincia y en este municipio”.

En el caso de CPEM 13, se ejecutarán obras de ampliación para sumar dos aulas, sanitarios, depósito y cambio de ventanas el edificio principal en 236 metros cuadrados.

En la Escuela Primaria 33 de Quila Quina se realizará la ampliación de la cocina, depósitos, cambio de calefactores, nueva instalación de agua y gas y refacciones varias.

Ambas obras serán ejecutadas bajo el sistema de administración delegada al municipio con la supervisión de la subsecretaría de Obras Delegadas, dependiente de la secretaría de Obras Públicas.

Otro documento que se firmó entre el municipio y la ADUS refiere a la asistencia para la dotación de infraestructura para el barrio El trébol. En este caso, se trata de servicios públicos para 64 lotes en el sector Kaleuche.

También se suscribió un convenio con el COPADE de cooperación técnica y financiera para el desarrollo integral del territorio mediante el uso racional de los recursos naturales en equilibrio con las actividades productivas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario