El clima en Neuquén

icon
15° Temp
63% Hum
La Mañana Operativo

Operativo de seguridad en la Fiesta de la Confluencia: más de una docena de detenidos con pedido de captura

Un evento multitudinario con un despliegue exitoso de seguridad en el que no se registraron robos de autos, a diferencias de años anteriores

El operativo de seguridad desplegado durante la Fiesta de la Confluencia 2025 fue considerado un éxito por las autoridades policiales, gracias a un trabajo de patrullaje preventivo y control en distintos sectores del evento. Así lo confirmó el comisario Leonardo Muñoz, uno de los responsables del operativo, quien destacó que no se registraron robos de vehículos, a diferencia de ediciones anteriores.

“Nosotros veníamos trabajando de acuerdo a lo que nos derivó el comando superior, haciendo patrullaje preventivo y evitando cualquier acción de vandalismo alrededor de la fiesta. Se dividieron dos sectores con 16 cuadrantes, controlados por oficiales superiores que monitoreaban de forma permanente la seguridad en el predio y en los alrededores”, explicó Muñoz.

El trabajo conjunto entre el gobierno municipal y provincial permitió mejorar la seguridad en estacionamientos y accesos, evitando problemas como estacionamientos en doble fila o bloqueos de garajes. “El año anterior veníamos con más de 20 vehículos sustraídos, pero este año no se registró ningún robo de autos”, destacó, en diálogo con Canal 7.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes - controles acceso

A pesar del balance positivo, la policía tuvo que intervenir en distintos hechos. Se registraron siete casos de vandalismo, además de intentos de robo de ruedas de auxilio y una motocicleta de alta cilindrada. “El personal actuó de manera rápida y los responsables fueron demorados y puestos a disposición de la Justicia”, detalló el comisario.

Además, el operativo permitió la detención de más de una docena de personas con pedido de captura vigente, así como otras involucradas en encubrimiento, que circulaban en motocicletas con pedido de secuestro. “Fue un procedimiento muy certero y exitoso en este sentido”, aseguró.

Controles en los accesos: seguridad ante todo, malestar en los ansiosos

Uno de los puntos más criticados por los asistentes fue la demora en los ingresos al predio. Sin embargo, Muñoz explicó que estos controles eran necesarios para evitar el ingreso de elementos peligrosos.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes - controles acceso

“Desde mucho antes del evento se acordó que no se permitiera el ingreso de elementos cortopunzantes o cualquier objeto que pudiera afectar a otra persona. Pese a las recomendaciones previas, muchas personas no tomaron conciencia y llevaban elementos prohibidos, que fueron retenidos en los accesos”, explicó.

Entre los objetos más sustraídos en los controles se encontraron cuchillos, tenedores, perfumes, encendedores, aerosoles y botellas de vidrio, todos elementos que podían representar un riesgo en el evento.

Una jornada con más de 400.000 personas y el colapso de la isla

El día de mayor concurrencia fue el domingo, cuando más de 400.000 personas asistieron al evento y se contabilizaron más de 100.000 vehículos estacionados en los alrededores de la Isla 132.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes - controles acceso

Según Muñoz, el flujo de personas fue tan alto que pasada la medianoche la isla "colapsó" por la cantidad de público y se tomó la decisión de cerrar el ingreso. “A las 00:30, el jefe del operativo interno, comisario mayor Alfaro, nos informó que ya no podía ingresar más gente porque la isla había alcanzado su capacidad máxima”, explicó.

Finalmente, la coordinación entre las distintas áreas de seguridad y tránsito permitió que la desconcentración se realizara sin mayores inconvenientes, asegurando que el evento se desarrolle de manera ordenada y con un saldo positivo en términos de prevención del delito.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario