El clima en Neuquén

icon
35° Temp
21% Hum
La Mañana incendio

Para llorar: imágenes sensibles de lo que va dejando el incendio voraz en Valle Magdalena

El estado de destrucción en el Valle Magdalena es impactante. No se pueden cuantificar las pérdidas aún ocasionadas por el incendio. Mirá las imágenes.

El estado de destrucción que va quedando en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín genera gran impacto en todos aquellos que recorren la zona, ya sea porque combaten el incendio, llevan donaciones o asisten a los brigadistas.

Más de 400 personas ponen el alma y el cuerpo, pero el incendio permanece activo en la zona y las condiciones climáticas no son favorables, con fuertes ráfagas de viento y algunas lluvias débiles que no permiten por ahora sofocar el fuego. El paisaje negro es desolador y las pérdidas, incalculables.

"Da mucha impotencia, la cantidad de bosque que nunca más vamos a ver y todo lo que perdieron los crianceros de la zona", expresó Norberto Ocares, bombero voluntario y exdirector de Defensa Civil de Junín de los Andes, en diálogo con LMNeuquén.

incendio villa magdalena

En una recorrida por la zona, Ocares realizó un registro fotográfico muy impactante. Donde había un puesto de veranada, solo quedaron cenizas y algunos utensilios y artefactos de cocina calcinados por el fuego, como la pava derretida que todavía se puede apreciar arriba de una estufa.

La familia que residía en la zona pudo abandonar su vivienda justo a tiempo y está a salvo. Pero las 26 ovejas, aproximadamente, que tenía, no tuvieron escapatoria. El fuego las acorraló y murieron. "Muy triste, la verdad. Se me cayó más de un lagrimón. Hay crianceros a quienes les faltan vacas...puede ser que estén en otro lugar", manifestó.

Las cadenas de oración de mucha gente que implora por las lluvias en la zona pueblan de mensajes la redes sociales y los grupos de Whatsapp. "Que llegue la lluvia Dios mío, para que terminen los incendios. Da mucha pena ver cómo está todo quemado", expresó Dora Inostroza.

incendio villa magdalena

Qué dice el último parte del Parque Nacional Lanín

El último parte fue de las 17 de este viernes. El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informaron que el incendio se mantiene activo.

Ya arrasó con un perímetro de 23.131 hectáreas. "Los trabajos planificados para la jornada de este viernes se pudieron cumplir exitosamente gracias al arduo y comprometido trabajo de los equipos en terreno (427 personas)", destacaron.

incendio villa magdalena

El combate del fuego, en detalle

En el Sector 3 a cola: se trabajó con línea de penetración con agua afianzando con herramientas de mano maquinaria pesada y apoyo aéreo.

En el Sector 4 a cola: las cuadrillas fueron helitransportadas por la lejanía y complejidad del ingreso. Se trabajó con motosierras para línea de penetración afianzadora con herramientas de manos y agua con apoyo del helicóptero.

En el Sector 5: el Boeing 737 realizó descargas sobre el Cañadon Grande donde hubo mucha actividad de fuego por la topografía y el viento pronosticado para la jornada.

incendio valle magdalena

Sectores 6 – 7 – 8 – 1- 2: los equipos trabajaron intensamente en tareas de enfriamiento, extinción, construcción de fajas y anclajes, con el respaldo de maquinaria pesada y medios aéreos.

Los 17 medios aéreos (12 helicópteros y 3 AT aviones hidrantes, un Boeing 73 con 15 mil litros y un Airbus Helicopter 3.500 litros de agua) se sumaron al trabajo en diferentes sectores.

Participan del operativo personal del Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y comunidades.

incendio valle magdalena
incendio valle magdalena
El testimonio de un bombero voluntario que combate el fuego en Valle Magdalena.mp4

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario