Parque Nacional Lanín: tras una ardua tarea, se está enfriando la cola del incendio
Los brigadistas y bomberos lograron avanzar este martes sobre el terreno y contrarrestar el fuego, que ya lleva 15.200 hectáreas afectadas.
Desde el Comando Unificado, entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, confirmaron en la tarde de este martes que pudieron combatir el fuego durante toda la jornada con una muy buena respuesta.
Si bien el incendio en el Valle de Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín (PNL), se mantiene activo, con un área afectada de aproximadamente 15.200 hectáreas, “se llegó con 2 motobombas a la cumbre del cerro para atacar la cola del incendio, enfriar y afianzar parte del sector 4; también se trabajó y se pudo afianzar un sector del flanco derecho hacia la cabeza”.
Destacaron que eso se debió al incansable trabajo de los brigadistas durante el lunes y este martes. Este resultado, señalaron que “significa que el trabajo planificado de la jornada se pudo llevar a cabo en el terreno”.
Recursos aplicados en el incendio
El Comando Unificado detalló el despliegue de personal y equipos aéreos en el terreno:
-Hay 700 personas afectadas, incluyendo más de 200 brigadistas.
-Medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 2 Aviónes AT, 2 helicópteros con helibaldes, 1 helicóptero Bell del Ejército Argentino.
-Medios aéreos Provincia de Neuquén: 2 helicópteros para el traslado de personal al sector Este (Cabeza del Incendio), 1 helicóptero Augusta A 109 contratado, 5 helicópteros operando en la cola y flanco derecho del incendio,1 Bell 429 LV-CIP de la Dirección Provincial de Aeronáutica de la Provincia, 1 Eurocopter AS350 CC DET (contratado), 2 Bell 205 (contratado), Bell 407 (contratado), 3 aviones hidrantes operando en la cabeza del incendio.
-Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Se realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 6 drones.
- Dispositivos Sanitarios: Puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, y dos puestos médicos avanzados móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.
- Centro de Coordinación: El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.
- Centro de evacuados: Gimnasio anexo N° 187 hay 25 personas que se están quedando en el centro de evacuados. Las mismas tienen las necesidades básicas cubiertas, asistencia de salud mental y asistentes sociales.
Medidas vigentes
También se informó durante esta jornada que continúaa hasta nuevo aviso el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia el paso fronterizo. Es decir, que el Paso Fronterizo Mamuil Malal está cerrado hasta que las autoridades consideren lo contrario. Como así también el cierre total del uso público del área Tromen.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario