El clima en Neuquén

icon
19° Temp
42% Hum
La Mañana incendios

Por los incendios, posponen la Fiesta Nacional de la Trucha en Junín de los Andes

Si bien falta prácticamente un mes para la fecha en la que estaba programada, desde el muncipio decidieron postergarla. Las razones.

La Municipalidad de Junín de los Andes debió tomar una decisión de cara al inicio de la Fiesta Nacional de la Trucha, programada oficialmente para desarrollarse dentro de un mes. Esta reprogramación se suma al anuncio de este último lunes de posponer la Fiesta del Puestero, que iba a comenzar el 12 de febrero.

En esta oportunidad, desde el municipio de Junín informaron que la Fiesta Nacional de la Trucha, prevista para los días 7, 8 y 9 de marzo, será reprogramada para noviembre.

“Esta decisión responde a la necesidad de destinar todos los recursos municipales y provinciales al combate del fuego y brindar asistencia a las familias afectadas por los incendios que están asolando el Departamento Huiliches”, aseguraron desde el municipio a través de las redes sociales.

Dado que el incendio en el Parque Nacional Lanín, que para este martes ya lleva más de 15.000 hectáreas afectadas, en el Valle de Magdalena, y continúa fuera de control, “en este contexto, consideramos prioritario el apoyo a las comunidades impactadas y la protección del entorno natural de nuestra región”.

Señalaron que la postergación del evento cuenta con el respaldo de las asociaciones y cámaras involucradas, quienes acompañan la medida entendiendo la importancia de concentrar esfuerzos en la emergencia.

junin de los andes1.jpg

“La Fiesta Nacional de la Trucha es un evento itinerante de la Región Patagonia impulsado por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, y su realización en noviembre permitirá garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de esta tradicional celebración”, agregaron.

Bajo la firma del intendente Luis Madueño, del viceintendente Fabián González, la gacetilla agradece la comprensión tanto de la comunidad de Junín como de todos aquellos que forman parte de este evento.

También acompañan esta decisión: Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén, Cámara de Comercio y Turismo Junín de los Andes, Cámara de Guías de Pesca de la Provincia de Neuquén y Asociación de Pesca con Mosca de la provincia de Neuquén.

Cuándo se realizará la Fiesta del Puestero

El incendio, que se combate no muy lejos de la localidad, también fue la causa de la postergación de la Fiesta del Puestero. Este lunes desde el Centro Tradicionalista Huiliches, a cargo de la organización de la Fiesta, informaron la suspensión del evento, que iba a comenzar mañana, 12 de febrero. La actividad, ya típica en la zona sur de la provincia, suele convocar a miles de turistas y también artesanos y vendedores de otros puntos del país.

Rubén Bastías, presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, detalló en una entrevista radial que los mismos integrantes de la agrupación están colaborando con el combate del fuego y colaborando en las zonas afectadas. "Sé que viene mucha gente viajando, que hay vendedores ambulantes que trabajan acá, pero hemos priorizado que se ponga todo para apagar el siniestro y no queremos ser un estorbo", afirmó.

fiesta del puestero

Para el referente de este espacio, suspender la Fiesta del Puestero permite despejar las rutas para permitir el tránsito fluido de las más de 250 personas abocadas al combate del fuego. "Además, no están los ánimos para estar de Fiesta", dijo y aclaró que al menos hasta marzo no habrá novedades sobre nuevas fechas.

Bastías afirmó que la organización de esta fiesta comienza en junio. "Ya teníamos arreglado los animadores, los payadores, estaban llegando hasta los baños químicos", dijo y agregó que para este evento "viaja mucha gente de campo, algunos hacen hasta 3 días de viaje y toda esa gente está allá arriba luchando contra el fuego".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario