El cambio de la dirección del viento hizo que la capital neuquina se cubriera de un manto grisáceo, en la noche de este viernes.
Los neuquinos se sorprendieron, en la noche de este viernes, porque una humareda cubría prácticamente toda la ciudad. Muchos se preguntaron si se trataba de un incendio en algún sector, dado que el aire era un tanto irrespirable.
“No sabíamos de qué se trataba, si era un incendio en el centro, pero luego vimos que en la zona del tercer puente también había humo”, sostuvo una vecina del microcentro neuquino. Consultó a Defensa Civil, porque el aire estaba pesado, y le dijeron que era el cambio de viento en cordillera que provocó que llegara el humo de los incendios de El Bolsón (Río Negro) y del Valle de Magdalena, en el Parque Nacional Lanín (Neuquén).
La confirmación de la procedencia de la humareda también llegó de parte de los Bomberos Voluntarios de Plottier, quienes llevaron tranquilidad a la población. Publicaron en sus redes sociales que "el humo que se puede percibir en Plottier y alrededores es a causa el incendio en el Valle de Magdalena, en el Parque Nacional Lanín".
Incendio en el PNL y evacuación obligatoria
El viento fue un factor determinante para que esta tarde se tomaran medidas resolutivas ante el peligro inminente de que afecte a las comunidades. Desde el mediodía ingresó un frente frío que arrojó vientos de variada intensidad y que superaron los 40 kilómetros por hora. Desde el Comité Operativo indicaron que fue un factor determinante que “favoreció la propagación del fuego, el surgimiento de convectivas y focos secundarios que produjeron el repliegue de todos los brigadistas por seguridad”.
Además, desde el PNL se informó que el operativo enfrentaba enormes dificultades en el terreno, ya que hay valles, cerros altos combinados con pastizales y árboles de gran tamaño. Esto crea un entorno complejo y riesgoso, que dificulta el trabajo y demanda un gran esfuerzo de los brigadistas.
En horas de la tarde se decidió evacuar de forma total y obligatoria a la comunidad de Chiquilihuin, "por el riesgo inminente de avance del fuego sobre las viviendas”. E inmediatamente comenzó la evacuación obligatoria en la comunidad de Chiquilihuin mediante combis que puso a disposición la Provincia del Neuquén.
Según informaron desde el PNL, los evacuados quedaban albergados en la escuela 138 que fue debidamente acondicionada. “Debido al riesgo de que las llamas lleguen a las viviendas de la comunidad Chiquilihuin y pese al esfuerzo de los más de 150 brigadistas que combaten el fuego en Valle Magdalena (Parque Nacional Lanín), se dispuso la evacuación obligatoria de las familias”, se informó en horas de la noche de este viernes.
Medidas
Desde el gobierno de la provincia del Neuquén y el Parque Nacional Lanín informan que de acuerdo a la magnitud del hecho se dispuso:
La evacuación inmediata y total de la comunidad de Chiquilihuin, por el riesgo inminente de avance del fuego sobre las viviendas de la comunidad.
Se enviarán bomberos voluntarios a las comunidades de Chiquilihuín.
-Se continuará con las operaciones vespertinas y nocturnas en el flanco derecho del incendio, con el apoyo de brigadistas.
Se realizará el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín.
Se cierra el Paso Fronterizo Mamuil Malal hasta nuevo aviso. Se evacuará a los turistas que se encuentren en cercanías al paso Mamuil Malal.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario