Remediarán la ruta y el Cerro de la Virgen con el apoyo del Ejército
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá un canon de $291 millones.
La dirección provincial de Vialidad firmó un convenio con el Ejército -a través del Batallón de Ingenieros de Montaña VI- para reparar y remediar la Ruta Provincial 43 y la ladera del Cerro de la Virgen en Chos Malal, tras el derrumbe que bloqueó la traza en 2023. Fue durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa y se realizó el viernes en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.
El convenio fue firmado por el presidente de Vialidad, José Dustch y el jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña VI, teniente coronel Agustín Savio.
Las tareas estarán a cargo del Ejército con la asistencia técnica de la Municipalidad de Chos Malal. Vialidad abonará un canon de 291.451.200 pesos, lo que incluye viáticos y el uso de la maquinaria, y también deberá proveer el alojamiento y traslado de los operarios que la utilizarán, entre otros aportes.
El aporte del Ejército en maquinaria consistirá en tres camiones volcadores, una cargadora frontal, una retroexcavadora, una topadora, un camión y un semirremolque por el término de 120 días. Se espera que las obras comiencen el mes próximo y que esto mejore la conectividad para los habitantes del Alto Neuquén, que han enfrentado problemas de desconexión debido a desastres naturales.
Cerro de la Virgen: cómo fue el desmoronamiento en 2023
En agosto de 2023 el icónico cerro sufrió un derrumbe de aproximadamente 30.000 metros cúbicos de material que bloqueó el paso en un tramo de 500 metros de la ruta provincial 43. Este convenio permitirá realizar los trabajos de saneamiento y remoción en la montaña para restablecer la ruta afectada, que es una importante vía de conectividad.
Tras la firma, Dustch explicó que apenas ocurrió el incidente “lo que hizo Vialidad fue hacer un estudio para ver técnicamente por qué había ocurrido, las circunstancias de ese desprendimiento. El estudio se hizo con la Universidad de San Juan y con la Escuela de Ingenieros de Montaña y se terminó en enero, que nos entregaron el informe final”.
En cuanto a la ejecución, se solicitó el aporte del Ejército Argentino “porque tiene mucha experiencia en este tipo de eventos, ha trabajado mucho y las veces que hemos recurrido a ellos hemos obtenido mucha voluntad y muchas ganas de trabajar en conjunto”, indicó el titular de Vialidad Provincial.
Al respecto, el coronel mayor Pablo Conforte, que comanda la VI Brigada de Montaña, afirmó que “para nosotros es una doble oportunidad: primero porque una de las misiones subsidiarias del Ejército Argentino es brindar apoyo a la comunidad ante catástrofes y, en segundo lugar, nos sirve para el adiestramiento operacional por las máquinas viales. Así que es una satisfacción poder colaborar con el gobierno de la provincia”, expresó.
Por su parte, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín agradeció al gobernador Rolando Figueroa, a Vialidad y al Ejército por la decisión política y la voluntad de solucionar la situación. “Fue una catástrofe en aquel momento y hoy tenemos esta posibilidad de subsanar esta ruta, que es tan importante para todos los habitantes de la región del Alto Neuquén. Como intendente estoy aquí para decirles que vamos a seguir gestionando para avanzar en las cosas que sean necesarias y beneficien a toda la comunidad”, aseguró.
Delegado de la región Alto Neuquén
Por último, el delegado de la región del Alto Neuquén, Gustavo Coatz, aseveró que se trata de “una noticia superior, porque realmente el derrumbe del Cerro de la Virgen fue una catástrofe para nosotros”. Destacó que “gracias a que el gobernador ha priorizado resolverlo tenemos la posibilidad de contar con una institución prestigiosa como el Ejército Argentino, que tiene el conocimiento y la capacidad”.
“La región norte tiene una larga historia de inconvenientes con los crecimientos de los ríos y hemos estado desconectados en muchas oportunidades”, lamentó, pero celebró que “esta obra va a resolverlo en forma definitiva y vamos a estar conectados en forma estable y continua todos los habitantes del Alto Neuquén, que es lo que corresponde”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Video: la irresponsable y riesgosa maniobra de un grupo de turistas en el Salto del Agrio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario