La joven dijo que, al percatarse de que se había desorientado, optó por no seguir avanzando en la oscuridad y decidió esperar el amanecer.
Los Bomberos Voluntarios de Meliquina y efectivos del Parque Nacional Nahuel Huapi realizaron un operativo de búsqueda en el Cerro Falkner tras el aviso de una mujer extraviada. Antes de ser encontrada por los rescatistas, la joven de 28 años logró descender por sus propios medios y apareció sana y salva en la Ruta 40.
El aviso sobre una persona extraviada en el Cerro Falkner se recepcionó el último sábado a primera hora y generó la rápida respuesta por parte de los equipos de emergencia. Desde Meliquina y Río Hermoso, los Bomberos Voluntarios desplegaron dos móviles en plena madrugada y comenzaron el ascenso en dirección a la última ubicación conocida de la excursionista.
A medida que avanzaba la mañana, efectivos del Parque Nacional Nahuel Huapi también se sumaron al operativo para ampliar la búsqueda. Sin embargo, antes de que los rescatistas lograran dar con su paradero, la mujer logró encontrar el camino de regreso y apareció en la base del cerro, a orillas de la Ruta 40.
Tras recibir asistencia por parte de los bomberos, la joven relató que, al percatarse de que se había desorientado, optó por no seguir avanzando en la oscuridad y decidió esperar el amanecer. Esta decisión fue fundamental para evitar riesgos mayores, como caídas en zonas de difícil acceso o una mayor desorientación en el terreno montañoso.
Los rescatistas confirmaron que se encontraba en buen estado de salud y no presentaba lesiones, por lo que no fue necesario trasladarla a un centro médico.
La importancia de la prevención en la montaña
El Cerro Falkner, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es un destino muy visitado por excursionistas y montañistas debido a sus impresionantes vistas y senderos de trekking. Sin embargo, como toda zona montañosa, presenta desafíos naturales que pueden representar un peligro si no se toman las precauciones adecuadas.
El Cerro Falkner es una de las montañas más emblemáticas de la Patagonia argentina. Con una altura de aproximadamente 2.300 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas panorámicas impresionantes de los lagos Villarino, Falkner y Machónico, así como de otras cumbres cercanas.
Es un destino popular entre excursionistas y montañistas debido a su belleza natural y su sendero de ascenso, que presenta un nivel de dificultad moderado a alto. El camino atraviesa bosques de lengas y coihues, y a medida que se gana altura, la vegetación da paso a terrenos más rocosos y expuestos al viento.
Ante este tipo de situaciones, las autoridades recordaron la importancia de estar preparados antes de realizar una caminata en la montaña. Algunas recomendaciones esenciales incluyen:
- Planificar la salida con antelación, informándose sobre la dificultad del recorrido y las condiciones climáticas.
- Informar a familiares o amigos sobre el itinerario y la hora estimada de regreso.
- Llevar el equipo adecuado, incluyendo abrigo, linterna, mapa o GPS, suficiente agua y alimentos.
- No caminar solo, especialmente en senderos desconocidos o de difícil acceso.
- Si se pierde el rumbo, mantener la calma y buscar un lugar seguro hasta que haya suficiente luz o llegue ayuda.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario