El clima en Neuquén

icon
28° Temp
28% Hum
La Mañana OMS

Salida de la OMS: piltrafas de la salud pública y ninguneo a las provincias

El desmantelamiento del sistema estatal y la pirotecnia de un anuncio. Las lecciones de la emergencia sanitaria neuquina.

La salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más que una recuperación de la soberanía del país en la toma de decisiones en la materia, tal como lo argumentó el gobierno nacional, parecería, más bien, sellar la decisión de las actuales autoridades de profundizar su desentendimiento en materia sanitaria.

La desvinculación del organismo internacional, además, es un guiño al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con cuya administración no necesariamente Javier Milei afirmará las cuestiones soberanas de Argentina, sino todo lo contrario.

milei trum.jpg
Donald Trump y Javier Milei.

Donald Trump y Javier Milei.

La realidad indica que el Ministerio de Salud de la Nación es una cartera testimonial luego del desmantelamiento que viene realizando en áreas estratégicas con el despido de personal, así como las cesantías de profesionales altamente calificados en el puñado de hospitales que aún se encuentran bajo su jurisdicción, como el Garraham (pediátrico) y el Posadas.

Convenientemente, Milei no rompió, por ahora, con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que depende de la OEA y a la cual reportan las provincias, entre ellas Neuquén, por ejemplo, para la adquisición de vacunas.

En efecto, tal como Nación lo hizo con Educación (eliminando el Fondo de Incentivo Docente) y la caída de las obras públicas, su intención es que las provincias no solamente se hagan cargo plenamente de sus sistemas desentendiéndose de sus competencias, sino también desligarse de cuestiones estratégicas como adquisición de vacunas, insumos, tecnología, logística e investigación, entre otras responsabilidades. El ninguneo a las provincias es tal, que la salida de la OMS ni siquiera fue notificada al Consejo Federal de Salud.

Emergencia-Sanitaria.jpg
La Legislatura neuquina, durante el tratamiento de la emergencia sanitaria provincial.

La Legislatura neuquina, durante el tratamiento de la emergencia sanitaria provincial.

Hay provincias en mejores condiciones que otras -gracias a sus recursos naturales- para afrontar los desafíos en la salud pública, aunque no necesariamente eso significa que sus sistemas se encuentren en condiciones óptimas, tal como se comprobó con la herencia dejada por la anterior administración en Neuquén.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario