El clima en Neuquén

icon
11° Temp
100% Hum
La Mañana trabajo

Se aprobó la ley para promover la creación de trabajo privado en la provincia

Es el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Darán incentivos a las empresas.

La Legislatura aprobó este miércoles, la ley que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Se trata de una iniciativa que fue enviada por el gobernador Rolando Figueroa, que busca mejorar las posibilidades de inserción laboral y generar más puestos de trabajo en el sector privado neuquino.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó “que se jerarquice una política pública provincial” implementada desde el inicio de la gestión, para convertir Emplea Neuquén en un intermediador laboral y acompañar en la formación profesional a neuquinos y neuquinas que quieran mejorar sus condiciones de acceso al mundo del trabajo.

image.png
El proyecto de ley fue enviado por el gobernador Rolando Figueroa.

El proyecto de ley fue enviado por el gobernador Rolando Figueroa.

Explicó que “esta nueva ley suma -al programa que ya estaba en ejecución- incentivos económicos para las empresas radicadas en la provincia, bajo algunos requisitos”. En ese sentido mencionó que quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal “que va a poder ser utilizado para hacer el pago de impuestos provinciales”.

Castelli remarcó que la sanción de esta ley “representa cumplir y reforzar una política pública anunciada al inicio de la gestión, de calidad, con un gran contenido y que ha logrado instalarse en la sociedad entendiendo a ese Estado presente y acompañando a los neuquinos y neuquinas en una búsqueda laboral o en un trayecto formativo.”

Detalles de la ley

La norma, aprobada en general por la legislatura neuquina, busca generar oportunidades de inserción laboral para personas desempleadas o que deseen mejorar su perfil profesional, mediante acciones articuladas con el sector privado y productivo de la provincia.

image.png

Está dirigida a personas mayores de 18 años con domicilio en la provincia, inscriptos en la web de Emplea Neuquén, y también alcanza de manera indirecta a empleadores y/o personas humanas o jurídicas, que formen parte del sistema.

Emplea Neuquén aborda la problemática del empleo desde una perspectiva integral, mediante herramientas que combinan la intermediación laboral, formación, acompañamiento a emprendedores y beneficios específicos para el sector productivo y empresarial que acompañen la creación de empleo genuino.

Estrategias

Entre las estrategias se destacan la creación de herramientas que vinculen políticas activas de empleo con oportunidades laborales en el sector privado; la implementación de capacitaciones alineadas con las demandas del mercado y el potencial productivo de la provincia; y el desarrollo de acciones orientadas a acompañar la terminalidad educativa, la formación profesional, la formación para el trabajo y la certificación de competencias laborales.

image.png

Además, propone acercar a quienes buscan trabajo con las empresas que necesitan personal, promover políticas inclusivas que reconozcan la diversidad y las distintas realidades laborales, descentralizar la gestión para que las políticas de empleo lleguen a todo el territorio, incentivar al sector productivo y empresarial a generar nuevas oportunidades laborales, y acompañar tanto a quienes trabajan de manera independiente como a quienes lo hacen en proyectos asociativos.

Con la aprobación de la ley, se creó además la Red de Oficinas de Empleo, que permite descentralizar la gestión y acercar las políticas públicas de empleo a cada localidad neuquina, fortaleciendo la articulación con municipios y organismos intermedios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lucascastelli16/status/1915112462782758950&partner=&hide_thread=false

A través de esta norma, se crea el Programa de Formación Activa Neuquén, que impulsa la formación para el trabajo, mediante capacitaciones que desarrollen competencias personales, sociales y laborales, en línea con la matriz productiva local y regional.

Plan provincial

La ley también crea el Plan Provincial Integral de Empleo, que busca vincular a las personas que buscan trabajo con los empleadores. Sus principales acciones incluyen conformar equipos técnicos que acompañen la inserción laboral y la conexión con las empresas; proponer postulantes para cubrir vacantes según las necesidades de los empleadores; brindar acompañamiento personalizado a quienes se incorporan a un nuevo trabajo; apoyar la estabilidad de las personas en sus empleos; y promover espacios de diálogo sobre la matriz socioproductiva de la provincia a través de mesas de trabajo.

image.png

Por otra parte, se crea el Programa Impulso Emprendedor Neuquino, que busca promover, acompañar y fortalecer el desarrollo de emprendimientos, tanto individuales como asociativos, poniendo especial atención en la innovación social y ambiental. El programa ofrece asistencia técnica, capacitaciones, apoyo para la comercialización, transferencia de metodologías adaptadas a cada territorio, acompañamiento en la búsqueda de financiamiento, gestión de aportes no reintegrables y beneficios fiscales.

Certificación Emplea Neuquén

En todos los procesos de contratación pública o privada que se realicen mediante licitación, será obligatorio contar con la certificación Emplea Neuquén. Esta certificación puede ser otorgada a empleadores que desarrollen actividades en la provincia, contraten o capaciten personas inscriptas en Emplea Neuquén, cumplan con las obligaciones fiscales, no registren antecedentes por infracciones a la normativa que prohíbe el trabajo infantil y no hayan efectuado despidos sin causa al menos dos meses antes de incorporar personal o finalizar capacitaciones.

Incentivo al sector privado

Los empleadores que cuenten con la certificación Emplea Neuquén podrán acceder a un crédito fiscal mensual por cada trabajador que contraten. Este beneficio se incrementa en los siguientes casos: un 15% si la persona contratada tiene entre 18 y 35 años; un 10% más si es mujer, trans o no binaria; un 10% más si la empresa está radicada en una localidad de hasta 5.000 habitantes; y un 15% más si la persona contratada cuenta con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Los empleadores que obtengan la certificación Emplea Neuquén también podrán acceder a un crédito fiscal mensual por cada trabajador que capaciten.

Los emprendedores que formen parte del Programa Impulso Emprendedor Neuquino y estén inscriptos en el Régimen Simplificado Provincial pueden acceder a una exención del impuesto sobre los ingresos brutos durante 12 meses, contados desde su inscripción.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario