Tras el fuerte viento, convocaron a los bomberos voluntarios para combatir el incendio en Neuquén
Pidieron la colaboración a la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios. Irán 30 bomberos del centro y norte. Se sumarán otros 30 de Buenos Aires y La Pampa.
Los fuertes vientos que se registraron en la zona del incendio, en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín (PNL), complicaron la situación que ya lleva afectada a una superficie superior a las 5 mil hectáreas de bosques.
Desde el Comité Operativo, dependiente de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, informaron que, “debido a la situación crítica generada por el incendio y los fuertes vientos registrados hoy, se ha solicitado el apoyo operativo de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios y de la Coordinación Única de Operaciones (CUO) del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios”.
Señalaron que esta convocatoria tiene como objetivo intensificar las tareas operativas en terreno. Puntualizaron que se planificó que las cuadrillas puedan realizar tareas durante la noche con el fin de mitigar la emergencia en curso.
“Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinarán las acciones necesarias para la respuesta en emergencia”, agregaron desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén.
Se sumarán bomberos de Neuquén y las provincias de Buenos Aires y La Pampa
El director Provincial de Operaciones de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, Darío Campos, señaló que fueron convocados en la tarde de este miércoles por parte de la Provincia para ir a combatir el fuego.
“Hoy a las 14 nos convocaron a combatir el incendio. El lugar donde lo haremos, todavía no sabemos porque eso lo determina el comando, depende del avance del fuego”, dijo Campos e indicó que este jueves partirá la primera brigada de la regional centro con 15 bomberos y luego la del norte de la provincia con otros 15.
“Desde la Coordinación Única de Operaciones, enviarán 30 de las provincias de La Pampa y Buenos Aires, dada la magnitud del incendio”, dijo el director Provincial de Operaciones.
Tres personas asistidas por síntomas respiratorios
Mientras el fuego sigue sin poder ser contralo en Villa Magdalena, en el área Tromen, y alcanza a unas 5 mil hectáreas afectadas, el Comité informó que tres personas debieron ser asistidas por síntomas respiratorios. Una de ellas, con antecedentes médicos preexistentes, fue trasladada al hospital. Además, no se registró un aumento significativo de afecciones respiratorias.
Desde el Comité Operativo detallaron que se priorizan tareas para mantener la seguridad de las comunidades aledañas y hasta el momento, “se encuentran a una distancia considerable de los focos activos, sin riesgo inminente ni necesidad de evacuación”, precisaron.
Actualmente, las condiciones meteorológicas impiden la operación de los aviones hidrantes, pero los helicópteros continúan en actividad. Vialidad Provincial trabaja con tres máquinas cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras, para realizar la apertura de cortafuegos y vías de acceso y escape.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario